Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Dostoievski frente al terrorismo. De los demonios a Al Qaeda

Resumen del Libro

Libro Dostoievski frente al terrorismo. De los demonios a Al Qaeda

En los últimos años de su vida, Dostoiévski (1821-1881) era a menudo considerado como un profeta por anticipar en sus manifestaciones y trabajos literarios acontecimientos que posteriormente verían su confirmación, tal es el caso del terrorismo. El escritor ruso escribió Los demonios (1871) basándose en la realidad del terrorismo ruso de la época, incorporando como referencia de los protagonistas de su novela nombres históricos de personajes conocidos del siglo XIX. La lectura de esa novela con la detallada disección que en ella se hace del comportamiento de los terroristas, así como la anticipación del terrorismo de carácter indiscriminado y masivo presente en esa obra, nos ayuda a comprender la realidad actual de ese fenómeno por desgracia tan actual, que condiciona la política de nuestras sociedades y, por lo tanto, nuestras vidas. En este libro, tomando como hilo conductor el fenómeno del terrorismo, partiendo de las ideas que emanan de los personajes de la novela, se transita hasta los nuevos demonios reales que amenazan nuestras vidas, haciendo que como corolario emerja El Gran Inquisidor, la emblemática figura de la novela del escritor ruso Los hermanos Karamázov (1880), reflejada en el Estado moderno que como coartada ala seguridad, en la que la humanidad aspira vivir, ofrece el cercenamiento de las libertades sociales que constituyen la base y el fundamento de nuestras sociedades democráticas.

Más detalles de libro

Tñitulo Secundario : de "Los demonios" a Al Qaeda

Cantidad de páginas 222

Autor:

  • Jorge Serrano Martínez

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.5

44 Valoraciones Totales


Biografía de Jorge Serrano Martínez

Jorge Serrano Martínez es un destacado intelectual y académico cuya trayectoria se ha caracterizado por una constante búsqueda del conocimiento y la difusión de ideas en el ámbito de la sociología y la política. Nacido en un contexto en el que la transformación social y la investigación académica eran fundamentales, Serrano Martínez ha podido contribuir significativamente a estas áreas a lo largo de su carrera.

Después de obtener su licenciatura en sociología, Serrano Martínez continuó su formación académica con estudios de posgrado, donde se especializó en temas de desarrollo social y políticas públicas. Su interés por la dinámica social lo llevó a realizar investigaciones que han sido publicadas en diversas revistas académicas, así como en libros que abordan desde la teoría social hasta la práctica de la política contemporánea.

A lo largo de su carrera, ha ocupado cargos en diferentes instituciones académicas, donde ha impartido clases sobre sociología, teoría política y desarrollo social. Su capacidad para conectar con los estudiantes y transmitirles su pasión por la investigación ha hecho que su labor docente sea ampliamente reconocida.

Además de su labor como académico, Jorge Serrano Martínez ha sido parte activa de diversas iniciativas sociales y políticas. Ha colaborado en proyectos destinados a mejorar la calidad de vida de comunidades marginadas y ha sido un voz influyente en debates sobre políticas públicas y desarrollo sostenible. Su compromiso con el bienestar social y su capacidad para generar diálogos constructivos lo han posicionado como un referente en su campo.

La obra de Serrano Martínez no solo se limita a la academia, sino que también ha participado en conferencias y foros de prestigio nacional e internacional, donde ha compartido sus investigaciones y experiencias. Su perspectiva crítica y analítica sobre la realidad social ha inspirado a muchos a cuestionar y reflexionar sobre la situación actual de las sociedades contemporáneas.

En resumen, Jorge Serrano Martínez es un académico comprometido que ha dedicado su vida a la investigación y la enseñanza, así como a la promoción de cambios significativos en la sociedad. Su legado continúa a través de sus publicaciones y el impacto que ha tenido en sus estudiantes y colegas a lo largo de su carrera.

Más libros de Ciencias Políticas

Los dueños del paraíso

Libro Los dueños del paraíso

Más relevante que nunca, este libro de Andreu Martín, que llegó a valerle el Premio Edebé de Literatura Juvenil en 1995, supone una reflexión sobre el colonialismo, el triunfalismo de conceptos como Hispanidad y la opresión a los pueblos indígenas. La historia de dos estudiantes que empiezan a escribir una novela sobre la colonización de las Américas, tomando como partida a Fray Bartolomé de las Casas, y terminan abordando las acciones que los conquistadores españoles llevaron a cabo en tierras americanas. Andreu Martín es un autor español nacido en Barcelona en 1949. Referente...

Terrorismo internacional en África

Libro Terrorismo internacional en África

En el complejo contexto de seguridad africano el Sahel se identifica como un agujero negro -del que escasamente conocemos su realidad social, política y económica- y como un foco de preocupación, tanto por sus recurrentes tensiones y conflictos como por la supuesta amenaza terrorista de alcance global que allí florece. En un contexto internacional dominado obsesivamente por la mal llamada "guerra contra el terror" confluyen los intereses de actores gubernamentales locales, regionales e internacionales por enfatizar la gravedad de dicha amenaza. Mientras que se descuidan otros problemas no ...

POPULISMO Y DEMAGOGIA

Libro POPULISMO Y DEMAGOGIA

El populismo siempre será una peyorativa representación de los intereses del conglomerado y su colectivo comunal, regional y nacional, pero rico en su discurso por alcanzar simpatizantes y correligionarios, a través de promesas vacías que al final solo se transforman en frustrantes esperanzas de desarrollo. Lo que concluye alimentando la incredulidad como la mayor de las barreras políticas para promover frentes de unidad con el poder para resistir todo movimiento partidista político corrupto, demagógico y populista.

Capitalismo Gore

Libro Capitalismo Gore

Con una voz transgresora y lúcida, la investigadora y activista tijuanense, Sayak Valencia, desentraña la forma de operar de las políticas de la muerte en las redes del hiperconsumo, el engranaje de las fluctuaciones del capital, el narcotráfico, el narcopoder y la maquinaria del Estado. Como imágenes del filme poshumano más cruento, la autora pone al descubierto la maquinaria y las ramificaciones violentas de los «actores » del poder, en cuyos engranajes las estructuras capitalistas, el Estado y el narco entablan un cerco de dominio económico. En el capitalismo gore, los nuevos...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas