Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El descubrimiento del espíritu

Resumen del Libro

Libro El descubrimiento del espíritu

La distinción entre cuerpo y alma, la existencia de un pensamiento lógico o la noción de un yo responsable de sus actos son el resultado de una lenta y difícil evolución que se inició en Grecia hace más de dos milenios. En El descubrimiento del espíritu, Bruno Snell, uno de los más importantes helenistas del siglo xx, rastrea el origen de estas ideas, fundamentales en la historia intelectual de Occidente. En una sabia combinación de filología y filosofía, Snell traza un recorrido que parte de la visión homérica del mundo y que, atravesando la lírica griega arcaica, la filosofía presocrática y las tragedias de Esquilo, Sófocles y Eurípides, concluye con la originaria formulación del concepto de humanismo y la creación del paisaje espiritual que llamamos Arcadia. Verdadero monumento de la historia de las ideas, este libro investiga, con lucidez y erudición extraordinarias, los fundamentos mismos de la civilización europea.

Más detalles de libro

Tñitulo Secundario : estudios sobre la génesis del pensamiento europeo en los griegos

Cantidad de páginas 534

Autor:

  • Bruno Snell

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.3

16 Valoraciones Totales


Biografía de Bruno Snell

Bruno Snell, nacido el 22 de octubre de 1902 en la ciudad de Berlín, Alemania, fue un destacado filólogo y crítico literario, reconocido especialmente por sus contribuciones al estudio de la literatura griega y su influencia en la cultura occidental. Snell se destacó no solo por sus investigaciones académicas, sino también por su capacidad para relacionar la literatura con otras disciplinas, como la filosofía, la historia y la lingüística.

Estudió en la Universidad de Berlín, donde se especializó en filología clásica. Desde muy joven, Snell mostró un profundo interés por la literatura antigua, lo que lo llevó a convertirse en uno de los más influyentes estudiosos de la literatura griega en el siglo XX. Tras completar su formación académica, comenzó a trabajar como profesor universitario y publicó una serie de artículos y libros que rápidamente lo establecieron como una figura prominente en el ámbito de la crítica literaria.

Una de las obras más emblemáticas de Snell es La cultura griega y el pensamiento europeo, donde explora las conexiones entre el pensamiento griego y el desarrollo de la cultura europea. En este libro, Snell argumenta que la literatura griega no solo fue fundamental para el desarrollo de la literatura occidental, sino que también desempeñó un papel crucial en la formación del pensamiento crítico y filosófico que caracteriza a la cultura moderna.

El enfoque de Snell se caracterizó por un análisis profundo y meticuloso de los textos antiguos, así como por una interpretación innovadora que vinculaba contextos históricos y culturales. Su trabajo enfatizó la importancia de entender la literatura en su contexto original, lo que permitió a los lectores contemporáneos apreciar la riqueza y complejidad de las obras clásicas.

  • Entre sus aportaciones más significativas se encuentran los siguientes aspectos:
  • Interdisciplinariedad: Snell promovió la idea de que la literatura no debe ser estudiada aisladamente, sino en conexión con otros campos del saber.
  • Metodología crítica: Introdujo nuevas metodologías para el análisis textual que siguen siendo relevantes en la investigación literaria actual.
  • Publicaciones: A lo largo de su carrera, publicó numerosos ensayos y libros que se convirtieron en referencias obligadas en su campo.

Su trabajo no solo influyó en sus contemporáneos, sino que también sentó las bases para las futuras generaciones de estudiosos de la literatura clásica. Bruno Snell fue un pionero en la creación de un enfoque más integrado y holístico hacia el estudio de la literatura antigua, lo cual fue crucial para el avance de la filología y la crítica literaria en el siglo XX.

A medida que el mundo se enfrentaba a profundas transformaciones sociales y políticas, Snell se mantuvo firme en su compromiso con la educación y la divulgación del conocimiento. Desarrolló una serie de cursos y conferencias que atrajeron a un público amplio, lo que ayudó a despertar el interés por la literatura clásica entre personas que de otro modo no habrían tenido acceso a estas obras.

Bruno Snell falleció el 13 de febrero de 1986, pero su legado perdura en la forma en que se estudia la literatura clásica y su influencia en la cultura moderna. Su enfoque interdisciplinario y su profundo respeto por la herencia literaria continúan inspirando a académicos y estudiantes de todo el mundo. Su impacto en el estudio de la literatura griega es innegable y su obra sigue siendo objeto de análisis y discusión en los círculos académicos.

Más libros de Literatura

Ensayos completos I. El árbol siempre verde

Libro Ensayos completos I. El árbol siempre verde

Los Ensayos completos de Manuel Rojas reúnen, por primera vez y en cuatro volúmenes, todos los escritos breves del afamado escritor. Se desvelan aquí cerca de mil doscientos ensayos de su archivo personal, en su mayoría inéditos o publicados en diarios y revistas de la época. Este libro viene a complementar y enriquecer el conocimiento de su extensa y profunda obra literaria, vigente en Chile y elogiada en toda Sudamérica. En él se descubre un Rojas multifacético: polemista, crítico, ensayista, columnista, cronista e incluso reportero. En suma, un acabado periodista e intelectual,...

Fuerza y honor

Libro Fuerza y honor

En el primer aniversario de la muerte de Juan Antonio Cebrián este libro recuerda al gran periodista y escritor que dedicó toda su vida a la radio y a la divulgación de temas históricos. A través de sus etapas en la radio, los periodistas Fernando Rueda y Silvia Casasola, irán contando historias variadas y anécdotas curiosas sobre los programas, los oyentes, los hechos más destacados de los que se hicieron eco, etc. Todo ello acompañado de material gráfico propiedad del autor. Y es, además, la historia de un proyecto profesional, La rosa de los vientos, que se ha convertido en uno...

El retrato literario. Tempestades y naufragios. Escritura y reelaboración

Libro El retrato literario. Tempestades y naufragios. Escritura y reelaboración

Estudio del tema del retrato con un enfoque comparativista: los trabajos presentados estudian la formación de los personajes literarios universales, la influencia de la retórica demostrativa, la relación con géneros como la biografía y la autobiografía, la influencia recíproca de la literatura y otras artes (pintura, escultura, cine ). Estudio del tema de la tempestad como crisis para los viajeros; el naufragio es el momento de máxima tensión, en el que la naturaleza vuelca todo el mundo real y simbólico del viaje. Los estudios comparativos presentados en el XII Simposio de la...

Argonáuticas

Libro Argonáuticas

La epopeya Argonáutica fue muy admirada en la Antigüedad tardía y más allá; tras Homero, es la influencia principal de la Eneida virgiliana. Apolonio de Rodas (c. 295-215 a.C.), nacido en Alejandría, fue preceptor de la familia real ptolomeica y director de la legendaria Biblioteca de Alejandría. Su obra capital, la Argonáutica, en cuatro libros, es el único de los numerosos poemas épicos narrativos compuestos al principio del periodo helenístico que nos ha llegado. Se trata de una epopeya protagonizada por Jasón y los argonautas y la historia de su viaje con su barco Argos hasta...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas