Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Cuentos, leyendas y fábulas en la clase de Español como Lengua Extranjera

Resumen del Libro

Libro Cuentos, leyendas y fábulas en la clase de Español como Lengua Extranjera

Seminar paper del año 2020 en eltema Didáctica - Filología románica - Español, Nota: 1,0, Universitat de València, Idioma: Español, Resumen: El presente trabajo propone sobre todo el valor educativo de literatura, en especial de cuentos, leyendas y fábulas en la clase de idiomas. Con referencia a los aspectos didácticos de los textos literarios, el uso de los textos narrativos provoca también procesos de aprendizaje multidimensional. El objetivo principal de este trabajo es el análisis de cuentos, leyendas y fábulas en la enseñanza del español como lengua extranjera por su contribución a la ampliación de las destrezas lingüísticas. Con el fin de hablar sobre textos narrativos como material de trabajo y su notable apoyo en los procesos de aprendizaje intercultural, es necesario dedicarse a su género. En cuanto a la literatura como medio de enseñanza que apoya el aprendizaje de una lengua extranjera, hay varios aspectos positivos. Los textos literarios ofrecen accesos diferentes a un tema y con eso posibilidades de cambiar la perspectiva de los alumnos. Por lo tanto pueden constituir una base para ejercicios comunicativos. A imitación de la acción ficcional, el alumno puede actuar de otra manera y aprender otras formas de interacción. Otros aspectos son el fomento de las cuatro habilidades lingüísticas (hablar, leer, escribir y escuchar) así como la ganancia de léxico. Aunque existen opiniones críticas en cuanto a la falta de tiempo en la enseñanza o la exigencia excesiva de los estudiantes, hay conformidad sobre la dedicación general a la literatura en las clases de lenguas extranjeras.

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 30

Autor:

  • Dominik Prinz

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.0

98 Valoraciones Totales


Más libros de Filología

Luis Cernuda en México

Libro Luis Cernuda en México

A través de una serie de ensayos escritos por autores y críticos de la talla de Vicente Quirarte, Carlos Monsiváis y José Emilio Pacheco, James Valender nos presenta el arte y el pensamiento de un hombre y poeta ejemplar, que aunque nació en Sevilla, casi podría considerarse mexicano: Luis Cernuda, el poeta español más rebelde de la generación del 27.

Los cisnes salvajes – A vad hattyúk (español – húngaro)

Libro Los cisnes salvajes – A vad hattyúk (español – húngaro)

Adaptación ilustrada del cuento clásico de Andersen, en dos idiomas (español y húngaro), con audiolibro y vídeo en línea en español (castellano y columbiano), así como dibujos para imprimir y colorear. «Los cisnes salvajes» de Hans Christian Andersen de buena razón es uno de los cuentos más leídos del mundo. De forma atemporal enfoca temas del drama humano: miedo, valentía, amor, traición, separación y reencuentro. Esta edición es un libro cariñosamente ilustrado que relata el cuento de hadas de Andersen en una forma sensible y apropiada para los niños. ► NUEVO: ¡Con...

Las digresiones de los “griots” en las epopeyas subsaharianas

Libro Las digresiones de los “griots” en las epopeyas subsaharianas

Esta obra colectiva recoge buena parte de las comunicaciones y las ponencias presentadas en el XVII Coloquio de la APFUE, la Asociación de Profesores de Francés de la Universidad Española que ha trocado recientemente su denominación por la de AFUE (Asociación de Francesistas de la Universidad Española); cambio motivado, en opinión –expresada mayoritariamente– de sus miembros, por entender que el término francesistas refleja mejor al conjunto de los universitarios que se dedican a los Estudios Franceses en España, tanto en la docencia como en la investigación. El volumen da...

J. M. G. le clézio et la quête de soi

Libro J. M. G. le clézio et la quête de soi

Esta obra colectiva recoge buena parte de las comunicaciones y las ponencias presentadas en el XVII Coloquio de la APFUE, la Asociación de Profesores de Francés de la Universidad Española que ha trocado recientemente su denominación por la de AFUE (Asociación de Francesistas de la Universidad Española); cambio motivado, en opinión –expresada mayoritariamente– de sus miembros, por entender que el término francesistas refleja mejor al conjunto de los universitarios que se dedican a los Estudios Franceses en España, tanto en la docencia como en la investigación. El volumen da...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas