Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Discurso sobre la dignidad del hombre

Resumen del Libro

Libro Discurso sobre la dignidad del hombre

En pleno auge del Renacimiento publicó en Roma sus célebres novecientas tesis intituladas Conclusiones philosophicae, cabalisticae et theologicae, trabajo que fue combatido duramente por la curia romana. El texto preliminar de la obra máxima de Pico della Mirandola se intitula "Discurso sobre la dignidad del hombre" -ensayo que a continuación reproducimos- en el cual el autor italiano aborda el tema del hombre como centro del universo. Su mérito histórico, según escribe Carlos Llano Cifuentes en la Presentación a esta obra fue "haber formulado por vez primera la idea de que la dignidad del hombre estriba ante todo en su libertad para formar y plasmar su propia naturaleza".

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 72

Autor:

  • Giovanni Pico Della Mirandola

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.9

48 Valoraciones Totales


Biografía de Giovanni Pico Della Mirandola

Giovanni Pico della Mirandola (1463-1494) fue un filósofo y erudito italiano del Renacimiento, conocido por su trabajo en la filosofía, la teología y la ética. Nació en una noble familia en Mirandola, un pequeño ducado en la región de Emilia-Romaña. Desde joven mostró un gran talento para el aprendizaje y un interés particular por las disciplinas clásicas y las nociones filosóficas que desafiarían las percepciones tradicionales de su tiempo.

Estudió en varias universidades, incluyendo la Universidad de Bolonia y la Universidad de Padua, donde se sumergió en el estudio de Aristóteles, Platón y otros filósofos. Su curiosidad intelectual y su deseo de reconciliar el pensamiento cristiano con la tradición filosófica clásica lo llevaron a desarrollar un enfoque singular en su obra. Pico fue influenciado por el humanismo de su época, un movimiento que promovía el estudio de la literatura clásica y las ciencias humanas como medio para comprender mejor al ser humano y su relación con el universo.

Uno de sus logros más notables es la “Oración sobre la dignidad del hombre”, escrita en 1486, que se considera un manifiesto del humanismo renacentista. En esta obra, Pico expone la idea de que el ser humano es una criatura única, dotada de libre albedrío y potencial ilimitado. A diferencia de los animales y los ángeles, los humanos tienen la capacidad de elevarse a niveles superiores de existencia a través del conocimiento y la elección.

Pico también es conocido por su “Conclusiones”, un conjunto de 900 tesis que proponía discutir en un debate en Roma. Estas tesis cubrían una amplia gama de temas, desde la filosofía hasta la teología, e incluían ideas innovadoras que combinaban elementos del pensamiento platónico y aristotélico con la mística judía y otras tradiciones. Sin embargo, estas ideas desafiaron a la Iglesia Católica y provocaron controversia. En 1487, el papa Inocencio VIII condenó varias de las tesis y ordenó su quema.

A pesar de la controversia, Pico continuó su trabajo intelectual y su búsqueda del conocimiento. En 1489, se trasladó a Florencia, donde se unió a la corte de Lorenzo de Medici, también conocido como Lorenzo el Magnífico. Durante su tiempo en Florencia, Pico tuvo acceso a una gran cantidad de eruditos y artistas, lo que catalizó su desarrollo intelectual y creativo. Su deseo de fusionar diferentes tradiciones de pensamiento se reflejó en su interés por la cabalística y la filosofía oriental, lo que lo llevó a experimentar con la amalgama de ideas de diversas culturas y religiones.

La vida de Giovanni Pico della Mirandola fue breve pero intensa. A pesar de su temprano fallecimiento a los 31 años, su legado intelectual ha perdurado a lo largo de los siglos. Su trabajo ha influido en los pensadores posteriores, incluidos los filósofos del Renacimiento y los místicos modernos. El énfasis que colocó en la dignidad humana, la autonomía y el potencial del ser humano sentó las bases para el pensamiento humanista contemporáneo.

En resumen, Giovanni Pico della Mirandola representa una de las figuras más emblemáticas del Renacimiento, cuyo pensamiento sigue siendo estudiado y valorado en la actualidad. Su vida y obra son un testimonio del poder del conocimiento y la búsqueda constante del ser humano por entender su lugar en el cosmos.

Más libros de Ciencias Políticas

El derecho a decidir

Libro El derecho a decidir

Hasta ahora, el pueblo de Cataluña ha recorrido con firmeza un largo camino que le lleva hacia su emancipación, superando durante el trayecto no pocas dificultades. Pero aún queda por cubrir una serie de etapas de importancia capital, la más inmediata de las cuales es la consulta popular convocada para el día 9 de noviembre, que ha de ser la demostración más palpable del buen funcionamiento democrático del país. ¿Por qué hay que hablar de secesión en vez de independencia? ¿Qué diferencias y semejanzas existen entre Cataluña y otros casos análogos? ¿Qué dictaminará la Unión ...

Vida de Don Ignacio Gutiérrez Vergara y Episodios Históricos de Su Tiempo (1806-1877) (Classic Reprint)

Libro Vida de Don Ignacio Gutiérrez Vergara y Episodios Históricos de Su Tiempo (1806-1877) (Classic Reprint)

Excerpt from Vida de Don Ignacio Gutiérrez Vergara y Episodios Históricos de Su Tiempo (1806-1877) Parte III. - Diñcultades que rodean al Presidente de Cundinamarca. Los mandones lugareños promueven el establecimiento del sistema federal. - Proyecto de Departamentos sugerido por Lozano. - No tiene séquito. About the Publisher Forgotten Books publishes hundreds of thousands of rare and classic books. Find more at www.forgottenbooks.com This book is a reproduction of an important historical work. Forgotten Books uses state-of-the-art technology to digitally reconstruct the work, preserving ...

CORRUPCION, TRANSPARENCIA, PARTICIPACION CIUDADANA Y TRANSICIÓN

Libro CORRUPCION, TRANSPARENCIA, PARTICIPACION CIUDADANA Y TRANSICIÓN

Este libro no será ni el primero ni el último sobre el tema de la corrupción, siempre estará presente la discusión y los controversiales casos dentro de las distintas estructuras sociales. En especial aquellas con características verticales, donde los intereses personales carecen de sensibilidad social, los diferentes patrones económicos y culturales, son elementos centrales que influyen de manera directa en el crecimiento de la corrupción y que se normalizan en una determinada sociedad. Se ha dicho muchas veces que la corrupción es la gran crisis contemporánea, sin embargo, es una...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas