Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Decir presente. Hacer futuro.

Resumen del Libro

Libro Decir presente. Hacer futuro.

Es momento de tomar decisiones. Nos encontramos en un punto de inflexión en el que es necesario asumir nuestro crítico presente para consensuar y planificar un país a largo plazo. Tenemos que crear un sueño colectivo que cure la herida que nos divide a los argentinos, como si se tratara de naciones enfrentadas, y nos permita sentar las bases para crecer y desarrollarnos de una vez por todas. Es necesario un proyecto común con un programa político y social que resuelva las desigualdades que ya no pueden esperar. Debe ser un plan de desarrollo sostenido en el tiempo. Decir presente, hacer futuro es un libro-brújula. Un trabajo en el que Facundo Manes traza las coordenadas que delimitan un territorio fértil en el que es posible crecer y avanzar más allá de las individualidades para apostar por el bienestar general. Para lograrlo es imprescindible un nuevo clima de época que esté ligado al valor transformador que tiene el conocimiento. Un camino que deje atrás el modelo de una sociedad que reacciona a la mera coyuntura, que improvisa o que prueba recetas ajenas sin considerar la propia realidad. Un rumbo nuevo que deje de lado este estado de crisis permanente que fagocita a generaciones enteras de argentinos. Ciencia y educación, tecnología y producción: una imprescindible revolución que nos permita escapar de esa trampa de un destino de crisis que más de una vez se nos aparece como inevitable. Algo que en su nuevo libro Facundo Manes -certero en su análisis sobre el presente, lúcido en su propuesta sobre el futuro- promueve como el único motor capaz de poner en movimiento el proyecto de un país que todos nos merecemos: una Argentina en marcha.

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 280

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.0

18 Valoraciones Totales


Biografía de Facundo Manes

Facundo Manes, nacido el 11 de diciembre de 1964 en la ciudad de Balcarce, Argentina, es un reconocido neurólogo, neurocientífico y político argentino. Su trayectoria se ha destacado tanto en el ámbito científico como en el político, llevando un mensaje de importancia sobre la salud mental y el desarrollo cognitivo en la sociedad moderna.

Manes creció en una familia de clase media, donde la educación y el esfuerzo eran pilares fundamentales. Desde muy joven mostró un gran interés por la ciencia y la salud, lo que lo llevó a estudiar medicina en la Universidad de Buenos Aires. Se graduó en 1989 y comenzó a especializarse en neurología, centrándose en los campos de la neurociencia y la neurología cognitiva.

Trayectoria Profesional

Después de completar sus estudios en Argentina, Facundo Manes se trasladó a los Estados Unidos para ampliar sus conocimientos en neurología. Obtuvo su título de doctorado en la Universidad de California en San Francisco, donde realizó investigaciones pioneras sobre el funcionamiento del cerebro y la cognición. Su trabajo en esta área lo estableció como una autoridad en el estudio de la memoria, el aprendizaje y la toma de decisiones.

Durante su carrera, Manes ha sido autor de numerosos artículos científicos en revistas de prestigio internacional y ha participado en conferencias y seminarios alrededor del mundo. Su enfoque innovador y su capacidad para comunicar conceptos complejos de manera accesible le han valido el reconocimiento tanto en el ámbito académico como en el público en general.

Contribuciones a la Salud Mental

A través de su labor, Facundo Manes ha abogado por la importancia de la salud mental en la sociedad, enfatizando que comprender cómo funciona el cerebro puede mejorar la calidad de vida de las personas. Ha trabajado para visibilizar el impacto que los trastornos mentales tienen en las comunidades y ha impulsado la investigación y el tratamiento de estas condiciones en Argentina.

Además de su carrera en la medicina, Manes ha sido un firme defensor de la educación y la innovación en el ámbito de la salud. Fue uno de los fundadores del Instituto de Neurología Cognitiva (INECO), una institución que se dedica al estudio y tratamiento de trastornos neurológicos y psiquiátricos. Este instituto ha permitido avanzar en la investigación en neurociencia y ha facilitado la formación de nuevos profesionales en este campo.

Vida Política

Facundo Manes también ha incursionado en la política, siendo elegido como diputado en el Congreso de la Nación Argentina en 2021. Su entrada en la política ha estado marcada por su deseo de contribuir a la mejora de las políticas de salud, educación y ciencia en el país. Manes ha sido miembro de la coalición Juntos por el Cambio y ha expresado su compromiso con la modernización del sistema de salud argentino y la promoción de políticas públicas basadas en la evidencia científica.

En el ámbito político, Manes ha sido reconocido por su enfoque científico y su visión a largo plazo. Ha abogado por la inversión en investigación y desarrollo, así como por la necesidad de implementar políticas que promuevan la salud integral de la población, buscando unir esfuerzos entre la ciencia y la política para el bienestar común.

Reconocimientos

Facundo Manes ha recibido múltiples premios y reconocimientos a lo largo de su carrera, destacándose no solo como un médico y científico de renombre, sino también como una figura pública influyente. Su capacidad para combinar el conocimiento científico con el compromiso social ha resonado en la opinión pública, convirtiéndolo en un referente en temas de salud y educación en Argentina.

En resumen, Facundo Manes es un ejemplo de cómo la ciencia y la política pueden entrelazarse para mejorar la calidad de vida de las personas. Su dedicación a la neurología, su preocupación por la salud mental y su compromiso con una política basada en la evidencia hacen de él una figura clave en la Argentina contemporánea.

Más libros de Facundo Manes

Descubriendo el cerebro

Libro Descubriendo el cerebro

¿Por qué un libro de neurociencia para niños? Porque es el cerebro el que nos permite percibir, pensar y sentir. Este fascinante órgano juega un papel clave en el modo de hacer las cosas que hacemos, en el aprendizaje de cosas nuevas y en la aceptación de que habrá ciertas cosas que nunca podremos hacer sin importar cuántas veces lo intentemos. Los seres humanos tenemos mayores posibilidades en nuestras vidas cuando sabemos más y entendemos mejor. Facundo Manes y María Roca están convencidos de que un rol importante para el científico del siglo XXI es salir de la torre de marfil...

Más libros de Ciencia

Operaciones básicas en tratamientos selvícolas

Libro Operaciones básicas en tratamientos selvícolas

Operaciones básicas en tratamientos selvícolas (UF1045) forma parte del Módulo Formativo MF1294_1, del Certificado de Profesionalidad AGAR0309 (Actividades auxiliares en conservación y mejora de montes), cuyo contenido está adaptado al Real Decreto 682/2

Práctica y ética de la eutanasia

Libro Práctica y ética de la eutanasia

Este ensayo es un acercamiento al tema de la eutanasia desde todas sus aristas. Libertad, autodeterminaci n, dignidad, respeto, responsabilidad, vida y muerte son t rminos con los que la autora teje reflexiones largamente maduradas sobre el derecho que asiste a quien decide apresurar el paso de la propia muerte. M s que dar respuestas, la autora compila y propone elementos de juicio y convoca a una serena reflexi n en torno a la vida y la muerte, a un debate que lleve al Estado mexicano a legislar sobre este tema.

Relatividad especial

Libro Relatividad especial

Esta serie de Introducción a la Física del M.I.T., una producción directa del trabajo del Centro, está destinada a ser un conjunto de textos que globalmente abarquen las áreas principales de la Física básica. La serie pretende destacar la interacción de la experiencia y la intuición en el desarrollo de las teorías físicas. Los libros de la misma proporcionan una variedad de bases posibles para los cursos de introducción, desde aquellas que destacan fundamentalmente la Física clásica hasta aquellas que incluyen una cantidad considerable de Física atómica y cuántica. Los...

Humanismo, tecnologías e innovación

Libro Humanismo, tecnologías e innovación

Cada uno de los trabajos que se presentan en este texto académico representan un aporte desde sus perspectivas de análisis, sus disciplinas o la interdisciplinariedad y transdisciplinariedad. Una provocación para algunos. Para otros, una aclaración necesaria, e incluso están quienes desean problematizar y dejar preguntas al lector para que el diálogo continúe, lo que significa que se tiene una postura que nunca será neutral pero que sí parte de reconocer que estamos en una sociedad dominada por el trabajador ilustrado e incluso podemos decir, por ese ciudadano ilustrado; recordemos...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas