Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El compromiso del poder

Resumen del Libro

Libro El compromiso del poder

En este segundo volumen de sus memorias, José María Aznar detalla su compromiso con el poder, que asumió y vivió con intensidad desde marzo de 1996: un periodo en el que tuvo que hacer frente a problemas que persistían y era preciso afrontar con determinación, pero que mostraba también nuevas realidades, nuevas amenazas y nuevas oportunidades en un mundo que, al tiempo que se adentraba en la globalización, contemplaba cómo la historia tomaba un giro inesperado el 11 de septiembre de 2001. Quien fue presidente del Gobierno entre 1996 y 2004 rinde cuentas de su labor al frente de un proyecto firmemente anclado en una idea de España, de su posición en Europa y en el mundo, de su identidad nacional y de su potencial de progreso.

Más detalles de libro

Tñitulo Secundario : Memorias II

Cantidad de páginas 376

Autor:

  • José María Aznar

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.4

51 Valoraciones Totales


Biografía de José María Aznar

José María Aznar López nació el 7 de febrero de 1953 en Madrid, España. Es un político y abogado español, conocido por haber sido Presidente del Gobierno de España desde 1996 hasta 2004, así como por su papel como líder del Partido Popular (PP). Su carrera política se ha caracterizado por un enfoque en la liberalización económica, la privatización de empresas estatales y una política exterior alineada con Estados Unidos y la Unión Europea.

Aznar creció en una familia de tendencia conservadora. Su padre fue un abogado y un destacado miembro de la Falange Española, lo que influyó en su formación política temprana. Se graduó en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid y más tarde obtuvo un máster en Sociología por la Universidad de Oxford, donde tuvo la oportunidad de profundizar en sus intereses en el área política y económica.

Comenzó su carrera política en la década de 1970, cuando se unió a la Alianza Popular, precursora del Partido Popular. En 1982 fue elegido concejal del Ayuntamiento de Madrid, y en 1986 se convirtió en diputado en el Congreso de los Diputados. A lo largo de los años, fue ascendiendo dentro del partido, convirtiéndose en su presidente en 1990 tras la dimisión de Manuel Fraga.

Durante su presidencia, Aznar modernizó el PP y lo centró en una política de centro-derecha, logrando atraer a una base electoral más amplia. Su enfoque y sus estrategias resultaron en un éxito electoral significativo en las elecciones generales de 1996, donde el Partido Popular logró una victoria que le permitió formar gobierno, poniendo fin a 14 años de gobierno socialista bajo Felipe González.

Como presidente del Gobierno, Aznar impulsó una serie de reformas económicas que favorecieron la liberalización del mercado y promovieron una reducción del déficit público. Su gobierno se vio marcado por un fuerte crecimiento económico, con España convergiendo con las economías más avanzadas de Europa. Además, Aznar fue un defensor de la integración europea, apoyando la adopción del euro y la expansión de la Unión Europea en su mandato.

La política exterior de Aznar también fue notable. Su apoyo a la intervención militar de Estados Unidos en Irak en 2003 fue uno de los aspectos más controvertidos de su presidencia. A pesar de las protestas masivas en España y en otras partes del mundo, Aznar mantuvo una postura firme en apoyo de la coalición liderada por EE. UU., lo que finalmente tuvo un impacto negativo en su popularidad y en la del PP.

En las elecciones generales de 2004, Aznar no fue candidato, pero su partido, bajo la dirección de Mariano Rajoy, sufrió una derrota electoral significativa, en gran parte atribuible a la gestión del atentado del 11 de marzo de 2004 en Madrid, que tuvo lugar solo días antes de las elecciones. Este atentado, que resultó en la muerte de 191 personas, generó un clima de incertidumbre y desconfianza hacia el gobierno del PP, lo que permitió el regreso al poder del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) liderado por José Luis Rodríguez Zapatero.

Después de dejar la política activa, Aznar se ha mantenido en el ojo público a través de su trabajo como conferenciante, autor y analista político. Fundó la Fundación para el Análisis y los Estudios Sociales (FAES), un think tank que se centra en promover ideas y políticas del liberalismo y la economía de mercado. Además, ha escrito varios libros y artículos sobre política, economía y relaciones internacionales.

A lo largo de su carrera, José María Aznar ha sido una figura polarizadora en la política española. Sus defensores destacan sus logros en términos de crecimiento económico y su defensa de la unidad de España, mientras que sus detractores critican su enfoque en la política exterior y las consecuencias de sus decisiones. A pesar de las controversias, su legado en la historia política de España sigue siendo relevante hasta el día de hoy.

Más libros de Biografía

Emperatriz Matilda de Inglaterra

Libro Emperatriz Matilda de Inglaterra

¡La leona rugiente de Inglaterra! Nacida en 1102 del rey Enrique I de Inglaterra y la reina Matilda de Escocia, la herencia real única de Matilda, normanda, sajona y escocesa fue destinada a unificar a una Inglaterra todavía dividida por las conquistas de su abuelo en 1066. Cuando en 1120, el Desastre del Barco Blanco la hizo la única hija sobreviviente de sus padres y Matilda se volvió la heredera al trono inglés en un tiempo en el que el viejo Witan sajón y no la voluntad del rey decidían la sucesión. Descubre la verdadera historia de la primera mujer en reclamar el trono de...

El libro de Estopa

Libro El libro de Estopa

En 1999 Estopa logró hacer historia al vender más de millón y medio de copias de su primer álbum. En los veinte años que han transcurrido desde entonces, David y Jose Muñoz han revolucionado el panorama musical español y latinoamericano, cosechando éxito tras éxito con cada nuevo disco. A través de las numerosas conversaciones y entrevistas con el reconocido periodista y crítico musical Jordi Bianciotto, David y Jose Muñoz hacen un completo repaso de su trayectoria profesional, desde sus primeras actuaciones improvisadas en la calle hasta los megaconciertos en los principales...

Gwenllian Ferch Gruffydd: la princesa guerrea de Deheubarth

Libro Gwenllian Ferch Gruffydd: la princesa guerrea de Deheubarth

¡La heroica antepasada galesa de la reina Isabel Tudor! Nacida en 1097 en el castillo de Aberffraw, la princesa Gwenllian ferch Gruffydd ap Cynan siempre estuvo destinada a grandes cosas. Hija de uno de los guerreros más grandes de Gwynedd, creció siendo fuerte y apasionada, siendo incluso más que un reto para sus hermanos mayores. A los dieciséis años, la vida de Gwenllian cambió para siempre cuando se enamoró del príncipe Gruffydd ap Rhys, el atribulado heredero de Rhys ap Tewdur de Deheubarth. Juntos, marido y mujer lucharon y reinaron el sur de Gales, desafiando a la conquista...

Pasajes - passages - Passagen

Libro Pasajes - passages - Passagen

Estudios sobre las investigaciones del hispanista alemán Christian Wentzlaff-Eggebert, especialista en los Siglos de Oro, la Literatura hispanoamericana del Siglo XX y en la poesía romántica.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas