Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Del mapa escolar al territorio educativo / 5a edición

Resumen del Libro

Libro Del mapa escolar al territorio educativo / 5a edición

Esta colección de ensayos inéditos del Dr. Calvo, es una invitación a “disoñar” –diseñando nuestros sueños- la escuela actual, para que deje de ser aquella institución donde la mayoría no aprende ni es feliz. Para recrearla, el autor exhorta permanentemente al lector a des-escolarizarla, concibiéndola desde una perspectiva epistemológica diferente a la vigente, para que no ahogue la propensión a aprender propia del ser humano.

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 378

Autor:

  • Carlos Calvo

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.6

95 Valoraciones Totales


Biografía de Carlos Calvo

Carlos Calvo fue un destacado escritor y poeta argentino, nacido en la ciudad de Buenos Aires el 4 de diciembre de 1939 y fallecido el 17 de noviembre de 2012. Su obra abarca una amplia gama de géneros literarios, incluyendo poesía, narrativa y ensayo, lo que lo convierte en una figura versátil dentro de la literatura contemporánea en español. A lo largo de su carrera, Calvo cultivó un estilo único que se caracteriza por su profundidad emocional y su atención a los detalles de la vida cotidiana.

Desde temprana edad, Calvo mostró un interés profundo por la literatura. Su formación fue en parte autodidacta y en parte influenciada por los grandes autores que le precedieron. Estudió en la Universidad de Buenos Aires, donde se sumergió en el estudio de las letras y comenzó a escribir sus primeros poemas. Influenciado por poetas como Alfonsina Storni y Jorge Luis Borges, desarrolló un estilo que fusiona lo clásico con lo contemporáneo.

En la década de 1960, Carlos Calvo ganó reconocimiento por su poesía, cuando publicó su primer libro, “Versos del alma”, una colección que resonó con los lectores y la crítica. Este trabajo inicial fue seguido por varias publicaciones que consolidaron su reputación como poeta. Sus poemas suelen explorar temas de amor, la búsqueda de la identidad y la conexión con lo cotidiano, ofreciendo una mirada introspectiva y a menudo melancólica sobre la existencia humana.

A lo largo de su carrera, también se aventuró en el campo de la narrativa. Su obra de ficción, aunque menos conocida que su poesía, ha sido elogiada por su habilidad para entrelazar la realidad con la fantasía. En libros como “Historias de un mundo paralelo”, Calvo juega con los límites de la ficción, creando universos paralelos que invitan al lector a reflexionar sobre su propia realidad.

En la década de 1980, Carlos Calvo fue un miembro activo de la escena literaria argentina, participando en diversos talleres y grupos de escritores. Su compromiso con la literatura fue tal que también se dedicó a enseñar, transmitiendo su amor por la palabra escrita a nuevas generaciones de jóvenes escritores. En sus clases, enfatizaba la importancia de encontrar la voz propia y exploraba la conexión entre la escritura y la experiencia personal.

La producción literaria de Calvo fue vasta e incluyó tanto obras publicadas como colaboraciones en revistas literarias. Durante su vida, recibió numerosos premios que reconocieron su talento y contribución a la literatura, solidificando su lugar en el canon de las letras argentinas. Su legado continúa influyendo a muchos escritores contemporáneos que ven en su obra una fuente de inspiración y reflexión.

Al final de su vida, Carlos Calvo se retiró de la vida pública, aunque continuó escribiendo en la intimidad de su hogar. Su salud fue un tema delicado en sus últimos años, pero nunca dejó de escribir, dejando tras de sí una obra literaria que sigue resonando con lectores y críticos. Sus poemas y relatos permanecen en la memoria colectiva de la literatura argentina, recordando la belleza de sus palabras y la profundidad de sus pensamientos.

La muerte de Calvo el 17 de noviembre de 2012 fue una gran pérdida para el mundo de la literatura. Sin embargo, su obra sigue viva, y es objeto de estudio en universidades y talleres literarios. Muchos consideran que su poesía captura la esencia de la experiencia humana, y sus escritos continúan siendo una fuente de reflexión y análisis en el ámbito literario. Carlos Calvo es recordado como un maestro de la palabra, cuyas contribuciones al arte de escribir perdurarán en el tiempo.

Más libros de Educación

Juego de tronas

Libro Juego de tronas

¿Tu pareja se acaba de quedar embarazada? ¿Todos tus amigos están teniendo niños y te has quedado atrás con un vocabulario desconocido que incluye palabros como Apiretal o Maxi-cosi? ¿Sientes, cual Rey León, la llamada de la especie a perpetuarse? Entonces este es tu libro. Aquí no encontrarás realidades edulcoradas ni miradas de color de rosa: te lo vamos a contar con pelos y señales. Lo bueno y lo menos bueno. Garantizamos sonrisas y lágrimas (las tuyas y las de tu hijo) y sobre todo una aventura en la que más de una vez tendrás que releer estas páginas para encarar con humor...

La Biblioteca, un Centro-Clave de Documentación Escolar

Libro La Biblioteca, un Centro-Clave de Documentación Escolar

Este libro es un instrumento sencillo y riguroso de ayuda para la organización de las bibliotecas de los centros de Educación Secundaria. Comienza estableciendo los criterios de selección y formación de los fondos; pasa luego a ofrecer modelos eficaces y atractivos de organización del espacio físico. Describe por último el funcionamiento de los servicios bibliotecarios, a la vez que propone y desarrolla actividades de dinamización y de animación a la lectura. Se convierte así en una obra de uso y consulta llena de sugerencias prácticas. Pedro VALVERDE, Eugenio CARRASCO y Juan...

Oclusión y Diagnóstico en Rehabilitación Oral

Libro Oclusión y Diagnóstico en Rehabilitación Oral

Este libro trata los problemas oclusales, las alteraciones de la ATM y la rehabilitación oral, entre otros temas, desde un enfoque multidisciplinario. Transmite el concepto de integrar la cavidad bucal a un sistema, analizándolo desde su formación, desarrollo y función hasta la edad adulta.

Masculinidades

Libro Masculinidades

Las violencias ejercidas y autoejercidas cobran una nueva voz en el estudio de Juan Carlos Ramírez, nos obligan a mirar donde no queremos, a romper con la comodidad que proporciona una realidad dicotómica: de un lado el mal, del otro el bien; de un lado los dominadores y de otro, las dominadas, criaturas abandonadas a su propio destino. El lector se verá enfrentado -de manera poco habitual- a un mundo sacudido por las contradicciones. El autor fuerza a preguntarse por el sentido de la "normalidad" y va deconstruyendo una a una las coartadas en torno a lo que hoy significa construir una...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas