Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

De Grecia a Grecia

Resumen del Libro

Libro De Grecia a Grecia

Bajo el título «De Grecia a Grecia» se reúnen en este volumen catorce escritos ?artículos y reseñas? que jalonan un recorrido por la historia de la Literatura desde los helenísticos y sus derivaciones universales ?que culminan en el caligrama contemporáneo? hasta las vanguardias de los comienzos del siglo XX, en cuyo contexto surgió la revista sevillana Grecia; un recorrido con paradas en la Edad Media, el Barroco, el siglo XVIII y el Romanticismo tardío, pero en el que la atención más insistente se presta a autores y obras españoles del período comprendido entre 1888 y 1918: modernistas y novecentistas principalmente. Miguel d'Ors (Santiago de Compostela, 1946) estudió Filosofía y Letras (Filología Románica) en la Universidad de Navarra, donde obtuvo los grados de Licenciado (1968) y Doctor (1973). Fue Profesor Ayudante de Literatura Española en aquella Universidad de 1968 a 1973, y de 1973 a 1979 Profesor Adjunto. Desde 1979 a 1983 fue Profesor Adjunto Numerario de Literatura Española en la Universidad de Granada; desde 1983 hasta su jubilación voluntaria en 2009, Profesor Titular de la misma materia en la misma Facultad. Durante los cursos 1977-78 y 1978-79 fue también Profesor Tutor del Centro Asociado de la UNED de Navarra. Ha dado cursos y seminarios sobre materias de su especialidad en el Instituto de Lengua y Cultura Españolas de la Universidad de Navarra, la Cátedra de Música de la misma institución, los Cursos de Estudios Hispánicos de la Universidad de Granada, el Centro de Lenguas Modernas de esta misma Universidad, el Colegio Universitario de Burgos, la École Normale Supérieure (Lettres & Sciences Humaines) de Lyon, el Departamento de Literatura Española de la Universidad de Navarra y algunas otras instituciones culturales de carácter privado. Entre sus principales publicaciones de tipo académico se encuentran más de un centenar de artículos y reseñas aparecidos en diversas revistas especializadas, libros como Vida y poesía de Alonso de Ledesma. Contribución al estudio del conceptismo español (1974), El caligrama, de Simmias a Apollinaire. Historia y antología de una tradición clásica (1977), La montaña en la poesía española contemporánea (1996), La «protohistoria poética» de Manuel Machado (1994), En busca del público perdido. Aproximación a la última poesía española joven (1975-1993) (1994), Manuel Machado y Ángel Barrios. Historia de una amistad (1996), La aventura del orden (Poetas españoles del Fin de Siglo) (1998), Estudios sobre Manuel Machado (2000), Posrománticos, modernistas, novecentistas (Estudios sobre los comienzos de la literatura española contemporánea) (2005) y ediciones de textos de Manuel Machado (Poesía de guerra y posguerra, 1992; segunda ed., corregida y aumentada, 1994), Zacarías Zuza Brun (Cincuenta poemas, 1991) y Joaquín Antonio Peñalosa (Un pequeño inmenso amor, 2002). En su vertiente de poeta ha publicado los libros Del amor, del olvido (1972), Ciego en Granada (1975), Codex 3 (1981), Chronica (1982), Es cielo y es azul (1984), Curso Superior de Ignorancia (1987, Premio Nacional de la Crítica; segunda ed., 1987), Canciones, oraciones, panfletos, impoemas, epigramas y ripios, o Cajón de sastre donde hallará todo cuanto deseare el lector amigo, y el no tanto sobradas razones para seguir en sus trece (1990, edición no venal), La música extremada (1991), La imagen de su cara (1994), Hacia otra luz más pura (1999; segunda ed., 2003), Sol de noviembre (2005) y Sociedad limitada (2010). Se han editado también tres antologías de su obra poética: Punto y aparte (1966-1990) (1992; segunda ed., 1995), 2001 (Poesías escogidas) (2001) y El misterio de la felicidad, edición, selección y prólogo de Ana Eire (2009). Es autor asimismo de dos libros en prosa, entre el diario y el ensayo, titulados Virutas de taller (2007; segunda ed., 2008) y Más virutas de taller (2010).

Más detalles de libro

Tñitulo Secundario : (Escritos sobre literatura)

Cantidad de páginas 340

Autor:

  • Miguel D' Ors Lois

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.1

45 Valoraciones Totales


Más libros de Literatura

Historia natural. Libros VII-XI

Libro Historia natural. Libros VII-XI

Plinio sigue dando muestras de su curiosidad insaciable. Si bien en estos libros de zoología comete algunos errores y no logra componer un estudio naturalista serio, transmite gran cantidad de conocimientos curiosos e interesantes sobre el estado de la ciencia en su tiempo. Este volumen comprende los libros VII-XI, dedicados a antropología y zoología. El libro VII trata del hombre como especie (su fragilidad ante la naturaleza, generación, fisiología, curiosidades y monstruosidades, cualidades extraordinarias, etc.). En el libro VIII el tema central son los animales terrestres; en el IX, ...

Freud: la escritura, la literatura

Libro Freud: la escritura, la literatura

Este libro trata sólo de una pesadilla: la pesadilla del «yo». [...] La relación entre yo-yo soy es la clave de toda nuestra historia individual y colectiva a nivel ideológico, personal, desde el esclavismo hasta hoy. Como sólo podemos decir yo a través del yo soy resulta claro que no hablo de una historia del alma, puesto que el yo-soy está siempre construido, producido por relaciones sociales (o sea, económicas, políticas e ideológicas). Hablo sólo de un intento de historiar lo que solemos llamar la subjetividad sin saber muy bien lo que decimos. Y hablo de historiar esa...

El alma de Hegel y las vacas de Wisconsin

Libro El alma de Hegel y las vacas de Wisconsin

Según Hegel, la música «debe elevar el alma por encima de sí misma, crear una región donde, libre de toda ansiedad, pueda refugiarse sin obstáculos en el puro sentimiento de sí misma». Sin embargo, los investigadores de la Universidad de Wisconsin poseen una idea diferente de la función que debe cumplir la música: han descubierto que la producción de leche en las vacas que escuchan música sinfónica aumenta un 7,5 por ciento. En este ensayo provocador, irónico y, al mismo tiempo, dotado de rigor científico, Baricco explora el universo de la música con el fin de rastrear todos...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas