Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El año del desierto

Resumen del Libro

Libro El año del desierto

"El año del desierto es la historia de un año en la vida de María Valdés Neylan, contado por ella misma desde algún lugar de Irlanda o Inglaterra. La novela narra la disolución -- literal -- de una ciudad (Buenos Aires), de una nación (Argentina), y de una trama vital (la de María). El agente de esta disolución es la Intemperie. Pero ¿qué es la Intemperie? La novela no provee una definición. No sabemos si es un fenómeno natural o sobrenatural, una fuerza neutra o el instrumento de un designio maligno. Nadie atestigua el accionar de la Intemperie. Sólo se constatan sus efectos: la gradual degradación y desaparición de los edificios, de las calles, de todo rastro de habitación y trabajo humanos, remplazados por una naturaleza fuera de cauce. Por la Intemperie, la ciudad va desvaneciéndose y el desierto va reconquistando lo que fuera desde siempre suyo."--P. [4] of cover.

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 300

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.3

97 Valoraciones Totales


Biografía de Pedro Mairal

Pedro Mairal es un destacado escritor, poeta y ensayista argentino, conocido por su habilidad para explorar la complejidad de las relaciones humanas y la vida contemporánea en sus obras. Nació el 15 de febrero de 1970 en la ciudad de Buenos Aires, Argentina, y desde una edad temprana mostró un profundo interés por la literatura y la escritura.

Mairal se formó en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires, donde inició sus estudios en letras. Gracias a su formación académica y su pasión por la literatura, Mairal comenzó a desarrollar un estilo propio que combina elementos de la narrativa contemporánea con una prosa ágil y reflexiva.

El autor publicó su primera novela, "El año del desierto", en 1992, aunque su reconocimiento llegó con su obra "Una novela china" en 2009, que fue aclamada tanto por la crítica como por los lectores. Esta novela explora las raíces de la cultura argentina y su relación con el resto del mundo a través de la mirada de un hombre que intenta comprender su identidad en un contexto globalizado.

Uno de los temas recurrentes en la obra de Mairal es la búsqueda de la identidad y la experiencia de la vida cotidiana. A menudo, sus personajes se encuentran en situaciones de tensión y conflicto, lo que permite al autor explorar la naturaleza humana de una manera profunda y conmovedora. Mairal logra crear un ambiente íntimo en sus relatos, donde los pequeños detalles de la vida se convierten en elementos fundamentales de la trama.

En 2013, Mairal publicó "El ojo de la niebla", una novela en la que continúa explorando la complejidad de las relaciones interpersonales, esta vez en el contexto de una familia que enfrenta el duelo y la pérdida. La crítica elogió su capacidad para abordar temas difíciles con sensibilidad y honestidad.

Aparte de su trabajo como novelista, Pedro Mairal también ha incursionado en la poesía y el ensayo. Sus poemas son reconocidos por su lirismo y profundidad emocional, mientras que sus ensayos abordan una variedad de temas, desde la literatura hasta la cultura contemporánea, lo que demuestra su versatilidad como escritor. Su obra "Días de campo", publicada en 2013, es un ejemplo de su destreza en el ensayo, donde reflexiona sobre sus experiencias y el significado de la vida rural en contraste con la vida urbana.

La contribución de Mairal a la literatura argentina ha sido ampliamente reconocida, y ha recibido varios premios a lo largo de su carrera, incluyendo el prestigioso Premio Konex en 2012, que celebra a los artistas más destacados de Argentina. Además, sus obras han sido traducidas a varios idiomas, lo que ha permitido que su voz resuene más allá de las fronteras de su país natal.

Mairal también es un reconocido traductor, lo que le permite acercar obras de autores internacionales a la lengua española, enriqueciendo así el panorama literario en el ámbito hispanohablante. Su labor como traductor ha sido esencial para difundir la literatura contemporánea y establecer conexiones entre diferentes culturas literarias.

En el ámbito personal, Mairal ha compartido su pasión por la literatura a través de diversas charlas y talleres, donde ha inspirado a nuevas generaciones de escritores y lectores. Su enfoque reflexivo y humanista sobre la literatura lo convierte en un referente clave en la escena literaria actual de Argentina.

En resumen, Pedro Mairal es un autor cuya obra destaca por su profundidad, sensibilidad y aguda observación de la vida contemporánea. Con una carrera que abarca varias décadas, ha logrado consolidarse como una de las voces más importantes de la literatura argentina, influyendo en lectores y escritores por igual.

Más libros de Pedro Mairal

Esta historia ya no está disponible

Libro Esta historia ya no está disponible

"Hay en estas páginas mucho humor, casi siempre de ese que surge sin buscarlo, cuando la escritura, venturosamente, se vuelve un modo de prolongar las conversaciones solitarias. Es un libro sobre alguien a quien se le ocurren poemas en el colectivo y cuentos cuando anda en taxi, alguien que quizás hacia el final de alguna caminata arma estos textos susurrantes y medio milagrosos. Los temas son deliciosamente misceláneos: la paternidad, los demasiados libros, los conflictos vocacionales, los trajines del amor y la amistad, y sobre todo el deseo de aprender, de pronto, un poco más sobre el...

Más libros de Crítica Literaria

El hijo del pobre

Libro El hijo del pobre

"El hijo del pobre" es una obra de plena actualidad, que nos remonta a aquella Argelia colonizada en la que muchos argelinos, como último recurso para salir de la espiral de la pobreza, emprendieron la ruta de Francia para trabajar. Es considerada uno de los hitos de la narrativa argelina de expresión francesa.

Antonio Machado hoy, 1939-1989

Libro Antonio Machado hoy, 1939-1989

A los cincuenta años de la muerte de Antonio Machado nos ha parecido útil hacer un balance de los numerosos estudios que suscitó su obra, pero sobre todo considerar ésta en su totalidad, con los problemas que plantea su índole plural y fragmentaria, su estructura y su constante evolución. La obra de Antonio Machado puede aparecernos como una obra poética engastada en una obra filosófica que se incluye a su vez en una labor periodística, aunque sabemos que casi todos los escritores españoles publicaron su obra en la prensa. Al crear personajes apócrifos, no se trataba sólo para...

Ilusión y materialidad

Libro Ilusión y materialidad

El volumen presente pretende disipar una serie de separaciones perniciosas y de larga data entre edición e interpretación, producción y recepción, tradición editorial e historia textual, entre otras. Este libro resulta de una serie de foros abiertos en los que se discutió la conservación, conformación, circulación y apropiación de los acervos bibliográficos en general, y muy particularmente de algunos archivos literarios de los siglos XIX y XX. En ellos se encontraron estudiantes, profesionales e investigadores interesados en la edición, el patrimonio, la crítica textual y las...

El formalismo ruso

Libro El formalismo ruso

Visión de conjunto del formalismo, sus perspectivas teóricas y sus relaciones conceptuales con otras corrientes del pensamiento crítico.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas