Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Mujeres de luz

Resumen del Libro

Libro Mujeres de luz

«Mujeres de luz» es el motto elegido para el Congreso Internacional sobre Mística Femenina, que se celebró en Ávila los días 29-31 de octubre de 1999 bajo los auspicios del Centro Internacional de Estudios Místicos de esa ciudad, y que confiere unidad a las ponencias allí presentadas que abarcan geográfica y cronológicamente, culturalmente, por tanto, un arco tan amplio como el que va desde China a California, pasando por la India, la antigua Persia, la península Ibérica..., o de los tiempos védicos a la psicodelia de los años 1950. El maridaje de «mujeres» y «luz» dista mucho de haber sido evidente en cualquiera de los tiempos y lugares examinados. Aun siendo imposible generalizar, dada la pluralidad, podemos decir que la «luz», atributo por excelencia de lo supremo, el Absoluto o la divinidad, adquiere, antes o después rasgos «masculinos» en su traducción terrestre. Vuelve a ser la mística, ámbito marginal en relación con la religión institucional oficial, el espacio «contracultural» que permite la asociación. Lo que en esta obra se afirma de las mujeres indias: «la mujer mística en la India es no sólo decididamente atípica, sino contra-normativa; es decir, que su mística la sitúa fuera del ámbito de actividad prescrito y, por lo tanto, fuera de los límites sociales establecidos», es aplicable al resto de los casos. En la obra se examinan algunas de estas figuras excepcionales: la poeta china Li Qingzhao, Rabi’a, mística sufí del siglo VIII, o Lal Ded, de la Cachemira del XIV dentro del Islam, Hildegarda de Bingen, Juliana de Norwich, Margarita Porete, Ana de Jesús y Teresa de Ávila, en el cristianismo y la Doncella de Ludomir, en el judaísmo, pero también existen capítulos que tienen un enfoque genérico y otros que lo adoptan comparativo. Sus autores participan también de la pluralidad que caracteriza a la obra: entre ellos se encuentran representantes de las universidades de Puerto Rico (Luce López-Baralt), Barcelona (M.a Pilar Manero), Autónoma de Madrid (Pilar González España), Barcelona (Rosa Rius), Ávila (M.a Ángeles Valencia), Pennsylvania (Michael Sells), París-La Sorbona (Paul Fenton), California (Carlos G. Pomeda), Sevilla (José Antonio Antón Pacheco y el propio editor, Pablo Beneito)...

Más detalles de libro

Tñitulo Secundario : la mística femenina y lo femenino en la mística

Cantidad de páginas 298

Autor:

  • Pablo Beneito

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.5

73 Valoraciones Totales


Más libros de Religión

La historia de una buena mujer

Libro La historia de una buena mujer

Catalina de María Rodríguez fue una mujer de su época que nos habla y guía en la realidad de hoy. Se trata de alguien que supo ocupar el lugar que le correspondía a cada momento en cada una de las muchas y diferentes funciones que le tocó asumir. Gracias a su capacidad de discernir los signos de su tiempo, su vida transcurrió atenta a las necesidades de las personas y al deseo de Dios en su corazón. La hna. Silvia no nos relata una historia de principio a fin sino que ilustra a su Madre en toda su persona. Conoceremos a alguien real, que nos invita a descubrir la misericordia de Dios...

El Libro de la vida

Libro El Libro de la vida

BENEDICTO XVI AUDIENCIA GENERAL Plaza de San Pedro Miércoles 13 de octubre de 2010:Hoy quiero hablaros de la beata Ángela de Foligno, una gran mística medieval que vivió en el siglo XIII. Generalmente, uno queda fascinado por las cumbres de la experiencia de unión con Dios que ella alcanzó, pero quizás se consideran demasiado poco sus primeros pasos, su conversión, y el largo camino que la llevó desde el punto de partida, el «gran temor del infierno», hasta la meta, la unión total con la Trinidad. La primera parte de la vida de Ángela ciertamente no es la de una ferviente...

La Voz Del Conocimiento

Libro La Voz Del Conocimiento

Miguel Ruiz nos recuerda una verdad sencilla y profunda: el &único modo de acabar con nuestro sufrimiento emocional y recuperar nuestra dicha de vivir consiste en dejar de creer en mentiras: principalmente sobre nosotros mismos. Basado en la antigua sabidur&ía tolteca, este penetrante libro nos ense&ña a recuperar nuestra fe en la verdad y a regresar a nuestro propio sentido com&ún. Ruiz propone otra forma de vernos a nosotros mismos y a los dem&ás. Nos abre la puerta a una realidad que percib&íamos cuando s&ólo ten&íamos uno o dos a&ños de edad: una realidad de verdad, amor y dicha. ...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas