Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Desde el corazon del mundo

Resumen del Libro

Libro Desde el corazon del mundo

This beautiful gift book of Mother Teresa's writings is a powerful portrait of one of the most beloved women of all time, told in her own words, filled with a fascinating blend of daily life experiences, prayers, and spiritual wisdom. Readers will turn these pages and follow Mother Teresa into the desperate corners of India, Australia, and New York, in her extraordinary and selfless work with the 'poorest of the poor.' They can listen as she offers pearls of spiritual wisdom as relevant today as they were when she first began her ministry 65 years ago. They will contemplate an exemplary life that was driven by the compelling desire to help those less fortunate than herself, often at great personal sacrifice. This small, elegant gift book is divided into three sections: Thoughts, Stories, and Prayers. Throughout these sections, Mother Teresa speaks on compassion, silence, joy, contemplation, generosity, sacrifice, and the spiritual strength that guided this diminutive heroine along the steep and rocky paths she chose to pursue. In the Heart of the World bears indisputable testimony to the influence of someone completely dedicated to a life of love and service.

Más detalles de libro

Tñitulo Secundario : Pensamientos, anecdotas, y oraciones In the Heart of the World, Spanish-Language Edition

Cantidad de páginas 112

Autor:

  • Mother Teresa

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.8

39 Valoraciones Totales


Biografía de Mother Teresa

Madre Teresa de Calcuta, nacida como Anjezë Gonxhe Bojaxhiu el 26 de agosto de 1910 en Skopje, en la actual Macedonia del Norte, fue una monja católica y misionera reconocida mundialmente por su labor humanitaria. Desde una edad temprana, mostró un profundo deseo de ayudar a los menos afortunados, lo que la llevó a dejar su hogar para unirse a las Hermanas de Loreto en Irlanda en 1928, donde adoptó el nombre de Teresa en honor a Santa Teresa de Lisieux.

En 1929, Madre Teresa llegó a la India, donde empezó a enseñar en una escuela para niñas en Calcuta. Sin embargo, la devastadora pobreza que observó en las calles de la ciudad la impactó profundamente y la condujo a una vida de servicio a los pobres. En 1946, durante un viaje en tren a Darjeeling, experimentó lo que describió como “una llamada dentro de la llamada”. Este momento decisivo la llevó a dejar la enseñanza y dedicarse completamente a ayudar a los más necesitados.

En 1948, recibió la aprobación del Vaticano para comenzar su propia congregación, las Hermanas Misioneras de la Caridad, cuyo objetivo era cuidar a los “más pobres entre los pobres”. La orden se expandió rápidamente, estableciendo casas en diversas partes del mundo. Las Hermanas Misioneras de la Caridad se dedicaron a proporcionar alimentos, atención médica y un lugar seguro para los moribundos, enfermos y huérfanos.

Una de las iniciativas más reconocidas de Madre Teresa fue El Hogar para Moribundos, un lugar donde los enfermos y desamparados podían morir con dignidad. Bajo su liderazgo, millones de personas en todo el mundo recibieron ayuda y atención, convirtiéndose en un símbolo de compasión y servicio.

La labor de Madre Teresa no pasó desapercibida. En 1979, recibió el Paz Nobel por su trabajo humanitario, lo que ayudó a aumentar la visibilidad de su misión y atrajo la atención internacional hacia las condiciones de vida de los pobres. En su discurso de aceptación, ella enfatizó la importancia de la paz en el mundo y el amor hacia los demás, recordando que la verdadera pobreza está en la soledad y el sentimiento de no ser amado.

A lo largo de su vida, Madre Teresa también fue objeto de controversia. Algunos críticos cuestionaron su enfoque de la pobreza y la calidad de atención en sus hogares, sugiriendo que su misión a menudo se enfocaba en la espiritualidad en lugar de la mejora material de las condiciones de vida. Sin embargo, su dedicación y servicialidad resonaron con muchos y la hicieron una figura admirada, incluso por aquellos que no compartían su fe.

En 1997, Madre Teresa falleció en Calcuta a la edad de 87 años, dejando un legado perdurable que inspiró a millones de personas a participar en el trabajo humanitario. Su vida y su obra continúan siendo un ejemplo de amor, compasión y servicio desinteresado.

En 2003, comenzó el proceso de canonización de Madre Teresa. En 2016, fue canonizada por el Papa Francisco en una ceremonia en el Vaticano, siendo reconocida oficialmente como Santa Teresa de Calcuta. Su festividad se celebra el 5 de septiembre, día en que se conmemora su fallecimiento.

La labor de Madre Teresa sigue viva a través de las Hermanas Misioneras de la Caridad y numerosas organizaciones benéficas que han sido inspiradas por su ejemplo. La fundación que lleva su nombre continúa trabajando en varios países, atendiendo a los más necesitados y recordando la visión de su fundadora de un mundo donde todos sean tratados con dignidad y respeto.

La historia de Madre Teresa es un recordatorio de que la compasión y el servicio hacia los demás pueden transformar vidas, y su legado perdura como un faro de esperanza para aquellos que buscan marcar la diferencia en el mundo.

Más libros de Religión

Febrero 2019, con Él

Libro Febrero 2019, con Él

La colección Con Él ofrece este mes al lector, 31 meditaciones con el Evangelio para cada día del mes, desde el jueves de la 3ª semana del tiempo ordinario al jueves de la 3ª semana del tiempo ordinario (1 al 28 de febrero), acompañadas del Evangelio del día y un santoral del mes.

SERMONES SELECTOS PARTE 2

Libro SERMONES SELECTOS PARTE 2

Mi querido y joven amigo, Como deseaste que te enviara, por escrito, algunas instrucciones sobre cómo conducirte en tu curso cristiano, ahora responderé a tu petición. El dulce recuerdo de las grandes cosas que he visto últimamente en su iglesia, me inclina a hacer todo lo que esté a mi alcance para contribuir al gozo espiritual y a la prosperidad del pueblo de Dios allí. 1. Les aconsejo que mantengan una gran seriedad en la religión, como si supieran que están en un estado de naturaleza, y estuvieran buscando la conversión. Aconsejamos a las personas que están bajo convicción, que ...

Lecciones prácticas de la vida

Libro Lecciones prácticas de la vida

A lo largo de este libro, y utilizando su tan característico estilo que aplica en sus predicaciones, John MacArthur nos hace reflexionar sobre los principales temas de nuestras vidas cotidianas: Aprendiendo de la Vida Cristiana Creciendo en tu Fortaleza en Cristo Ejerciendo tu valentía Conociendo la Voluntad de Dios Liberándote del Pecado Buscando Sabiduría Cristiana Evangelizando tu mundo Enfrentando pecados privados Entendiendo tu ambición Usando tu libertad

La caída y el resurgimiento de la Iglesia Cristiana

Libro La caída y el resurgimiento de la Iglesia Cristiana

Este comentario del Rev. Caram ha sido diseñado para personas comunes que desean aprender más sobre su herencia cristiana. La Iglesia primitiva se apartó gradualmente del patrón que los apóstoles le habían enseñado. Esta caída eventualmente llevó a la Iglesia a una época que la historia ha denominado “La Era del Oscurantismo”. Sin embargo, el Rev. Daniel G. Caram muestra lo que llevó a la Iglesia a la luz de la verdad y cómo el mundo todavía está buscando a aquellos que son valientes por la verdad y no tienen miedo de proclamarla.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas