Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Cuerpo y espíritu

Resumen del Libro

Libro Cuerpo y espíritu

Desde 1231 y hasta su muerte en 1253, Dôgen puso por escrito sus enseñanzas, que poco después serían recogidas y reunidas por su discípulo Ejô bajo el título de Shôbôguenzô (El tesoro del conocimiento de la verdadera ley). La profundidad, riqueza y originalidad del pensamiento de Dôgen le sitúan en la cumbre de la espiritualidad budista. Contrariamente a las enseñanzas clásicas, que muestran el camino a seguir para alcanzar el Despertar, Dôgen invita al lector a que vislumbre en sí mismo la verdadera realidad, aquí y ahora, por medio de la postura zazen. Atendiendo a tal fin, analiza la naturaleza de la conciencia alterada por esta transformación, una conciencia que se encuentra, pues, al margen del estado ordinario de . Sus investigaciones le conducirán a la exploración de aspectos tan complejos como son las definiciones de tiempo, espacio, universo, bien y mal o naturaleza, sin pasar en ningún momento por la noción de un en el sentido psicológico que en Occidente ha adquirido este término.

Más detalles de libro

Tñitulo Secundario : La transmisión de las enseñanzas del Buda

Cantidad de páginas 136

Autor:

  • Dôgen

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.8

81 Valoraciones Totales


Biografía de Dôgen

Dôgen Zenji (1200-1253) fue un influyente maestro de Zen japonés y filósofo que fundó la escuela Soto del budismo Zen. Nacido en el período Kamakura en Japón, su vida y enseñanzas han dejado una profunda huella en la práctica del Zen en el país y en el mundo occidental.

Nacido en la ciudad de Fukui, Dôgen mostró interés por el budismo desde joven, especialmente después de la muerte de su madre. A los catorce años, se unió a un templo budista, pero pronto se sintió insatisfecho con lo que consideraba una interpretación superficial de las enseñanzas del Buda. Esta búsqueda lo llevó a viajar a China en 1223 para estudiar con el maestro Rujing, quien le enseñó el Zen auténtico y la práctica de la meditación zazen.

Tras su regreso a Japón en 1227, Dôgen buscó establecer un lugar donde pudiera enseñar lo que había aprendido. Fundó el templo Eihei-ji en 1244, que se convirtió en el centro de la escuela Soto y sigue siendo un lugar importante de peregrinación para los budistas zen en la actualidad.

Dôgen enfatizó la importancia de la práctica de la meditación y la experiencia directa en la búsqueda de la iluminación. Su obra más conocida, Shobogenzo, es una colección de escritos filosóficos y enseñanzas donde profundiza en la naturaleza de la realidad, el tiempo y la práctica zen. En este texto, Dôgen sostiene que la práctica del Zen no es un medio para alcanzar la iluminación, sino que es la misma iluminación en acción. Además, argumenta que el tiempo no es lineal, sino que debe ser entendido en el contexto de la experiencia vivida.

  • Enseñanzas clave de Dôgen:
  • La práctica del zazen es esencial para la realización del ser.
  • La iluminación es un proceso continuo y no un objetivo final.
  • Todo momento y experiencia son sagrados y deben ser valorados.

Dôgen también abordó la relación entre la práctica y la vida cotidiana. En su obra, destaca la importancia de la atención plena y la presencia en cada acción, desde la meditación hasta las tareas diarias. Para él, cada actividad es una oportunidad para la práctica y el desarrollo espiritual.

A lo largo de su vida, Dôgen tuvo que enfrentarse a críticas y oposición, especialmente por parte de sus contemporáneos que tradicionalmente se adhirieron a enfoques más ritualistas y ortodoxos del budismo. Sin embargo, su visión innovadora y su dedicación a la práctica auténtica del Zen lo convirtieron en una figura respetada y querida. A pesar de su muerte a la edad de 53 años, su legado sigue vivo a través de sus escritos y la escuela Soto, que continúa siendo una de las principales corrientes del Zen en la actualidad.

Influencia y legado

Dôgen ha sido un pilar en el desarrollo y la propagación del budismo Zen en Japón y ha influido en los movimientos zen en el mundo occidental. Sus ideas han sido estudiadas y apreciadas por muchos pensadores contemporáneos y su enfoque en la conexión entre práctica y vida han resonado en diversas tradiciones espirituales.

Hoy en día, su obra es objeto de estudio no solo por su contenido filosófico, sino también por la profundidad con la que aborda la experiencia humana. Los practicantes de Zen de todo el mundo continúan encontrando inspiración en sus enseñanzas, lo que refleja la relevancia atemporal de su mensaje.

En resumen, Dôgen no solo es considerado un maestro zen, sino también un visionario cuya profundidad y agudeza filosófica han perdurado a lo largo de los siglos. Su vida y enseñanzas ofrecen una guía valiosa para aquellos que buscan entender la meditación, la espiritualidad y la conexión intrínseca de todos los aspectos de la existencia.

Más libros de Filosofía

Jacques Derrida: Democracia y soberanía

Libro Jacques Derrida: Democracia y soberanía

El pensamiento político de Jacques Derrida (1930-2004) se articula a partir de la noción de aporía. Su crítica a la soberanía, al Estado nación, a la violencia fundadora de toda ley, a la comunidad excluyente, a logo(falo)centrismo, a la representación... no deriva en un anarquismo ingenuo sino más bien en una exigencia ético-política. Se trata de, a pesar de vivir en los Estados que tenemos y de no haber superado la democracia representativa, permanecer abiertos a la heterogeneidad, a todo aquello que el Estado y su construcción jurídica excluyen. Si algo define la democracia,...

Moral, inmoral y amoral

Libro Moral, inmoral y amoral

Un libro en el que podrás descubrir que ser una persona consiente es posible, y los grandes beneficios que esto trae a tu vida. En Moral, inmoral y amoral, Osho explica la diferencia entre un ser humano consciente y uno que no ha despertado. Habla sobre lo correcto y lo incorrecto en el contexto de una realidad llena de trampas mentales. Dios, el bien y el mal, la religión y lo espiritual son algunos de los temas que han intrigado al hombre a lo largo de su historia, y aquí, de la mano del gran místico contemporáneo, las palabras iluminan la oscuridad de cada incógnita. Si tu conciencia ...

Cartas a un viejo ignorante

Libro Cartas a un viejo ignorante

Estas cartas las dirijo a usted, señor X, es decir, a mí mismo, a ese que seré cuando la piel se aje, cuando envejezca, cuando espere en mi lecho la llegada de la muerte y solo desee poder intercambiar mi lugar con alguien más. Se las escribopara recordarle algunas cosas que le gustaban, pero especialmente porque en estos días he pensado mucho en la ignorancia y sé que a usted, que ya se ha convertido en un viejo ignorante, aún deberá emocionarle el tema. Pues habrá olvidado tantas cosas y olvidar no es sino una forma de ignorar. Le escribo para que vuelva a sentir el placer que le...

Las paradojas del mal. Sobre malos, males y malentendidos

Libro Las paradojas del mal. Sobre malos, males y malentendidos

Preocupada por los aspectos racionales e irracionales de la conducta humana, y con la forma en que la gente razona sobre lo natural y lo sobrenatural, factores que están principalmente involucrados en los fundamentos cognitivos de los juicios de valor utilizados en nuestras tomas de decisión, la autora explora el fenómeno del mal como consecuencia de condiciones biológicas inherentes a la naturaleza humana, potencialmente desencadenantes de reacciones radicales y desproporcionadas si son sobrecargadas por nuestras emociones, fundamentalmente, por emociones como el miedo. María Aurelia...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas