Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Diseño Urbano Humanizado

Resumen del Libro

Libro Diseño Urbano Humanizado

Una nueva manera de entender el espacio arquitectónico y urbano ha emergido en las últimas décadas, como base para superar el Movimiento Moderno y la teoría Posmoderna, arrancando la teoría y práctica de arquitectura y urbanismo del estancamiento en que se mueven con propuestas repetitivas, formalistas y de supuesto significado inmediato, como respuestas propias del simulacro de modernidad y sujetas a las formas mercantiles de producción de la ciudad y la edificación. El pseudo racionalismo de la acaparación por la arquitectura y la edificación de los estilos del Movimiento Moderno, y la escenografía relativista dominante en el Posmoderno, deben considerarse como una creatividad obsoleta que debe llegar a su extinción al entenderse como carente de requisitos de verdad, certeza, bondad, adecuación, y belleza, en su concepción más amplia, como favorecedora de utilidad y bienestar. Se han ignorado gravemente aspectos esenciales de" localismo", en respuesta al lugar y la sabiduría vernácula, "temporalidad", que no aprecia el dinamismo de procesos y propuestas ante el cambio en el tiempo de la ciudad y, primordialmente, de la imprescindible "intencionalidad estética", al eludir, como desconocida, la capacidad del espacio de convertirse en "arte contextual". Son estas las dimensiones necesarias para luchar contra el "malestar urbano", en la situación de discrepancia, divergencia y rechazo del ciudadano respecto a la ciudad moderna heredada, en el cambio de Siglo. Propongo para el Diseño Urbano un estudio integrador de las dimensiones espaciales y las de carácter económico y social para el artefacto urbano, pero siempre desde la óptica de la relación entre el diseño físico del espacio y el comportamiento de sus habitantes. Se trata de una necesidad, ya reconocida, de sustituir los procesos cuantitativos del mercado de la edificación y urbanización acelerada, por concepciones que incluyan condiciones de calidad y humanización en el espacio de la nueva ciudad y la rehabilitación de la heredada. Deben imponerse las lecciones del lugar, la apreciación del espacio por los ciudadanos que se apropian de sus cualidades, se afilian a su contexto y reinventan su marco vital. Será ésta una adecuada respuesta desde las nuevas ciencias de la comprensión, memoria y simbolización del espacio, la posición fenomenológica y situacional del ser humano y la antropología cultural que deben incluirse en un diseño contemporáneo de la ciudad que regenere la racionalidad y la integre a un nuevo concepto del progreso, entendiendo la historia del espacio no como una acumulación estratigráfica de objetos y vacíos, sino como una evolución biográfica del desarrollo del marco vital de una comunidad.

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 442

Autor:

  • Francisco F. Longoria

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.0

57 Valoraciones Totales


Más libros de Arquitectura

La red austral

Libro La red austral

The book examines the long, productive and stormy relationship architect Le Corbusier had with Argentina and the series of events in consequence. His Argentinean disciples Jorge Ferrari Hardoy, Juan Kurchan and Antonio Bonet, although influenced by the master architect had their own architectonic and urban ideas. The book examines the "Austral Net" created towards the productive, plural and complex relationship of these 4 personages where the central figure is the famed Swiss architect. The book is chronologically organized and includes a selection of the most important architecture...

Deambulatio architectonica

Libro Deambulatio architectonica

Deambular, siguiendo estrictamente el significado que nos da el DRAE, es ir de un lugar a otro sin un fin determinado. Posiblemente, pudiera parecer que ello supone caminar sin lógica, sin rumbo alguno. Realmente consiste en dedicar tiempo al hecho del recorrido, sin pretensión de llegar a un punto determinado. Es usual encontrar espacios "de pasos perdidos" en arquitecturas en las que la componente dialéctica o reflexiva tiene un papel configurador. Surgen así las girolas, deambulatorios o peristilos, dando cabida a un hecho eminentemente socrático: recorrer sin llegar a un final,...

Atlas tipológico. Vivienda pública en Zaragoza

Libro Atlas tipológico. Vivienda pública en Zaragoza

Es un libro necesario para descubrir proyectos de muy distinto carácter, muchos de ellos desconocidos, agrupados y catalogados en fichas y capítulos que son ejemplos de los modelos seguidos hasta la fecha en materia de vivienda pública y permiten reflexionar sobre los retos pendientes de adaptación a la sociedad y al medio.

Vicente Galicia

Libro Vicente Galicia

Vicente Galicia (b. Spain 1901, arrived in Colombia in 1926- d. Barranquilla 1992) was a Basque architect and Claretian missionary-priest who left behind an important architectural legacy in Colombia, particularly in the Department of Choc and the cities of Barranquilla and Medellín. Architect and urban historian González Escobar presents a brief biography highlighting the architectural accomplishments of this celebrated architect-constructer who created his most prominent works between 1942 and 1945.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas