Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Comedias completas

Resumen del Libro

Libro Comedias completas

Nacido en algún lugar de África, quizá Cartago, Publio Terencio Afro (c. 185-159 a. C.) es uno de los grandes nombres del teatro romano. Inspirado por la Comedia Nueva griega, sobre todo por Menandro, de quien se ha perdido casi toda la producción, Terencio escribió comedias tan sobresalientes como Plauto. Su vida relativamente breve truncó su fulgurante carrera; aun así, se conservan seis de sus obras: Adelphoe (Los hermanos), Andria (La andriana), Eunuchus (El eunuco), Phormio (Formión), Heautontimorumenos (El atormentado), Hecyra (La suegra). Son elegantes comedias de costumbres, de un humor refinado, que se centran en enredos amorosos y cuentan con personajes de gran viveza. Publicado originalmente en la BCG con el número 368, este volumen presenta la traducción de las Comedias completas de Terencio que se conservan realizada por Gonzalo Fontana Elboj (Universidad de Zaragoza), quien además ha redactado una nueva introducción para esta edición.

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 560

Autor:

  • Terencio

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.8

33 Valoraciones Totales


Biografía de Terencio

Terencio, cuyo nombre completo era Publius Terentius Afer, nació alrededor del año 195 a.C. en Cartago, en lo que hoy es Túnez. A una edad temprana, fue llevado a Roma como esclavo, donde fue comprado por un senador romano, el cual lo liberó. Este acto de manumisión le permitió obtener la educación y cultura que lo llevaría a convertirse en uno de los más destacados comediógrafos de la antigua Roma.

Su desarrollo como dramaturgo se vio favorecido por el ambiente cultural de Roma, que en ese momento estaba influenciado por la literatura griega, particularmente la comedia. Terencio se dedicó a adaptar y traducir las obras de los comediógrafos griegos, especialmente las de Menandro, logrando crear sus propias comedias en un estilo más refinado y moralmente instructivo que el de sus predecesores.

Las comedias de Terencio se caracterizan por un enfoque en las relaciones humanas y los problemas cotidianos, en contraste con las obras más burdas y exageradas de otros dramaturgos de su época. A través de sus personajes, exploró temas como el amor, la amistad, la familia y los conflictos entre generaciones, lo que le permitió conectar con un público amplio y diverso.

  • Su primera obra, Andria, se estrenó en 166 a.C. y fue muy bien recibida. En esta comedia, se aborda la historia de amor entre dos jóvenes, con un enfoque en los enredos y malentendidos familiares.
  • Otras obras notables incluyen Hecyra (La suegra), Phormio, y Adelphoe (Los hermanos), cada una de ellas destacando por su ingenio y profundidad psicológica.

El estilo de Terencio se distingue por su uso del lenguaje claro y simple, pero impactante. A menudo, los personajes se presentan como figuras realistas que enfrentan dilemas éticos y emocionales, lo que permite a la audiencia identificarse con sus luchas y triunfos.

A lo largo de su carrera, Terencio escribió seis comedias, todas de las cuales han llegado a nosotros, aunque en fragmentos, en el caso de algunas. Su influencia en la literatura posterior es innegable; su trabajo fue fundamental para el desarrollo de la comedia en el teatro romano y sentó las bases para dramaturgos posteriores como Plauto y autores del Renacimiento europeo.

Terencio fue también un pionero en el uso de la música y el coro en sus obras, integrando elementos que enriquecerían la experiencia teatral. A diferencia de muchos de sus contemporáneos, que se centraban en la comedia burlesca y la sátira, Terencio se dirigió a un público más intelectual, buscando la reflexión y el desarrollo personal a través del teatro.

Su vida, sin embargo, fue corta; se cree que falleció joven, probablemente alrededor del año 159 a.C. Su legado, no obstante, ha perdurado durante siglos. Las comedias de Terencio no solo influyeron en el teatro romano, sino que también llegaron a inspirar a dramaturgos de la literatura occidental, desde la comedia del Renacimiento hasta las obras contemporáneas.

A lo largo de la historia, Terencio ha sido visto como un símbolo de la literatura clásica, que ha logrado trascender su tiempo y lugar para hablar de la condición humana. Su impacto sigue siendo estudiado y admirado por aquellos que buscan comprender la evolución del teatro y la literatura.

En conclusión, Terencio es recordado no solo por su habilidad para contar historias, sino también por su capacidad de tocar temas universales que siguen resonando en la actualidad. Su trabajo se centra en las facetas más profundas de la humanidad, dejando una huella indeleble en la historia del teatro y en la cultura literaria global.

Más libros de Literatura

Serena Cruz o la verdadera justicia

Libro Serena Cruz o la verdadera justicia

«Escribo este breve libro para que recuerden la historia de Serena Cruz todos cuantos la leyeron en los diarios, así como para difundirla entre quienes la desconocen. Además, lo escribo para que se recuerden otros hechos, relativos a las adopciones y a los niños, que en su momento causaron un gran impacto y cayeron enseguida en el olvido. Tenemos todos la memoria corta. Por último, escribo para manifestar mi solidaridad con las personas a quienes en un momento dado les han quitado hijos a los que amaban y cuidaban. Para manifestar mi solidaridad con las personas, tanto padres como hijos, ...

La princesa desnuda

Libro La princesa desnuda

Una historia de amor llena de romanticismo, sirve como hilo conductor, para desnudar los sentimientos, debilidades y miserias, de la condición humana, en su afán por llegar a su meta más deseada...ser felices. Marco siente que sobra en este mundo, está convencido que su estancia aquí es un error, y que nunca debió existir. A lo largo de su vida, la búsqueda de la felicidad ha sido una constante, una lucha por encontrarla, que jamás ha cesado en su interior. Maniático, obsesivo, y estricto consigo mismo, vive encerrado en una cárcel, que él mismo se ha construido, cuyos barrotes son ...

Cartas

Libro Cartas

Kerouac y Ginsberg, los miembros más célebres de la Generación Beat, estuvieron unidos por una profunda amistad. Extraordinarias por su alcance, su calidad y su intimidad, sus cartas constituían un activo laboratorio en el que compartían y discutían sin cesar ideas en evolución constante, se recomendaban libros, analizaban autores y movimientos literarios, intercambiaban poemas, comentaban los borradores de las nuevas obras... Quizás una de las últimas grandes correspondencias a cuatro manos del siglo XX, revela no sólo los procesos creativos de dos maestros, sino que es también el ...

Seis amigos para seis amigas

Libro Seis amigos para seis amigas

El libro nos relata la historia de un grupo de chicos y chicas que se conocen en su totalidad en el primer año de instituto, y desde entonces, sus vidas se unen y se hacen muy buenos amigos hasta tal punto de considerarse hermanos inseparables. Hasta que en el tercer año universitario algo sucede, sus relaciones se ven muy afectadas a tal punto que prácticamente ni se hablan. Y llegado tal punto cansado de tal situación, uno de ellos decide tomar una decisión. ¿CUAL CREES TU QUE ES ESA DECISIÓN?

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas