Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Diario secreto

Resumen del Libro

Libro Diario secreto

La pasión del poeta por su hermosa esposa Nataliya Nickolayevna (una de las mujeres más bellas de Rusia en aquel momento) se extinguió al mes escaso de su boda con ella. A partir de ahí, el anhelo infatigable por poseer constantemente a nuevas mujeres se convirtió, según el propio poeta, en la esencia de su vida

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 232

Autor:

  • Alexandr Pushkin

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.7

31 Valoraciones Totales


Biografía de Alexandr Pushkin

Alexandr Pushkin, considerado el padre de la literatura rusa moderna, nació el 6 de junio de 1799 en Moscú. Desde una edad temprana, mostró un talento excepcional para la poesía y la literatura, influenciado por la rica tradición literaria europea y la cultura rusa. Su linaje, que incluía antepasados africanos, aportó a su singularidad y perspectiva en sus obras.

Pushkin ingresó al prestigioso Liceo Imperial de Tsarskoye Selo, donde comenzó a cultivar su pasión por la poesía, escribiendo sus primeros poemas a una edad temprana. Su estilo innovador y su capacidad para fusionar el romanticismo con elementos del folclore ruso le permitieron establecerse rápidamente como una figura prominente. En 1820, publicó su primer poema importante, “Ruslán y Liudmila”, que le valió reconocimiento en toda la sociedad literaria. La obra es un poema épico inspirado en cuentos populares rusos, que refleja tanto la influencia folklórica como su habilidad para jugar con la forma poética.

A lo largo de su carrera, Pushkin exploró diversos géneros, incluyendo novelas, dramas y cuentos. Su obra más famosa, “Eugene Onegin”, es una novela en versos que narra la historia de un joven aristócrata desencantado que se enfrenta a las complicaciones del amor y la vida social. Esta obra es no solo un hito en la literatura rusa, sino que también ofrece una aguda crítica de la sociedad de su tiempo. A través de sus personajes profundamente humanos y su rica narrativa, Pushkin estableció un nuevo estándar para el desarrollo del carácter en la literatura.

Durante su vida, Pushkin también enfrentó numerosos desafíos, incluida la censura y la exilio. Su espíritu rebelde lo llevó a críticas abiertas del gobierno zarista, lo que resultó en su exilio en el sur de Rusia en 1820. A pesar de estas dificultades, continuó escribiendo prolíficamente. En los años siguientes, se trasladó nuevamente a San Petersburgo, donde se reinsertó en la vida social y literaria, convirtiéndose en una figura central del romanticismo ruso.

La vida personal de Pushkin estuvo marcada por su matrimonio con Nataliya Goncharova en 1820, una relación que, aunque intensa y apasionada, estuvo plagada de celos y tensiones. Su amor por Nataliya a menudo inspiró su poesía, pero su relación también fue un campo de batalla emocional, y las disputas llevaron a Pushkin a una crisis personal significativa. En 1837, en un duelo motivado por los celos, Pushkin fue mortalmente herido, lo que puso fin a su vida a la edad de 37 años, dejando un legado literario que aún repercute en la literatura contemporánea.

Pushkin ha sido una fuente de inspiración para generaciones de escritores y poetas, no solo en Rusia, sino en todo el mundo. Su habilidad para entrelazar la narrativa emocional con una rica estética poética ha influido en autores de diversas culturas. Su obra ha sido traducida a múltiples idiomas y ha inspirado adaptaciones en teatro, cine y ópera, dejando una marca indeleble en la historia de la literatura.

En la actualidad, Alexandr Pushkin es recordado no solo como un ícono literario, sino también como un símbolo de la identidad cultural rusa. Su poesía y prosa son estudiadas y celebradas, y sus contribuciones a la literatura continúan siendo relevantes en el diálogo sobre la identidad, la libertad y el espíritu humano. La figura de Pushkin vive en el corazón de la literatura rusa, representando la conexión profunda entre el arte y la experiencia humana.

Más libros de Educación

Pasacalle

Libro Pasacalle

Método comunicativo dividido en cuatro niveles. Dirigido a niños de 8 a 11 años. El aprendizaje está centrado en torno a situaciones comunicativas habituales en la infancia. Se fomenta el aprendizaje lúdico y la práctica de las destrezas. Cuenta con carpetas con juegos y láminas para practicar el léxico.

Una brújula para la dirección escolar

Libro Una brújula para la dirección escolar

Guía para los actuales y futuros directores de escuela hacia una funcional y satisfactoria función directiva. Con orientaciones claras y precisas expone los temas básicos que deben conocer quienes dirigen o desean dirigir un plantel educativo, para conducirlos hacia una gestión conjunta, dialogada y reflexionada, es decir, democrática.

La supervisión educativa para la sociedad del conocimiento

Libro La supervisión educativa para la sociedad del conocimiento

Por su contenido y por el modo abierto al debate en que este se presenta y la forma circular en que se estructura, la obra fue escrita pensando inicialmente en tres destinatarios principales: todos aquellos supervisores en ejercicio que quieran resignificar su práctica, todos aquellos que quieran ingresar a la Supervisión Educativa y en todos los que asumen la responsabilidad de plantear estrategias de selección de supervisores o de actualización y formación de los mismos, de cara a los desafíos que deben asumirse. Definitivamente es un saber situado en y desde la Supervisión...

Pedagogía de creación de valor

Libro Pedagogía de creación de valor

«Desde hace 25 años Fundación Azteca de Grupo Salinas ha apostado por la educación como el instrumento de transformación más poderoso de nuestro país. A través del Sistema Educativo Azteca queremos contribuir a la transformación de la educación en México, y día a día lo vamos consiguiendo al retar el concepto de “escolaridad”, porque estamos convencidos de que educar no es ir a la escuela y atender clases, sino integrar nuevas perspectivas a la mente de los alumnos. Es por eso que la propuesta conocida como “pedagogía de creación de valor” empata y fortalece nuestra...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas