Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El cerebro cambiante

Resumen del Libro

Libro El cerebro cambiante

El cerebro regula la mayoría de las actividades del organismo. Nos convierte en lo que somos, subyace tras las emociones, el pensamiento o la memoria. A lo largo del libro se describirán algunos aspectos sorprendentes de cómo nuestro cerebro es capaz de cambiar. Son los grandes prodigios del cerebro humano.

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 256

Autor:

  • Diego Redolar Ripoll

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.9

40 Valoraciones Totales


Biografía de Diego Redolar Ripoll

Diego Redolar Ripoll es un destacado psicólogo y neurocientífico español, reconocido por su contribución a la investigación y la divulgación en el ámbito de la psicología y la educación. Nació en Barcelona en 1962. Desde una edad temprana, mostró un profundo interés por comprender el funcionamiento de la mente humana y cómo este influye en el aprendizaje y el comportamiento.

Diego Redolar se graduó en Psicología en la Universidad de Barcelona, donde inició su carrera académica y de investigación. A lo largo de los años, ha sido un ferviente defensor de la importancia de la ciencia en la educación, y su trabajo ha estado enfocado en explorar cómo los avances en neurociencia pueden aplicarse para mejorar los métodos de enseñanza y el aprendizaje.

Su trayectoria profesional ha estado marcada por su vinculación con distintas instituciones académicas y de investigación tanto en España como en el extranjero. Ha sido profesor en diversas universidades, donde ha impartido clases sobre psicología cognitiva y neurociencia, contribuyendo a la formación de nuevas generaciones de profesionales en el área. A través de sus cursos y seminarios, ha logrado inspirar a muchos estudiantes y educadores a profundizar en el estudio de la mente humana.

En cuanto a su labor investigadora, Diego Redolar ha publicado numerosos artículos en revistas científicas de prestigio y ha participado en conferencias y simposios internacionales. Su investigación abarca una amplia gama de temas, incluyendo el aprendizaje, la memoria y la plasticidad cerebral. Su enfoque interdiscilplinar combina elementos de la psicología, la neurociencia y la educación, lo que le permite ofrecer una visión integral sobre cómo se produce el aprendizaje en el cerebro.

Uno de los aspectos más interesantes de su trabajo ha sido su interés por las aplicaciones prácticas de la neurociencia en el aula. Diego Redolar ha enfatizado la necesidad de adaptar las metodologías de enseñanza a los conocimientos actuales sobre el funcionamiento del cerebro, promoviendo así un aprendizaje más eficaz y significativo para los estudiantes. Su libro "Neuroeducación: solo se puede aprender aquello que se ama" es un testimonio de esta filosofía y ha sido utilizado en numerosos programas educativos.

Aparte de su labor académica, Diego Redolar es también un prolífico divulgador. Ha participado en programas de radio y televisión, y ha escrito varios libros y artículos en los que aborda temas de interés general relacionados con la psicología y el aprendizaje. Su capacidad para comunicar conceptos complejos de manera accesible ha hecho que sus aportaciones lleguen a un público amplio, facilitando una mejor comprensión de la importancia de la ciencia en la vida cotidiana.

En el contexto de la educación, Redolar ha sido un firme defensor de la formación continua de los educadores, argumentando que el conocimiento sobre cómo aprende la mente debe ser parte fundamental de la formación docente. Esto no solo mejora la calidad de la enseñanza, sino que también tiene un impacto positivo en el desarrollo integral de los estudiantes.

En los últimos años, Diego Redolar ha seguido trabajando en proyectos de investigación y en la creación de programas que integren la neurociencia en el ámbito educativo. Su compromiso con la formación y la divulgación educativas continúa siendo un pilar fundamental de su carrera. Además, su enfoque en la neuroeducación ha sido una influencia significativa en la manera en que se entiende y se practica la educación en el siglo XXI.

En resumen, Diego Redolar Ripoll es un referente en el ámbito de la psicología y la educación, cuyo trabajo continúa inspirando e impactando a profesionales y estudiantes por igual. Su dedicación a mejorar la comprensión del aprendizaje humano a través de la ciencia lo ha consagrado como uno de los figuras más relevantes en su campo en España y más allá.

Más libros de Educación

¿Qué hemos aprendido de diez centros PAC? "Lo difícil no es acordar qué hacer, sino hacerlo bien"

Libro ¿Qué hemos aprendido de diez centros PAC? Lo difícil no es acordar qué hacer, sino hacerlo bien

La Subdirección General de Cooperación Territorial e Innovación Educativa es la encargada del diseño, seguimiento y evaluación del Programa de Cooperación Territorial para la Orientación, Avance y Enriquecimiento educativo PROA+. Este PCT es una de las medidas del componente 21 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado con cargo al Mecanismo de Recuperación y Resiliencia de la Unión Europea. Uno de los elementos fundamentales de los que se ha partido para el diseño, de forma colaborativa con todas las Comunidades Autónomas, es la experiencia de los centros ...

El caso de la viuda negra

Libro El caso de la viuda negra

En plena Nochebuena Víctor Ros recibe una visita del todo inesperada: un humilde sepulturero viene a solicitar su ayuda. Alguien se ha introducido en el depósito de cadáveres para mutilar el cuerpo del coronel Ansuategui y robarle su muy apreciado anillo. El caso es de lo más sorprendente ya que la única vía de entrada a la estancia es a través de una puerta custodiada por dos guardias. ¿Cómo pudo entrar alguien sin ser visto?

Tecnologías de la información 2

Libro Tecnologías de la información 2

Tecnologías de la Información 2 presenta temáticas que posibilitan que el estudiante utilice herramientas multimedia y hojas de cálculo para desarrollar sus habilidades en la gestión de la información, además de que adquiera conciencia del impacto de la innovación tecnológica en diversos ámbitos como el académico, el social y el personal. La obra se estructura en cuatro unidades de competencia: “Productos multimedia”, “Edición de video”, “Hoja de cálculo” e “Innovación tecnológica”. Entre las características de este texto destaca el proyecto integrador que...

Evaluacion Institucional Basada En Los Sistemas Suaves

Libro Evaluacion Institucional Basada En Los Sistemas Suaves

EVALUACIN INSTITUCIONAL BASADA EN LOS SISTEMAS SUAVES Los niveles de desarrollo y crecimiento de una nacin, estn sustentados en gran medida por la calidad de su educacin. Sin educacin de calidad, un pas no podr progresar de manera sustantiva y sostenida. As, la educacin es reconocida como palanca de desarrollo, como factor de innovacin, como ventaja estratgica para la produccin y como medio insustituible para asegurar la identidad nacional. Por consiguiente, para que un pas se desempee satisfactoriamente en un mundo globalizado requiere estar preparado, y para ello, la calidad en la educacin...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas