Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Entrenamiento básico del caballo joven

Resumen del Libro

Libro Entrenamiento básico del caballo joven

Programa de entrenamiento para jinetes aficionados y de competición, para que puedan entrenar con éxito a sus caballos jóvenes

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 204

Autor:

  • Reiner Klimke
  • Ingrid Klimke

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.1

34 Valoraciones Totales


Biografía de Reiner Klimke

Reiner Klimke fue un destacado jinete alemán, nacido el 14 de diciembre de 1936 en Münster, Alemania, conocido principalmente por su excepcional habilidad en la disciplina de la doma clásica. Klimke se convirtió en una figura icónica en el mundo de la equitación y dejó una huella imborrable en la historia de este deporte.

Desde joven, Klimke mostró un profundo interés por los caballos. A medida que crecía, su pasión se transformó en una carrera profesional. Se formó en la escuela de equitación de la Bundeswehr, donde perfeccionó sus habilidades y estableció una sólida base técnica. A lo largo de su vida, Klimke se dedicó no solo a competir, sino también a la formación de caballos y jinetes, convirtiéndose en una figura respetada y admirada en el ámbito ecuestre.

Uno de los aspectos más notables de la carrera de Klimke fue su éxito en las competiciones internacionales. A lo largo de su vida, participó en numerosos campeonatos europeos y mundiales, así como en los Juegos Olímpicos. Su primera aparición olímpica fue en 1960 en Roma, donde el equipo alemán ganó la medalla de plata. Sin embargo, su mayor triunfo se produjo en los Juegos Olímpicos de 1984 en Los Ángeles, donde obtuvo la medalla de oro en la modalidad de individual y en equipo, consolidando su legado en la historia de la equitación.

En total, Klimke participó en seis Juegos Olímpicos, obteniendo un total de 17 medallas, que incluyen 6 medallas de oro, 6 de plata y 5 de bronce. Esto lo convierte en uno de los jinetes más exitosos en la historia de la disciplina. Su estilo de montar y su capacidad para comunicarse con los caballos fueron ampliamente elogiados, lo que le permitió crear una conexión única con sus monturas, que eran tan importantes como su técnica.

Además de su éxito en la competición, Klimke también se destacó como entrenador y educador. A través de su escuela de equitación y sus escritos, contribuyó al desarrollo de la doma clásica a nivel mundial. Formó a muchos jóvenes jinetes y compartió su conocimiento sobre la doma, promoviendo un enfoque ético y respetuoso hacia el entrenamiento de los caballos.

La influencia de Klimke no se limitó solo a sus logros personales. También fue un defensor de la doma clásica como una forma de arte y una disciplina que requiere tanto habilidad como empatía. Su filosofía se centraba en el bienestar del caballo, y a menudo abogaba por métodos de entrenamiento que priorizaban la salud física y mental de los animales.

Reiner Klimke también fue un autor prolífico. Escribió varios libros sobre equitación y doma clásica, en los que compartía sus experiencias y consejos prácticos. Sus obras son consideradas recursos valiosos para jinetes de todos los niveles, y su enfoque didáctico ha sido fundamental para la formación de generaciones de jinetes.

El legado de Klimke perdura en el mundo de la equitación. Su dedicación a la doma clásica y su compromiso con la educación ecuestre dejaron una marca indeleble en la comunidad ecuestre. Su estilo único y su enfoque ético hacia el entrenamiento de los caballos continúan inspirando a jinetes y entrenadores de todo el mundo.

Reiner Klimke falleció el 17 de agosto de 1999, pero su legado vive a través de sus logros en la competición, su impacto en la educación ecuestre y la influencia que ha tenido en la doma clásica. Su vida y carrera son un testimonio de la pasión, dedicación y ética que se requieren para sobresalir en el deporte ecuestre.

Más libros de Educación

PROGRAMA CONCILIA en tu vida

Libro PROGRAMA CONCILIA en tu vida

El programa educativo Concilia en tu vida, dirigido a adolescentes, jóvenes y adultos, tiene la finalidad de promover un cambio de mentalidad y de actitudes que asocie la corresponsabilidad y la conciliación a una mejor calidad de la vida personal, familiar y profesional. Consta de siete sesiones temáticas relacionadas entre sí, que tratan temas de gran relevancia: el género, la conciliación, la corresponsabilidad, la comunicación, la gestión efectiva del tiempo y el afrontamiento y la resolución de conflictos. Se enmarca dentro de los programas para el fomento de la igualdad y...

El juego

Libro El juego

No es fácil realizar un viaje alrededor del juego, puesto que el camino puede discurrir por múltiples vericuetos en los que es fácil perderse. Y éste es el propósito del autor de este libro: guiarle en la ímproba labor de abordar el fenómeno del juego. Para ello se recopilan las diferentes aportaciones realizadas por las más destacadas personalidades de ciencias como la Psicología, la Pedagogía o la Sociología, así como de la disciplina que el autor conoce de primera mano, la Educación Física. Igualmente, se adjunta una bibliografía comentada de más de quinientos libros que...

Pensamiento empresarial latinoamericano en el siglo XXI

Libro Pensamiento empresarial latinoamericano en el siglo XXI

El objetivo de analizar el pensamiento empresarial latinoamericano en este siglo se sustenta en Camou, quien considera que las ideas tienen consecuencias y se puede aprender mucho acerca de política económica, sociedad y política en general, a partir del análisis de lo que piensan los empresarios y cómo lo comunican en su discurso político. Las ideas expresadas en ese discurso permiten inferir también su grado de influencia en la definición de proyectos de nación o región en un determinado momento histórico. Otro objetivo de este libro, igualmente importante, es brindar una base...

Literatura infantil

Libro Literatura infantil

Esta obra acota, dentro de la literatura, un espacio para los niños y reconoce su dificultad por el amplio y heterogéneo material que lo compone, el escaso y poco riguroso control sobre todo lo que se escribe bajo esta rúbrica y la falta de una tradición académica que hubiese cimentado las bases sobre las que hoy se asienta. Los textos literarios infantiles son la llave que abre las puertas a la cultura literaria y forman la base sobre la que construye su competencia lecto-literaria. Se intenta evidenciar la importante proyección didáctica de estos géneros, ya que su conocimiento por...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas