Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Contra los lugares comunes

Resumen del Libro

Libro Contra los lugares comunes

Nadie está a salvo de lo que parece que no hay que demostrar: las ideas preconcebidas o los lugares comunes; tópicos insertos en los discursos e imaginarios cotidianos que a simple vista parecen formar parte del sentido común, pero que están muy lejos de ser inocentes o inocuos, ya que forman parte de la disputa por la hegemonía cultural y política. En este libro se plantean 24 lugares comunes ampliamente extendidos sobre la identidad nacional española y que han articulado el relato sobre la historia y el presente español: ¿es España una nación construida contra el islam?, ¿fracasó la revolución liberal en España, dejando un país invertebrado?, ¿naufragó la Segunda República y triunfó el 18 de julio un golpe fascista? ¿fue la Transición un pacto de élites, fue pacífica? ¿no hay racismo en España?, etc. Lugares comunes sobre los que hay que reflexionar para entender si se corresponden con lo que sabemos sobre el pasado y el presente español, y cómo han llegado a formarse y aceptarse. Lejos de querer ofrecer una premisa política unívoca o una “versión correcta” y cerrada de la historia, los textos de este libro someten a crítica y plantean la relectura de un conjunto de lugares comunes tanto de la derecha como de la izquierda.

Más detalles de libro

Tñitulo Secundario : Historia, memoria y nación en la España democrática

Cantidad de páginas 225

Autor:

  • Ferran Archilés Cardona
  • Xavier Andreu-miralles
  • Julián Sanz

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.2

61 Valoraciones Totales


Más libros de Historia

Emperadores de Hispania

Libro Emperadores de Hispania

Trajano, Adriano, Marco Aurelio y Teodosio han pasado a la historia como los mejores emperadores de Roma. Todos ellos eran hispanos. Procedentes de las dos dinastías más longevas, la primera dio emperadores de la talla de Trajano, Adriano o Marco Aurelio, que protagonizaron el Siglo de Oro del Imperio. La segunda, la de Teodosio el Grande, fue la última en gobernar unido todo el Imperio. Alberto Monterroso traza, a través de la vida de estos cuatro emperadores, la historia de uno de los periodos más importantes de Roma y aporta nuevas perspectivas que contradicen la tradicional visión...

ORBIS INCOGNITUS

Libro ORBIS INCOGNITUS

La obra recoge el primer volumen de ponencias y comunicaciones presentadas al XII Congreso Internacional de la Asociación Española de Americanistas, celebrado, en torno al tema «Huelva y América», entre el 17 y el 20 de septiembre de 2007. Los trabajos de Alberto de la Hera, Julián Ruiz Rivera, Cristina García Bernal, José Luis Casado Soto, Enriqueta Vila, Fernando Navarro Antolín o Eloy Navarro constituyen una novedosa aportación al panorama del americanismo. Las actas se publican, además, como homenaje al profesor don Luis Navarro García en su paso a profesor emérito.

Diario de a bordo del primer viaje de Cristóbal Colón

Libro Diario de a bordo del primer viaje de Cristóbal Colón

Cristóbal Colón unió así su nombre a otros ensanchadores del mundo conocido, como Alejandro Magno y Marco Polo. Su permanente y sostenida confusión acerca de hacia dónde viajó, no fue óbice para que con su acción se duplicara el mapamundi y alentó sobremanera la inteligencia europea, la que, una vez consciente (o sin llegar a estarlo totalmente) de los yerros del navegante genovés, emprendió la otra aventura, la de la conquista y evangelización de los hombres autóctonos de las tierras descubiertas. Una enorme empresa mercantil y política se puso en marcha para perjuicio de las...

El Partido Comunista de Chile y la Vía al Socialismo

Libro El Partido Comunista de Chile y la Vía al Socialismo

Dos son las propuestas de fondo que el historiador italiano Carmelo Furci realiza en este libro. Primero, que la Vía Chilena al Socialismo tuvo, como fundamento y hegemonía principal, la coherencia de la línea política trazada por el Partido Comunista de Chile desde el Frente del Pueblo (1952) hasta la Unidad Popular (1969-70) y, segundo, que dada la derrota de tal Vía por el golpe militar de 1973, este Partido tenía que reconsiderar lo que ya antes había eludido: la adopción del componente militar como factor permanente de su estrategia política. Publicado en inglés hace más de...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas