Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Construcción de gobernabilidad democrática en América Latina

Resumen del Libro

Libro Construcción de gobernabilidad democrática en América Latina

Los ensayos reunidos en este libro analizan los complejos procesos que se han dado en Am rica Latina en los ltimos a os, y abordan temas como la instituci n presidencial, la representatividad y el papel de los partidos pol ticos, el ej rcito, el sindicalismo, las reformas econ micas y la opini n p blica, entre otros. la primera parte conste de un an lisis de los aspectos que permiten la existencia de naciones democr ticas y sus condiciones particulares; la segunda est formada por siete estudios de caso correspondientes a M xico, Venezuela, Colombia, Per , Argentina, Brasil y Chile

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 503

Autor:

  • Jorge I. Domínguez
  • Michael Shifter

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.8

36 Valoraciones Totales


Biografía de Jorge I. Domínguez

Jorge I. Domínguez es un destacado académico, político y experto en relaciones internacionales, conocido por su incisivo análisis sobre la política y la sociedad en América Latina. Nacido en 1944 en la ciudad de La Habana, Cuba, Domínguez ha dedicado gran parte de su vida profesional a la investigación y la enseñanza de la ciencia política y las relaciones internacionales, así como a la formulación de políticas públicas.

Con una formación académica sólida, Domínguez obtuvo su título de licenciatura en ciencias políticas en la Universidad de La Habana. Posteriormente, se trasladó a los Estados Unidos, donde continuó sus estudios en la Universidad de Harvard, obteniendo su doctorado en Gobierno. Esta experiencia en entornos académicos tanto en Cuba como en EE. UU. le ha proporcionado una perspectiva única sobre las dinámicas políticas de ambas naciones y del continente en su conjunto.

Su carrera académica despegó en el ámbito universitario estadounidense, donde se destacó por su enfoque crítico y analítico sobre temas de política exterior y relaciones internacionales. Ha ocupado cargos en diversas instituciones académicas, incluyendo la Universidad de Harvard, donde ha impartido clases sobre política latinoamericana y relaciones internacionales. Su obra académica es bastante prolífica, y ha publicado numerosos libros y artículos que abordan cuestiones de desarrollo, democracia y la política exterior de Estados Unidos hacia América Latina.

Una de sus contribuciones más destacadas es su análisis sobre el impacto de las políticas estadounidenses en los regímenes políticos de América Latina. A través de sus investigaciones, ha explorado la complejidad de las relaciones internacionales en la región y ha cuestionado las narrativas tradicionales que a menudo simplifican la dinámica entre los países latinoamericanos y EE. UU.

Además de su labor académica, Jorge I. Domínguez ha estado involucrado en la formulación de políticas públicas y ha asesorado a diferentes gobiernos y organizaciones internacionales en cuestiones relacionadas con el desarrollo y la gobernanza en América Latina. Su experiencia y conocimiento lo han llevado a ser consultor de organismos como el Banco Mundial y la Organización de Estados Americanos (OEA).

Domínguez también ha sido un ferviente defensor de la democracia y el desarrollo en América Latina. Ha promovido la importancia de fortalecer las instituciones democráticas en la región y ha abocado por políticas que fomenten la inclusión social y el desarrollo sostenible. A lo largo de su carrera, ha sido un crítico de los regímenes autoritarios y ha abogado por el respeto a los derechos humanos y las libertades civiles.

En resumen, Jorge I. Domínguez es una figura influyente en el campo de las relaciones internacionales y la política latinoamericana. Su trabajo académico y su compromiso con la democracia y el desarrollo en América Latina continúan siendo relevantes en la actualidad, mientras que su legado se mantiene vivo a través de sus contribuciones a la investigación y la formulación de políticas en la región.

Más libros de Ciencias Políticas

El caso Snowden

Libro El caso Snowden

Hoy día todo el mundo sabe quién es Edward Snowden, el joven informático que trabajaba para la National Security Agency (NSA) estadounidense y que descubrió la dimensión de la vigilancia que Estados Unidos realiza en secreto: escuchas telefónicas, interceptación de correo electrónico, espionaje a empresas y gobiernos aliados. Esas revelaciones, que generaron una reacción de indignación entre los ciudadanos, hicieron que los gobiernos se preguntaran: ¿la única finalidad de las escuchas de la NSA es la seguridad nacional? ¿Cómo y para quién trabaja la agencia estadounidense?...

El poder de las sonrisas

Libro El poder de las sonrisas

Una historia fascinante, repleta de lecciones que nos enseñan el poder contagioso de una simple sonrisa. Estamos demasiado acostumbrados a pensar que una sola persona tiene poco poder para cambiar la realidad que le rodea. Muchas veces nos refugiamos en esa sensación de impotencia para no impulsar nuestros sueños. La historia, que Jaume Sanllorente narra en este libro, demuestra que una sola persona puede transformar su deseo en una poderosa organización que involucra a miles de personas y que es capaz de mejorar las vidas de los más desfavorecidos en una ciudad como Bombay. El poder de...

Evaluación del impacto

Libro Evaluación del impacto

El propósito del presente artículo es efectuar una presentación de la evaluación de impacto, sus propósitos, los principales conceptos involucrados, los principales métodos de estimación utilizados, y presentar evaluaciones selectivas de programas que han sido evaluados utilizando estas metodologías, incluyendo programas centrados en solucionar la pobreza estructural, programas de empleo diseñados para tiempos de crisis y programas de capacitación de jóvenes en América Latina.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas