Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Cuidar la Tierra

Resumen del Libro

Libro Cuidar la Tierra

¿Es importante conservar la Naturaleza? ¿Estamos ante una crisis ecológica de dimensiones desconocidas? ¿Qué respuestas se plantean ante esta crisis? ¿Cómo podemos reorientar nuestra relación con el entorno natural? Este libro expone la evolución de las ideas que han arraigado en la sociedad desde que empezamos a ser conscientes de que vivimos en un planeta frágil. Presenta las diversas posturas éticas ante este problema, y las conexiones entre las visiones cosmológicas de las grandes religiones y nuestra actitud ante el medio ambiente. Conocer las distintas posturas éticas y morales ante los problemas ambientales, ayudará al lector a desarrollar una postura personal más activa ante una tarea que nos atañe a todos, pues no solo está en juego la conservación del planeta, sino también nuestro futuro como especie humana. Emilio Chuvieco es catedrático de Geografía de la Universidad de Alcalá, donde dirige el programa de postgrado en Tecnologías de la Información Geográfica, y la cátedra de ética ambiental "Fundación Tatiana Pérez de Guzmán el Bueno". Ha dirigido 33 tesis doctorales. Es coautor de 327 artículos científicos y de 25 libros. Su principal línea de investigación es la obtención de información ambiental a partir de imágenes de satélite. María Ángeles Martín Rodríguez-Ovelleiro es profesora de Evaluación de Impacto Ambiental en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid y coordinadora de la asignatura Ética Ambiental del Máster Oficial de Bioética de la misma Universidad. Es Doctora en CC Biológicas por la UPM y Master en Gestión Ambiental por la Escuela Forestal de la Universidad de Yale. Su principal línea de investigación es la planificación física con base ecológica.

Más detalles de libro

Tñitulo Secundario : Razones para conservar la Naturaleza

Cantidad de páginas 256

Autor:

  • Emilio Chuvieco Salinero
  • María Ángeles Martín Rodríguez-ovelleiro

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.7

14 Valoraciones Totales


Biografía de Emilio Chuvieco Salinero

Emilio Chuvieco Salinero es un destacado geógrafo y científico español, reconocido por su trabajo en el ámbito de la teledetección y sus aplicaciones en la gestión del medio ambiente. Nacido en la localidad de Valladolid, Chuvieco ha dedicado gran parte de su carrera a investigar y desarrollar herramientas que permiten el análisis y la interpretación de datos geoespaciales.

Estudió Geografía en la Universidad de Valladolid, donde comenzó a mostrar interés por la intersección de la tecnología y el medio ambiente. Posteriormente, obtuvo su doctorado en Geografía por la misma institución, lo que le abrió las puertas a un mundo de investigación más profundo y especializado. A lo largo de su carrera, ha sido profesor en diversas universidades, destacándose su labor en la Universidad de Alcalá, donde ha impartido clases sobre temas como la teledetección y la gestión de recursos naturales.

Chuvieco ha sido un pionero en la aplicación de métodos de teledetección para el estudio de la vegetación, los incendios forestales y las dinámicas del cambio climático. Su investigación ha sido fundamental para entender cómo los cambios en el uso del suelo y el clima afectan a los ecosistemas. Además, ha participado activamente en proyectos colaborativos a nivel internacional, lo que ha permitido que su trabajo tenga un alcance global.

Entre sus contribuciones más notables se encuentra el desarrollo de herramientas y modelos que facilitan el monitoreo de incendios forestales. A través de su investigación, ha ayudado a establecer protocolos que permiten una mejor respuesta ante estos desastres naturales, contribuyendo así a la protección del medio ambiente y la seguridad de las comunidades afectadas.

Chuvieco es autor de numerosos artículos científicos en revistas de alto impacto y ha colaborado en la elaboración de libros que recogen sus hallazgos y aportaciones al campo de la teledetección. Su trabajo ha sido fundamental para la formación de nuevas generaciones de científicos y expertos en medio ambiente, quienes continúan aplicando sus enseñanzas en diversas áreas de investigación.

La labor de Emilio Chuvieco Salinero no solo se limita a la academia; también ha estado involucrado en proyectos de sensibilización y educación ambiental, buscando fomentar una mayor conciencia sobre la importancia de cuidar nuestro planeta. Su compromiso con la sostenibilidad y la protección del medio ambiente ha inspirado a muchos a seguir sus pasos en la investigación y la conservación.

En resumen, Emilio Chuvieco Salinero es un referente en el ámbito de la geografía y la teledetección, un científico comprometido con la investigación y la educación ambiental. Su legado perdura a través de sus investigaciones, sus alumnos y sus contribuciones a la protección del medio ambiente. Su trabajo continúa inspirando a futuras generaciones a ser responsables con nuestro planeta y a utilizar la tecnología para entender y cuidar nuestros ecosistemas.

Más libros de Naturaleza

El universo y sus confines

Libro El universo y sus confines

Desde las gélidas planicies de Marte a las explosiones de rayos X que emergen de las fauces de un agujero negro, el Universo es un reino de hielo y fuego, violencia y tranquilidad, desolación y belleza. El Universo y sus confines transporta al lector a un viaje realista y lleno de encuentros, desde la Tierra hasta los confines más remotos del Universo.

Telescopios modernos para aficionados

Libro Telescopios modernos para aficionados

La guía ideal para dominar, partiendo de cero, el manejo de los telescopios computerizados que ofrece el mercado actual para aficionados. Las mejoras técnicas introducidas en los telescopios modernos han supuesto una revolución para la astronomía no profesional y facilitan la observación a quienes antes temían enfrentarse a la tarea de familiarizarse con el firmamento o usar cartas estelares. También, los telescopios computerizados han convertido la localización de un objeto astronómico en una operación inmediata, lo que permite dedicar más tiempo a la observación real del cielo....

Investigación transdisciplinaria e investigación-acción participativa

Libro Investigación transdisciplinaria e investigación-acción participativa

Este es un libro, del comienzo al fin, producto de debates y de “compartencias”, coordinado por Juliana Merçon. En las reflexiones en torno a los desafíos actuales en las relaciones humanas con el medio ambiente surgen múltiples ideas sobre transdisciplina, interculturalidad, diálogo de saberes, pluralismo epistémico, conflictividad, organización, educación e incidencia política. En un capítulo y en otro, innova buena parte de los abordajes originalmente procedentes de la educación popular y de la investigación-acción-participativa. Por la teoría y la práctica manifiestas en ...

Sabia como un árbol

Libro Sabia como un árbol

Sabia como un árbol nació de la práctica habitual de Jean Shinoda Bolen de pasear entre grandes árboles, y de su dolor por la muerte de un pino de Monterrey que fue talado en su barrio. Es una exploración poética, educativa, inspiradora, mística y realista de la interdependencia de los seres humanos y los árboles. Como sus diez libros anteriores, éste se sustenta en su experiencia como doctora en medicina, psiquiatra y analista junguiana. La visión de los árboles que nos ofrece este libro abarca desde su anatomía y fisiología hasta su papel como arquetipos y símbolos sagrados....

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas