Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Descubriendo el cerebro

Resumen del Libro

Libro Descubriendo el cerebro

¿Por qué un libro de neurociencia para niños? Porque es el cerebro el que nos permite percibir, pensar y sentir. Este fascinante órgano juega un papel clave en el modo de hacer las cosas que hacemos, en el aprendizaje de cosas nuevas y en la aceptación de que habrá ciertas cosas que nunca podremos hacer sin importar cuántas veces lo intentemos. Los seres humanos tenemos mayores posibilidades en nuestras vidas cuando sabemos más y entendemos mejor. Facundo Manes y María Roca están convencidos de que un rol importante para el científico del siglo XXI es salir de la torre de marfil del laboratorio y difundir el valor del conocimiento científico, sus métodos, sus procedimientos y sus resultados. Son los niños los que heredarán esta pasión por saber y se transformarán en los científicos del futuro. En este libro, a través de experimentos, juegos y actividades, los chicos y los grandes descubrirán las funciones del cerebro a través de la diversión y el desafío.

Más detalles de libro

Tñitulo Secundario : Neurociencia para chicos (y grandes)

Cantidad de páginas 200

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.8

57 Valoraciones Totales


Biografía de Facundo Manes

Facundo Manes, nacido el 11 de diciembre de 1964 en la ciudad de Balcarce, Argentina, es un reconocido neurólogo, neurocientífico y político argentino. Su trayectoria se ha destacado tanto en el ámbito científico como en el político, llevando un mensaje de importancia sobre la salud mental y el desarrollo cognitivo en la sociedad moderna.

Manes creció en una familia de clase media, donde la educación y el esfuerzo eran pilares fundamentales. Desde muy joven mostró un gran interés por la ciencia y la salud, lo que lo llevó a estudiar medicina en la Universidad de Buenos Aires. Se graduó en 1989 y comenzó a especializarse en neurología, centrándose en los campos de la neurociencia y la neurología cognitiva.

Trayectoria Profesional

Después de completar sus estudios en Argentina, Facundo Manes se trasladó a los Estados Unidos para ampliar sus conocimientos en neurología. Obtuvo su título de doctorado en la Universidad de California en San Francisco, donde realizó investigaciones pioneras sobre el funcionamiento del cerebro y la cognición. Su trabajo en esta área lo estableció como una autoridad en el estudio de la memoria, el aprendizaje y la toma de decisiones.

Durante su carrera, Manes ha sido autor de numerosos artículos científicos en revistas de prestigio internacional y ha participado en conferencias y seminarios alrededor del mundo. Su enfoque innovador y su capacidad para comunicar conceptos complejos de manera accesible le han valido el reconocimiento tanto en el ámbito académico como en el público en general.

Contribuciones a la Salud Mental

A través de su labor, Facundo Manes ha abogado por la importancia de la salud mental en la sociedad, enfatizando que comprender cómo funciona el cerebro puede mejorar la calidad de vida de las personas. Ha trabajado para visibilizar el impacto que los trastornos mentales tienen en las comunidades y ha impulsado la investigación y el tratamiento de estas condiciones en Argentina.

Además de su carrera en la medicina, Manes ha sido un firme defensor de la educación y la innovación en el ámbito de la salud. Fue uno de los fundadores del Instituto de Neurología Cognitiva (INECO), una institución que se dedica al estudio y tratamiento de trastornos neurológicos y psiquiátricos. Este instituto ha permitido avanzar en la investigación en neurociencia y ha facilitado la formación de nuevos profesionales en este campo.

Vida Política

Facundo Manes también ha incursionado en la política, siendo elegido como diputado en el Congreso de la Nación Argentina en 2021. Su entrada en la política ha estado marcada por su deseo de contribuir a la mejora de las políticas de salud, educación y ciencia en el país. Manes ha sido miembro de la coalición Juntos por el Cambio y ha expresado su compromiso con la modernización del sistema de salud argentino y la promoción de políticas públicas basadas en la evidencia científica.

En el ámbito político, Manes ha sido reconocido por su enfoque científico y su visión a largo plazo. Ha abogado por la inversión en investigación y desarrollo, así como por la necesidad de implementar políticas que promuevan la salud integral de la población, buscando unir esfuerzos entre la ciencia y la política para el bienestar común.

Reconocimientos

Facundo Manes ha recibido múltiples premios y reconocimientos a lo largo de su carrera, destacándose no solo como un médico y científico de renombre, sino también como una figura pública influyente. Su capacidad para combinar el conocimiento científico con el compromiso social ha resonado en la opinión pública, convirtiéndolo en un referente en temas de salud y educación en Argentina.

En resumen, Facundo Manes es un ejemplo de cómo la ciencia y la política pueden entrelazarse para mejorar la calidad de vida de las personas. Su dedicación a la neurología, su preocupación por la salud mental y su compromiso con una política basada en la evidencia hacen de él una figura clave en la Argentina contemporánea.

Más libros de Facundo Manes

Decir presente. Hacer futuro.

Libro Decir presente. Hacer futuro.

Es momento de tomar decisiones. Nos encontramos en un punto de inflexión en el que es necesario asumir nuestro crítico presente para consensuar y planificar un país a largo plazo. Tenemos que crear un sueño colectivo que cure la herida que nos divide a los argentinos, como si se tratara de naciones enfrentadas, y nos permita sentar las bases para crecer y desarrollarnos de una vez por todas. Es necesario un proyecto común con un programa político y social que resuelva las desigualdades que ya no pueden esperar. Debe ser un plan de desarrollo sostenido en el tiempo. Decir presente, hacer ...

Más libros de Ciencia

Artículos filosóficos y políticos de José del Perojo (1875-1908)

Libro Artículos filosóficos y políticos de José del Perojo (1875-1908)

No. 87: LA FISICA Y LAS CIENCIAS... Ponencias del seminario del mismo nombre, en donde se intenta cruzar conocimiento historiográfico con recuerdos de algunos testigos de las ciencias experimentales, historiografía de la biología con la de la física. Se trata de un objetivo hacia la transdisciplinariedad, en el contexto de los estudios sobre el pasado reciente de las prácticas experimentales ligadas a las nuevas políticas científicas puestas en marcha tras la segunda guerra mundial.

El olmo

Libro El olmo

Con su copa ancha y redondeada, ha sido durante mucho tiempo, un adorno suntuoso de paseos y plazas en pueblos y ciudades. Diezmado por la grafiosis, ha estado a punto de desaparecer de nuestros paisajes. Una vez expuesta la historia de este árbol y su diversa tipología, se describen en este libro sus enfermedades y tratamientos, sus usos actuales y sus características medicinales

Sostenibilidad y desarrollo humano integral

Libro Sostenibilidad y desarrollo humano integral

El Centro de Estudios para el Desarrollo Humano Integral (Cedhin) de la Universidad de La Sabana viene estudiando los desafíos del desarrollo global y la necesidad de un compromiso universal con el futuro del planeta. En este caso, ha reunido expertos en distintas áreas para proponer proyectos sociales, políticos, económicos y culturales, orientados a mejorar el modo de vida de muchas personas. En medio de la pandemia de la covid-19, vimos conveniente aportar ideas para la nueva sociedad que estamos llamados a construir entre todos después de la compleja situación que afrontamos. De...

La Filosofia y La Teoria de La Relatividad de Einstein

Libro La Filosofia y La Teoria de La Relatividad de Einstein

Solo quiero referir a una opinion de Einstein, este magnifico matematico y hombre de bien. Se le pregunto por que la mayoria de los estudiantes se les dificultaba el estudio de las matematicas. Einstein se concreto a decir "La dificultad de las mentes juveniles para entender la matematica estriba en que no han sido suficientemente educadas en el sentimiento del ritmo" Ciertamente, las matematicas, llevan un ritmo interior, el mas profundo que solo la vision del universo puede entregar a la mente y a la contemplacion del intelecto. El arte ornamental siempre se ha proyectado hacia fuera, en...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas