Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Donde dejé mi alma

Resumen del Libro

Libro Donde dejé mi alma

Un contexto que durante mucho tiempo ha sido un tabú en la historia de Francia: la guerra de Argelia, y sus horrores. Con Donde dejé mi alma, Jérôme Ferrari (Premio Goncourt 2012) tiene la valentía de construir una novela en un contexto que durante mucho tiempo ha sido un tabú en la historia de Francia: la guerra de Argelia, donde la institucionalización de la tortura o de las ejecuciones sumarias fue un hecho. Lejos de ser una ficción meramente histórica Jérôme Ferrari lanza una luz despiadada sobre la maldición que condena a los hombres a ver cómo se hunden los mundos que construyen, implicándolos directamente en su fracaso. El punto de partida es la relación entre dos hombres de culturas distintas, el capitán Degorce y el jefe del ejército rebelde, Tarik Hadj Nacer, «Tahar». Degorce es un personaje complejo y contradictorio. A través del horror, llega a descubrirse tal y como es, y sufre por esa «verdad» deslumbradora. Por otro lado, el teniente Andreani no comprende la admiración de su capitán hacia quien, para él, no es más que un simple terrorista. Inmersos en un ambiente cuartelario, lejos de sus hogares, los personajes aceptan la violencia cuando para ellos se convierte en una necesidad. Descubren una obra que no es meramente histórica pero lanza una luz despiadada sobre la maldición que condena a los hombres a ver cómo se hunden los mundos que construyen, implicándolos directamente en su fracaso. FRAGMENTO —El tipo que he pescado esta mañana, mon capitaine, ha hablado. No es moco de pavo, creo. —¿Ha hablado? ¿Ya? —Sí, mon capitaine, no ha sido nada difícil, ¿sabe? Es un tipo fuerte, insondable, de manera que mandé que le pusieran delante de las narices el generador, los electrodos, todo el petate, le pedí a uno que se conectara para ver si todo funcionaba bien, trajimos un cubo de agua, esponjas, y le dije que viendo lo fuerte que era de nada nos serviría sacudirle, que estaba seguro de que era valiente y no iba a hablar, en fin ya ve el plan, y le dije que, como no nos gustaba perder el tiempo, había mandado traer también a su hijo más pequeño y que íbamos a ver juntos cómo soportaba el tratamiento de choque, el crío, e hicimos que entrase en la sala, solo me dio tiempo de decir: «Vamos a quitarte la camisa y el pantalón, campeón, como en la playa, que le vamos a enseñar una cosa a papá», y el tipo dijo que iba a hablar, y ya está, soltó la lengua sin problemas. ¡Casi hubo que mandarlo callar! Como una seda, mon capitaine. —Pues eso es, Moreau —dice el capitán—. Se está volviendo un as en psicología, ¿verdad? ¿Y entonces? ACERCA DEL AUTOR Prolífico escritor de origen corso. Galardonado con el Premio Goncourt 2012, Grand Prix Poncetton y Premio Roman France Télévisions, Jérôme Ferrari es uno de los escritores más interesantes del panorama literario actual. Actualmente reside en Abu Dabi, donde imparte clases de filosofía en un instituto. Como todo gran escritor, sus obras profundizan en la condición humana y plantean conflictos morales sin buscar referentes en los tópicos culturales o los clichés.

Más detalles de libro

Tñitulo Secundario : Novela histórica

Cantidad de páginas 190

Autor:

  • Jérôme Ferrari

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.2

44 Valoraciones Totales


Biografía de Jérôme Ferrari

Jérôme Ferrari, nacido el 28 de diciembre de 1968 en París, es un novelista y ensayista francés, reconocido por su singular estilo literario y su capacidad para abordar temas profundos y complejos a través de la ficción. Desde su juventud, Ferrari mostró un interés notable por la literatura y la filosofía, lo que eventualmente impactaría su obra escrita.

Estudió en la Université de Nice, donde se especializó en Filosofía y obtuvo su licenciatura. Esta base académica no solo formó su pensamiento crítico, sino que también inspiró gran parte de su trabajo literario. Ferrari ha manifestado en entrevistas que su formación en filosofía le permite abordar la literatura desde una perspectiva más analítica, explorando las preguntas fundamentales sobre la existencia, la identidad y la historia.

La carrera literaria de Ferrari despegó en 2001 con la publicación de su primera novela, El Sermón sobre la caída de Roma, que explora la decadencia de la civilización a través de la historia de un hombre atrapado entre las expectativas de su entorno y sus deseos personales. La obra fue bien recibida por la crítica y estableció a Ferrari como una voz nueva en la literatura contemporánea francesa.

Con el tiempo, sus obras han ido adquiriendo una profundidad temática y un estilo más pulido. En La transfiguración (2005), Ferrari aborda la complejidad de las relaciones humanas y la búsqueda de significado en un mundo moderno cada vez más complejo. Esta novela refleja su interés por la naturaleza efímera de la experiencia humana, un tema recurrente en su obra.

Uno de los hitos más significativos en la carrera de Ferrari llegó en 2012 cuando publicó La chambre des officiers, una novela que trata sobre el impacto de la guerra en el individuo y la sociedad. Con este libro, Ferrari no solo exploró las secuelas de la guerra en la vida de las personas, sino que también profundizó en la memoria colectiva y la forma en que la historia configura la identidad. Esta obra fue premiada con varios galardones y consolidó su reputación en el panorama literario francés.

Sin embargo, su obra más aclamada es, sin duda, El sermón sobre la caída de Roma, galardonada con el prestigioso Premio Goncourt en 2012. Este reconocimiento no solo validó su viaje literario, sino que también lo situó entre los grandes nombres de la literatura contemporánea. El libro se centra en el auge y la caída de las civilizaciones, utilizando la historia de un pequeño pueblo en Córcega como telón de fondo para explorar temas universales de esperanza, desesperación y la lucha por el sentido de la vida.

  • Premios:
  • Premio Goncourt (2012)
  • Premio de la Crítica (2010)
  • Premio de los Libreros de Francia (2015)

A lo largo de su carrera, Ferrari ha mostrado una notable versatilidad, escribiendo tanto novelas como ensayos, y participando en diversas colaboraciones literarias. Su trabajo ha sido traducido a varios idiomas, lo que le ha permitido ganar una audiencia internacional. Además, Ferrari ha sido un ferviente defensor de la literatura y sus beneficios como medio para fomentar el pensamiento crítico y la empatía en la sociedad.

Jérôme Ferrari continúa escribiendo y publicando obras que desafían a los lectores a cuestionar sus propias creencias y experiencias. Su contribución al mundo literario es significativa, y su capacidad para entrelazar la filosofía con la narrativa lo convierte en un autor esencial en el panorama contemporáneo. Su obra no solo refleja su visión personal del mundo, sino que también invita a los lectores a reflexionar sobre su propio lugar en él.

En resumen, la literatura de Jérôme Ferrari se caracteriza por su profundidad, su humanidad y su compromiso con el entendimiento de la condición humana. A medida que continúa su trayectoria, el impacto de su trabajo seguirá resonando entre aquellos que valoran la literatura como un medio para explorar los grandes temas de la vida.

Más libros de Ficción

El Ladrillo Marrón

Libro El Ladrillo Marrón

¿Por qué el misterioso señor Washington demuele lentamente una casa suburbana? "Una mezcla surrealista de humor negro, metáfora y cruda pero exquisitamente ejecutada miseria urbana , que con todo su ingenio nunca pierde el alma de su historia". The Sunday Business Post.

Cuentos De Mi Alma

Libro Cuentos De Mi Alma

Cuentos De Mi Alma. Escritos, motivada, por la Niña, que llevo dentro. Va dirigido a niñ@s y jóvenes, de mi amada Isla de Puerto Rico y del Mundo entero, con el objetivo, de entretenerlos y brindarles un granito de arena, en su desarrollo, como futuros líderes. Trata de diversos temas, en busca de una reacción positiva, de nuestros lectores. Invitándoles a viajar, en la realidad, experiencia y fantasía, e incitándolos a recrear su imaginación, deleitándose y participando de cada escena, las cuales, les mostraran, que siempre, hay una luz de esperanza, en cada situación, que se les...

Por primera vez

Libro Por primera vez

"La confluencia entre Ley y Deseo" es la tercera novela policíaca protagonizada por Micky Knight, una intrépida detective que, en esta historia de intriga, se enfrenta a un nuevo y apasionante caso. Una vez más, los acontecimientos se sucederán de tal forma que ella misma acabará personalmente implicada en la acción. Un perturbador recorrido por los bajos fondos de Nueva Orleans que hace jirones la fama de la menos norteamericana de las ciudades de los Estados Unidos, sacando a la luz esa cara siniestra que los turistas nunca llegan a ver.

Éste que ves

Libro Éste que ves

Esta es la historia de un niño que preferiría no contar su infancia. Xavier Velasco, Premio Alfaguara 2003 con Diablo guardián, regresa a la literatura con la #aventura kamikaze# de contar su infancia y no inventarla. Ser niño es entender que el que lleva al infierno es un camino corto. Se llega sin saber, se escapa sin pensar, se vuelve sin querer. El niño de esta historia se resiste a contarla. Antes que darle un sitio en su memoria, preferiría darle sepultura. Cuando menos lo espera, ya está inmerso en un juego trepidante que le permite todo... menos dejar morir una historia. Se...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas