Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Diccionario general de sinónimos y antónimos

Resumen del Libro

Libro Diccionario general de sinónimos y antónimos

Más de 127.000 sinónimos y antónimos. Indicación de nível de lengua y registro - usos coloquiales y formales, irónicos y despectivos. Gran número de citas y comentarios que aclaran los valores de los sinónimos y sus distintos usos, lo que facilita la adquisición y utilización de nuevo vocabulario. Incluye americanismos y dialectalismos de carácter general. Nuevas entradas procedentes de los campos del saber que como la informática, la medicina, la tecnologia o las ciencias en general, han pasado ya a la lengua común.

Más detalles de libro

Tñitulo Secundario : lengua española

Cantidad de páginas 1202

Autor:

  • Jose Manuel Blecua

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.1

47 Valoraciones Totales


Biografía de Jose Manuel Blecua

José Manuel Blecua es un destacado filólogo, crítico literario y profesor español, nacido el 6 de junio de 1933 en la ciudad de Zaragoza. Su obra ha sido fundamental para la comprensión y la enseñanza de la lengua y la literatura españolas en el contexto contemporáneo. Blecua ha dedicado gran parte de su carrera a la investigación y a la divulgación del conocimiento sobre la lengua española, así como a la historia y la crítica de la literatura.

Estudió Filología Románica en la Universidad de Zaragoza, donde se destacó por su dedicación y su brillantez académica. Posteriormente, continuó su formación en la Universidad de Madrid, donde consolidó su interés por la literatura y el estudio de la lengua. A lo largo de su trayectoria, Blecua ha tenido un impacto significativo en la enseñanza universitaria, ocupando posiciones en varias universidades, incluyendo la Universidad de Zaragoza, donde ha sido profesor durante varias décadas.

Una de las contribuciones más importantes de José Manuel Blecua a la filología española ha sido su trabajo sobre la obra de Antonio Machado, uno de los poetas más relevantes de la Generación del 98. Blecua ha analizado la relación entre la poesía de Machado y los movimientos literarios de su tiempo, aportando nuevos enfoques y lecturas que han enriquecido la crítica literaria. Su obra académica también abarca el estudio de la narrativa española contemporánea, donde ha explorado las obras de autores como Javier Marías y José Saramago.

A lo largo de su vida profesional, Blecua ha publicado numerosos artículos y libros que abordan diversos aspectos de la lengua y la literatura. Entre sus obras más destacadas se encuentran:

  • “La gramática de la poesía”, donde analiza la métrica y la estructura poética en la literatura española.
  • “El juego de la literatura”, un estudio sobre la interacción entre el lector y el texto literario.
  • “El arte de narrar”, que examina las técnicas narrativas en la ficción contemporánea.

Además de su labor como investigador y profesor, Blecua ha participado en diversas conferencias y seminarios internacionales sobre la literatura española, donde ha compartido su conocimiento y su pasión por el idioma. Su compromiso con la difusión del conocimiento lo ha llevado a ser invitado a colaborar con diferentes instituciones académicas y culturales, tanto en España como en el extranjero.

A lo largo de su carrera, José Manuel Blecua ha recibido varios premios y reconocimientos por su contribución al campo de la filología y la literatura. Su trabajo ha sido fundamental para la formación de nuevas generaciones de filólogos y literatos que buscan entender la riqueza y complejidad de la lengua española.

En el ámbito personal, Blecua es conocido por su humildad y su pasión por la enseñanza. Muchos de sus alumnos han destacado su dedicación y su capacidad para inspirar a otros a amar la literatura. Su legado perdura en las aulas y en las bibliotecas, donde su obra continúa siendo estudiada y apreciada por estudiantes y académicos por igual.

En resumen, José Manuel Blecua es una figura clave en el panorama de la filología española, cuyo trabajo ha dejado una huella indeleble en el estudio de la lengua y la literatura. Su compromiso con la enseñanza y la investigación ha contribuido a profundizar el conocimiento de la cultura literaria española, haciendo de él un referente en su campo.

Más libros de Arte

El puño invisible

Libro El puño invisible

La revolución y la invitación a vivir la vida como si fuera una eterna fiesta, una soireé turbulenta y excitante, son los temas que explora el autor. Además del impacto de las vanguardias en sociedades cada vez más ávidas de experiencias fuertes, espectáculos emocionantes, aventuras transgresoras y actitudes rebeldes. Del autor de Horizontes estéticos y Pensar la realidad, Carlos Granés. Premio Internacional de Ensayo Isabel Polanco 2011. A inicios del siglo XX, en la apacible y neutral Suiza, convivieron dos grupos revolucionarios: los primeros -bajo la férula de Lenin- se...

Guadalupe

Libro Guadalupe

Long before the arrival of Hernn Corts, birds, serpents, the sun and moon, and human sacrifices figured prominently in the rituals and daily spiritual life of the inhabitants of todays Mexico. In the early sixteenth century, Roman Catholic missionaries began arriving in the area of TenochtitlanMexico Cityto convert the native Mexica to Christianity. The priests met with limited success until 1531, the year Juan Diego, a poor Mexica, first encountered the vision of the Heavenly Lady, now known as Our Lady of Guadalupe.Guadalupe is a lavishly illustrated history of Mexico's religious...

Guía para ver y analizar : Minority Report. steven Spilberg (2002)

Libro Guía para ver y analizar : Minority Report. steven Spilberg (2002)

David Serna Mené es licenciado en Comunicación Audiovisual por la Universidad de Valencia. Como crítico cinematográfico, ha colaborado en diversos programas de televisión y radio, donde cabe destacar el magazine semanal Cinemascope, emitido por Popular FM-Cope Valencia (temporadas 2000-2001 y 2001-2002). Como especialista en música de cine, es colaborador de la página web Scoremagacine y, desde 1996, de la revista especializada Rosebud Banda Sonora. Es autor del libro Guía para ver y analizar Laura, publicado en esta misma colección, de la que también es miembro del consejor asesor. ...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas