Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El caballero de Olmedo

Resumen del Libro

Libro El caballero de Olmedo

El caballero de Olmedo, basada en un hecho histórico que fue motivo de múltiples recreaciones artísticas –la muerte de don Juan de Vivero, caballero de Olmedo, a manos de su vecino Miguel Ruiz en 1521–, es una de las obras maestras de Lope de Vega, con un mecanismo poético y teatral que alcanza la perfección extrema. Amor y muerte son los ejes de esta "comedia", cuyo final deja un halo de escepticismo ante lo vano de la existencia. Para su elaborada construcción, Lope desplegó todo su ingenio, combinando sabiamente los elementos del arte dramático propios de la época y condensando en ella todas las formas y los modelos poéticos en uso. Nada en la obra resulta superfluo; todo, incluso el inicial tono alegre y primaveral, está al servicio de la tragedia que, desde el principio, se avanza con gran sutileza: "Que de noche le mataron / al caballero, / la gala de Medina, / la flor de Olmedo." Ignacio Arellano y Juan Manuel Escudero, de la Universidad de Navarra, ofrecen un claro análisis de la obra.

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 240

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.0

35 Valoraciones Totales


Biografía de Félix Lope De Vega

Félix Lope de Vega y Carpio, nacido el 25 de noviembre de 1562 en Madrid, España, es ampliamente reconocido como uno de los dramaturgos más prolíficos y representativos del Siglo de Oro español. Su vida y obra se caracterizan por una creatividad desbordante y un profundo impacto en la literatura y el teatro español. A lo largo de su carrera, Lope de Vega escribió aproximadamente 1,800 obras de teatro, aunque solo una fracción de ellas ha llegado a nosotros.

Desde joven, mostró un gran talento para la poesía y el teatro. A los 12 años, comenzó a estudiar en la Universidad de Alcalá de Henares, donde se formó en las artes y las letras. Su primera obra, La identidad de las mujeres, fue escrita cuando apenas tenía 15 años. Lope de Vega se convirtió en un autor prolífico en la década de 1580, cuando empezó a ganar reconocimiento por obras que combinaban el drama, la comedia y aspectos de la vida cotidiana, creando una nueva forma de teatro que resonó con el público de su tiempo.

Una de las características más notables de su trabajo fue su capacidad para adaptar historias de la vida real y mitológicas a las exigencias del drama. Su obra maestra, El perro del hortelano, es un claro ejemplo de su habilidad para entrelazar el amor, la intriga y la comedia en un solo relato. Además, Lope de Vega introdujo el concepto de comedia nueva, que rompía con las convenciones del teatro clásico, permitiendo una mayor libertad en la representación de los sentimientos humanos y los conflictos sociales.

Lope no solo fue un innovador en la literatura, sino que también llevó una vida llena de altibajos. Se casó en 1583 con Isabella de Castro, con quien tuvo varios hijos, pero la tragedia golpeó a su familia cuando su esposa murió en 1591. Este evento lo sumió en una profunda tristeza, que se reflejó en su obra literaria, pero también impulsó su producción creativa, ya que canalizó su dolor en poemas y obras de teatro.

Su vida amorosa fue tumultuosa, con varias relaciones con mujeres, muchas de las cuales fueron sus musas e inspiraciones. Entre sus amantes más notables se encuentra la actriz Elena Osorio, que fue una figura clave en su vida, y su relación con ella terminó en una amarga disputa que afectó su reputación y su carrera durante un tiempo considerable.

En términos de su contribución literaria, se le atribuye el establecimiento de las bases del teatro español moderno. Lope de Vega fue uno de los primeros en utilizar el verso en la dramaturgia de manera innovadora, creando estructuras poéticas que se convirtieron en un sello distintivo de su estilo. Sus obras a menudo presentan una mezcla de géneros, incorporando elementos trágicos y cómicos, y abordando temas universales como el amor, el honor y la lucha por la justicia.

Entre sus obras más destacadas se encuentran:

  • Fuenteovejuna: Una obra sobre la lucha del pueblo contra la opresión.
  • La dama boba: Una comedia que explora las complejidades del amor y la inteligencia.
  • El caballero de Olmedo: Un drama sobre la fidelidad y el destino trágico.
  • Las mujeres sabias: Una reflexión sobre la educación y el papel de la mujer en la sociedad.

A lo largo de su vida, Lope de Vega fue objeto de controversias y rivalidades, particularmente con otros escritores de su época, como Francisco de Quevedo y Gómez de la Vega. Sin embargo, su talento y su producción literaria hicieron que su influencia perdurara más allá de su vida. En 1635, fue nombrado miembro de la Academia Española, y se le otorgó el título de Maestro de la Comedia, un reconocimiento a su impacto en el teatro español.

Lope de Vega falleció el 27 de agosto de 1635 en Madrid. Su legado perdura no solo a través de sus obras, sino también por haber sentado las bases del teatro clásico español. Su capacidad para explorar la condición humana y su innovador enfoque del drama han influenciado a generaciones de escritores y dramaturgos, y su trabajo continúa siendo estudiado y representado hoy en día, asegurando su lugar como un pilar fundamental en la historia de la literatura española.

Más libros de Félix Lope De Vega

El marido más firme (Anotado)

Libro El marido más firme (Anotado)

El marido más firme (1620-21), es una comedia mitológica, en la que adorna la fábula de Orfeo con episodios cotidianos: bodas, celos, etc. y una acción secundaria en torno al personaje de Aristeo. Orfeo se decide por el tipo de amor marital que defiende la dios Diana, en oposición al carácter libidinoso que representa Venus. En El marido más firme Lope intenta dar lo máximo de sí al pretender, y conseguir, aunar un aparato escénico espectacular y la que es probablemente la acción más sólida de todas sus comedias mitológicas. Este interés se manifiesta desde el mismo inicio de...

La victoria de la honra (Anotado)

Libro La victoria de la honra (Anotado)

Compuesta probablemente entre 1609 y 1612, La victoria de la honra trata el caso de don Antonio, un galán mozo, noble, torero, hermoso, que goza de gran prestigio social y que, por mediación de su padre ante el Rey, incluso recibió la cruz de Santiago (aunque en aquel momento el prestigio de tales órdenes se hallaba un poco en entredicho). Pero Antonio comete el pecado de enamorarse de Leonor, una mujer casada con el Capitán Valdivia, quien finalmente, para vengar su honor, da muerte al joven y a su esposa.

David perseguido y montes de Gelboe (Anotado)

Libro David perseguido y montes de Gelboe (Anotado)

Esta comedia, Las persecuciones de David (David Perseguido y montes de Gelboe), citada en el catálogo de Huerta, no se encuentra más que en ediciones sueltas del siglo pasado. Va aquí reimpresa por la del librero Quiroga que parece una de las menos malas. No se puede afirmar que esta comedia sea de Lope, aunque siempre se haya impreso con su nombre. Desde luego ha de tenerse por distinta de la que corre con el nombre de Las Lágrimas de David y Rey más arrepentido, atribuida en unos ejemplares a Lope, y en otros al Dr. Godínez, sin que haya razón ni fundamento para quitársela a este...

Más libros de Poesía

Poemas de Arerir

Libro Poemas de Arerir

En el transcurso de mi vida he caminado por el mundo sin piel siendo sensible a todo a mi alrededor y, como una esponja, absorbí todo lo que pueden percibir mis sentidos. Siempre he dicho que deben existir momentos mágicos en la vida del que escribe, es por eso que Poemas de ARERIR es un libro lleno magia en donde la poesía cumple la función de varita mágica para evocar al amor y la justicia. Para juntar a mis muertos, para darme compañía en los momentos tristes, pero sobre todo para que mis coqueterías e ideologías entren en ti...

Poenata

Libro Poenata

Poesía y música A los hedonistas que gustan de leer y escuchar música al mismo tiempo, Poenata es la respuesta. Este libro ha sido editado para que se lea escuchando simultáneamente la melodía que la maestra Alma Rosa Luján ha seleccionado para enriquecer la experiencia de leer. Así usted vibrará y sentirá con mayor fuerza la poesía aquí expuesta. La idea es que el lector perciba intensamente lo narrado, se integre al poema y a la naturaleza de los hechos descritos. Verá, que a través de estos poemas y la música sugerida se eterniza la belleza de los textos y de los instantes...

Dúo de Formas

Libro Dúo de Formas

K. Satchidanandan es un gran poeta de la India. La joven poeta Maki Starfield se ofrece a ser coautora de él y le dio permiso con un generoso estímulo. JUNPA se enorgullece del éxito de este "Dúo de formas". El contraste "Forma" y "Sin forma", en otras palabras "visual" y "no visual", dos poetas sugieren a los lectores "Cómo ver las cosas invisibles" "Cómo ignorar las cosas visuales" bajo pensamientos profundos y poemas significativos.

Toda la violencia

Libro Toda la violencia

El poemario, Premio Adonáis 2020, en su 74.a convocatoria, desarrolla como orientación clave lo que el sociólogo pacifista Johan Galtung ?una referencia suya abre el libro? llamó violencia invisible, es decir, no física. Dividido en cinco apartados, el autor elabora cada uno partiendo de una cita, que le sirve de arranque para hablar de la familia, el amor, la muerte, la escritura y el capitalismo; por ese orden. El resultado no deja de ser el fruto de un profundo análisis sobre su propia generación, marcada por el desconcierto, la falta de ilusiones, el desencanto y la pérdida de...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas