Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Contra la Corriente

Resumen del Libro

Libro Contra la Corriente

El 10 de enero del 2002 se juramentó como Presidente de Nicaragua el Ing. Enrique Bolaños Geyer. Desde el inicio, sufrió la falta de respaldo de su Partido Liberal Constitucionalista, quien hizo causa común con el Frente Sandinista de Liberación Nacional para minar un gobierno que prometía honestidad en la función pública y el rompimiento con la forma tradicional de hacer política en el país centroamericano, para terminar con los pactos que incluían prebendas y reparticiones de puestos públicos. Eso se recoge en Contra la Corriente en la Presidencia de Enrique Bolaños Geyer (2002-2007). Su lucha por defender la democracia frente las ambiciones de los caudillos Arnoldo Alemán y Daniel Ortega, quienes utilizaron todo tipo de artimañas para destruirlo, sin lograrlo. En el libro se narra la lucha del presidente Enrique Bolaños por defender la institucionalidad, teniendo únicamente el respaldo del Ejército de Nicaragua y el tímido apoyo de la Policía Nacional, pero sí el del 54 % de los nicaragüenses que lo eligieron primer Magistrado de la Nación. El presidente Bolaños contó con el apoyo determinante de los países miembros de la Organización de Estados Americanos, el Pacto Andino, la Unión Europea y los Estados miembros del Sistema de Integración Centroamericana, lo que fue determinante para evitar el derrocamiento del gobierno constitucional que finalizó el 10 de enero del 2007, dando paso -por la división de los liberales- al inicio de una nueva etapa de Daniel Ortega Saavedra como presidente de la República electo con el 38 % de los votos, acumulando la oposición dividida el 57 % de respaldo (y el control de la Asamblea Nacional) lo que de nada valió para evitar el avance de Ortega hasta cambiar las reglas del juego democrático conque él mismo había sido electo. Se narra -de primera mano- lo que Avil Ramírez, Secretario Privado, Vice Ministro de Gobernación y Ministro de Defensa, vio y vivió al lado de Enrique Bolaños Geyer en sus 5 años como presidente de Nicaragua, relatando lo ocurrido -aportando pruebas fehacientes- y compartiendo lo acontecido en el ejercicio del poder en Nicaragua.

Más detalles de libro

Tñitulo Secundario : La Presidencia De Enrique Bolaos

Cantidad de páginas 186

Autor:

  • Avil Ramírez

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.1

71 Valoraciones Totales


Más libros de Ciencias Políticas

Formación socio-territorial y participación

Libro Formación socio-territorial y participación

En el marco de una concepción de la “realidad” como “lo real” construido por el ser humano, en el que se actualiza el esquema de análisis de la Formación Socio-Territorial propuesto en sus anteriores publicaciones, el libro plantea la imposibilidad el partido-movimiento, en un discurso teórico apoyado en la concepción del poder (como vehículo de interacción/medio de comunicación del Medio Institucional), integrado por dos componentes coercitivo y emancipatorio, y en la praxis como resultado de acción y actividad. Conceptos con ayuda de los cuales se redefine la clase social y ...

Manual operativo de Al Qaeda Declaración de guerra santa contra los tiranos

Libro Manual operativo de Al Qaeda Declaración de guerra santa contra los tiranos

Cuando los organismos de seguridad del Reino Unido allanaron una casa en la ciudad de Manchester (Inglaterra) donde habitaba el cabecilla de una célula yihadista, muchos europeos consideraron de manera equivocada, que este documento solo incumbía a los organismos de inteligencia militar o policial, los jueces y a las unidades especializadas, que se dedican a actividades antiterroristas. Con la evolución de los acontecimientos de la política internacional después del 11 de septiembre de 2001, el manual de Al Qaeda se convirtió en documento de obligatoria consulta para politólogos,...

365 Razones para un Ecuador libre de transgénicos

Libro 365 Razones para un Ecuador libre de transgénicos

En esta publicación se comparte una serie de notas informativas, algunas de carácter científico, otras enfocadas a aspectos económicos, legales, políticos, sociales, ecológicos por las cuales no solo el Ecuador sino otros países del mundo deben ser un país libre de transgénicos. Se ha incluido además algunas notas sobre las luchas que llevan a cabo las poblaciones, la gente común y corriente que no quiere más transgénicos, ya sea porque ya han vivido la experiencia de vivir en medio de plantaciones de soya o maíz transgénico, porque han sido fumigados, tienen sus hijos o...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas