Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Diccionario filológico de literatura española, siglo XVII

Resumen del Libro

Libro Diccionario filológico de literatura española, siglo XVII

Esta obra recoge y analiza en una sola obra, de manera comprensiva y panorámica, los textos esenciales del a literatura española de esa época que se han conservado obras y autores- y su situación actual, en pormenorizados estudios a cargo de más de un centenar de reconocidos especialistas de las principales universidades tanto españolas como europeas y americanas. Con este volumen se completa una magna obra (junto al volumen dedicado al s. XVI) que comprende toda la literatura española desde sus inicios hasta el s. XVII. Dirigen el Diccionario y cada una de sus secciones: Pablo Jauralde Pou, Catedrático de Literatura Española del Siglo de Oro en la Universidad Autónoma de Madrid y Director de la Nueva Biblioteca de Erudición y Crítica (Poesía) Delia Gavela García, Doctora en Filología Hispánica (Teatro) Pedro Rojo Alique, profesor de Instituto de Enseñanza Secundaria en Madrid y Responsable de investigadores de Edo en la BNE (Prosa).

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 783

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

5.0

47 Valoraciones Totales


Biografía de Pablo Jauralde Pou

Pablo Jauralde Pou es un destacado académico y crítico literario español, conocido por su trabajo en el estudio de la literatura española contemporánea. Su carrera ha estado marcada por un compromiso con la investigación literaria y la difusión del conocimiento sobre autores y movimientos literarios del siglo XX y XXI.

Nacido en el año 1957, Jauralde Pou se dedicó desde joven al estudio de la literatura, obteniendo su licenciatura en Filología Hispánica. A lo largo de su carrera, ha trabajado en diversas instituciones educativas, donde ha dejado una huella significativa como profesor y mentor de nuevas generaciones de estudiantes relacionados con el ámbito de las letras. Su enfoque pedagógico se ha caracterizado por un intento de conectar la teoría literaria con la práctica, fomentando un ambiente que estimula el pensamiento crítico y la apreciación de la literatura en sus múltiples formas.

Uno de los campos en los que Jauralde Pou se ha especializado es el análisis de la obra de autores contemporáneos, así como de movimientos literarios que han surgido en la literatura española a partir de la segunda mitad del siglo XX. Su labor como crítico se ha materializado en múltiples publicaciones, donde ha abordado temas diversos que abarcan desde la narrativa hasta la poesía, pasando por el ensayo y la literatura infantil y juvenil.

Entre sus contribuciones más destacadas está su trabajo sobre autores como Javier Marías, Antonio Muñoz Molina y Rosa Montero, personajes centrales en la literatura española contemporánea. A través de sus investigaciones, Jauralde Pou ha logrado ofrecer una perspectiva crítica que resalta la relevancia de estos autores en el contexto literario actual. Su enfoque analítico no se limita a la exploración de la biografía de los escritores, sino que se adentra en el tratamiento de los temas, estilos y técnicas narrativas que caracterizan sus obras.

Además de su labor crítica, Jauralde Pou ha participado en numerosos congresos y seminarios de literatura, donde ha compartido su conocimiento y ha intercambiado ideas con otros académicos y estudiantes. Su experiencia en el ámbito literario también lo ha llevado a ser un conferenciante solicitado, participando en eventos tanto a nivel nacional como internacional.

El compromiso de Jauralde Pou con la promoción de la literatura no solo se limita a su ámbito académico. Ha participado en proyectos destinados a fomentar la lectura y la escritura creativa entre los jóvenes, convencido de que la literatura tiene el poder de transformar vidas. Este trabajo ha sido particularmente relevante en una época en la que las nuevas tecnologías y los formatos digitales han cambiado la manera en que los jóvenes se acercan a la lectura.

En resumen, Pablo Jauralde Pou es un referente en el estudio de la literatura española contemporánea. Su obra crítica y su dedicación a la enseñanza han influido en la manera en que se percibe y se estudia la literatura en el contexto actual. A través de su compromiso con la educación y la divulgación, ha dejado una huella profunda en el ámbito literario que continúa resonando en sus alumnos y en todos aquellos que se interesan por el rico y diverso mundo de las letras.

Más libros de Pablo Jauralde Pou

Métrica española

Libro Métrica española

Una nueva Métrica es tarea que se debe cumplir solamente al cabo de muchas lecturas, o después de haber asimilado muchas de las opiniones y ensayos sobre este campo por norma lejano y a veces difícil. La situación fronteriza de la Métrica (Fonética, Entonación, Lingüística en general, Literatura, Poesía, lectura, Sociología literaria, Matemáticas...) obliga a replantearse continuamente aspectos que proceden de los cambios y avances de las disciplinas implicadas, y por ello requiere nuevos planteamientos generales sobre los que insertar la infinidad de los apuntes y trabajos que se ...

Más libros de Crítica Literaria

Alicia en el País de las Maravillas

Libro Alicia en el País de las Maravillas

Diálogos insólitos, situaciones extrañas y un aire de magia absolutamente real impregnan las aventuras de Alicia. Si Aventuras de Alicia en el País de las Maravillas nació por casualidad de los relatos fantásticos que Lewis Carroll improvisaba para tres niñas, Al otro lado del espejo narra el viaje a un país hecho a modo de tablero de ajedrez, al que llega Alicia después de cruzar el espejo. Para adaptar el mundo a la mente infantil de las tres hermanitas Lidell –Alicia, Lorina y Edith–, Carroll prescinde de prejuicios y utiliza un humor cruel y lleno de ingenio con el que...

La noche del cometa

Libro La noche del cometa

Con el estilo de la crónica periodística, tan apetecida y revalorizada en los últimos años, María Elena Schlesinger recopila en La noche del cometa aquellos artículos que mejor reflejan la historia cotidiana y privada de Guatemala. El lector que se adentre en estas crónicas periodísticas iniciará un viaje a la ciudad de Guatemala que ha quedado en el recuerdo. No es un viaje a lo monumental, a los héroes o personajes legendarios, sino a la vida privada, a lo cotidiano, a lo común, a los miedos, a los aromas, colores, tradiciones y costumbres.

Ilusión y materialidad

Libro Ilusión y materialidad

El volumen presente pretende disipar una serie de separaciones perniciosas y de larga data entre edición e interpretación, producción y recepción, tradición editorial e historia textual, entre otras. Este libro resulta de una serie de foros abiertos en los que se discutió la conservación, conformación, circulación y apropiación de los acervos bibliográficos en general, y muy particularmente de algunos archivos literarios de los siglos XIX y XX. En ellos se encontraron estudiantes, profesionales e investigadores interesados en la edición, el patrimonio, la crítica textual y las...

El camino de Dante

Libro El camino de Dante

El camino de Dante pretende ser un homenaje en el séptimo centenario de la muerte del poeta, a la vez que un aporte a los estudios dantescos en la Argentina. La materia de estudio se ha distribuido, para una más clara comprensión, en cuatro secciones. Primero, se presenta un amplio panorama sobre el texto y el contexto. Luego, se toma el Infierno, del cual se ofrece un prolegómeno y se comentan catorce de sus cantos más significativos. Más adelante se desarrollan "El bestiario dantesco: monstruos y diablos", "Las aves, símiles y símbolos", "Dante hoy: la dantemanía", además de otros ...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas