Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La noche no tiene paredes

Resumen del Libro

Libro La noche no tiene paredes

Compuesta por casi un centenar de poemas, esta nueva entrega poética de J. M. Caballero Bonald supone, al decir del propio poeta, una suma de últimas voluntades. La celebración de la vida y la melancolía ante el paso de los años, antídotos y venenos de la memoria, actúan como desencadenante de la poesía, que aquí se sustenta en una alianza entre romanticismo y surrealismo. Situado estilísticamente en la línea de anteriores poemarios, en lo formal la principal novedad es el empleo del versículo amplio en ciertos poemas de apariencia externamente narrativa, pero en realidad de contenido psicológico, existencial, filosófico o moral. Valiéndose de recursos como el aforismo, la paradoja, la ironía o la abstracción, el poeta crea un mundo propio en el que la palabra significa más de lo que significa en los diccionarios. La noche no tiene paredes, título que encierra una alegoría de la libertad, profundiza en una nueva noción de la poesía como búsqueda de los límites de las palabras, como un método de conocimiento de la propia identidad, vinculado especialmente a las zonas ocultas de la experiencia. «El verdadero tema de la poesía de Caballero Bonald es el lenguaje, en la medida en que el lenguaje se revele susceptible de ser a la vez condición y vehículo del conocimiento», Pere Gimferrer.

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 157

Autor:

  • Caballero Bonald

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.0

88 Valoraciones Totales


Biografía de Caballero Bonald

José Manuel Caballero Bonald nació el 11 de noviembre de 1926 en Jerez de la Frontera, España. Poeta, novelista y ensayista, es considerado uno de los más destacados representantes de la literatura española contemporánea. Su carrera literaria abarca más de seis décadas, en las que ha explorado diversos géneros y estilos, dejando una huella indeleble en el panorama literario español.

Desde joven, Caballero Bonald mostró inclinación hacia la literatura, influenciado por un entorno familiar y cultural rico en tradiciones. Su familia, de raíces andaluzas, le inculcó un amor por la lectura y la escritura. Estudió en la Universidad Complutense de Madrid, donde comenzó a forjar su identidad literaria. Sin embargo, su vida se vio interrumpida por la Guerra Civil Española, que dejó una profunda marca en su obra y su visión del mundo.

El autor se trasladó a América Latina tras la guerra, específicamente a la ciudad de Caracas, Venezuela, donde residió durante varios años. Esta experiencia en un entorno diferente le permitió observar la realidad social y política del continente, lo que influiría notablemente en su escritura. Durante este período, comenzó a publicar poesía y ensayos, ganando reconocimiento por su estilo innovador y su capacidad para captar la complejidad de la vida contemporánea.

Su primera obra importante fue “Dos poemas de amor” (1954), pero su éxito definitivo llegó con “El Mar y la Sombra” (1975), una novela que refleja sus inquietudes existenciales y su relación con el mar, un símbolo recurrente en su obra. También es notable su trilogía de novelas “Ágata Ojos de Perro” (1974), que explora las relaciones humanas y la memoria, un tema recurrente en su trabajo literario.

En el ámbito de la poesía, su libro más destacado, “Las adivinaciones” (1966), es un ejemplo de su habilidad para conjugar la musicalidad de las palabras con una profundidad temática que aborda cuestiones de identidad, amor y la condición humana. Su poesía se caracteriza por su lirismo y por una búsqueda constante de nuevas formas de expresión.

Caballero Bonald ha colaborado en numerosas revistas literarias y ha sido un defensor de la literatura como una herramienta de cambio social y político. Su compromiso con la libertad de expresión y su postura crítica ante la realidad española lo han convertido en un referente para generaciones de escritores y lectores.

Además de su labor como escritor, Caballero Bonald ha ocupado diversos cargos en instituciones culturales y ha participado activamente en debates sobre literatura y su función en la sociedad. En 2012, recibió el Paz de Literatura, uno de los galardones más prestigiosos en el ámbito literario en español, en reconocimiento a su labor literaria y su influencia en la cultura contemporánea.

a lo largo de su vida, José Manuel Caballero Bonald ha mantenido una voz crítica y comprometida, convirtiéndose en un símbolo de la resistencia literaria frente a la opresión y el silencio. Su obra sigue siendo objeto de estudio y admiración, y su legado se mantiene vivo en las nuevas generaciones de escritores y lectores que encuentran en su obra una profunda conexión con la experiencia humana.

En conclusión, Caballero Bonald es uno de los grandes exponentes de la literatura española del siglo XX y XXI. Su producción literaria, rica en imágenes y simbolismos, refleja no solo su visión del mundo, sino también su deseo de explorar y entender la complejidad de la existencia humana.

Más libros de Poesía

Luces y sombras

Libro Luces y sombras

Es una obra extensa y completa que no se debe a la inspiración momentánea de un sentimiento de pasión concreto, sino a una sensibilidad y conocimiento del idioma que lo señalan como a un auténtico poeta. Además de su producción poética, ha escrito más de cuarenta relatos de los que está muy orgulloso mi querido autor. Mª. Ángeles Díaz Terriza. Presidenta de ADACEM

Escribir y borrar

Libro Escribir y borrar

Arte y memoria del inocente (1988), Variaciones en blanco (1994), La Sed (1997), Lugar de la derrota (2003), Esto no es el silencio (2008), Limbo y otros poemas (2013), Diez mandamientos (2016); largo tiempo de vida y escritura el que traemos a esta Antología esencial, suficiente para que ahora, con la perspectiva que conceden los años y desde nuestra condición suyos, sea posible acercarnos de nuevo a la poesía de Ada Salas (Cáceres, 1965) con la intención de desandar caminos y seguir el rastro que han dejado estos libros, la presencia en ellos de una continua, obstinada voluntad de...

Bajo el mismo techo

Libro Bajo el mismo techo

"Bajo el mismo techo, es una historia narrada en prosa poética en donde el autor nos muestra tres vidas paralelas: la de un escritor, la de una maestra y la de una artista plástica. Hablando de los sentimientos humanos como son el amor, desamor, la envidia, el ego, la soberbia y alguna que otra pasión, entremezclándolas en una aventura de ficción y jugando entre poemas, arte y letras, contadas a un ser inanimado que cobra vida. Estos tres personajes, junto con Sofía, hacen de la historia un dulce acompañamiento melódico y de complicidad, mostrándonos la capacidad del ser humano para...

¡Somos el GRITO!

Libro ¡Somos el GRITO!

Qué es un grito? Qué representa para una mujer expresarse, echar fuera, gritar a viva voz lo que guarda, lo que le corroe por dentro? Cada Grito de Mujer es íntimo, poderoso y único, es lo que hemos querido plasmar en este libro que cuanto con las voces de más de 60 escritoras han hecho del GRITO, su mejor expresión. Esta compilación es un homenaje al décimo aniversario de la creación de la causa Grito de Mujer y su festival internacional. Un grito de esperanza, un grito de libertad por todas las mujeres del mundo.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas