Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Coloquio del oro y el moro

Resumen del Libro

Libro Coloquio del oro y el moro

El gran poeta e intelectual chileno Armando Uribe Arce dialoga con la escritora Virginia Vidal abordando temas álgidos y provocadores, revelando aspectos inéditos de su vida y pensamiento. Este Coloquio del oro y el moro es el fruto de la comunicación mediante la palabra hablada. Una llamada matutina y el acuerdo para reunirse a una hora determinada: entonces conversamos con Armando Uribe, conversos convertidos convergiendo y discrepando en un espacio sin prisa ni plazo ni programa, donde todo puede ser tema de discusión.

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 174

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.2

26 Valoraciones Totales


Biografía de Armando Uribe

Armando Uribe es un destacado poeta, ensayista y académico colombiano, conocido por su profunda influencia en la literatura latinoamericana contemporánea. Nació el 20 de diciembre de 1930 en Medellín, Colombia. Desde joven, Uribe mostró un gran interés por la literatura y la poesía, influenciado por su entorno cultural y por autores como Gabriela Mistral y Pablo Neruda.

Después de completar sus estudios de secundaria, Uribe se trasladó a Bogotá para estudiar Derecho y Literatura en la Universidad Nacional de Colombia. Durante su tiempo en la universidad, se unió a grupos literarios y comenzó a relacionarse con otros escritores de su generación. Su primera publicación importante fue en 1955, cuando publicó su primera colección de poemas titulada "El país de las sombras", que recibió elogios por su estilo innovador y su visión poética del mundo.

A lo largo de su carrera, Uribe ha publicado numerosas obras que abarcan distintos géneros literarios, incluidas la poesía, el ensayo y la narrativa. Algunas de sus obras más reconocidas son "Los diálogos del corazón" (1962), "El canto del pájaro sin plumas" (1966) y "La tierra del habla" (1973). Cada una de estas obras refleja su interés por el lenguaje, la identidad y las realidades sociales y políticas de Colombia.

Aparte de su labor como escritor, Uribe ha tenido una destacada trayectoria académica. Ha sido profesor en diferentes universidades de Colombia y en el extranjero, donde ha impartido clases sobre literatura y escritura creativa. Su pasión por la enseñanza ha influido en generaciones de estudiantes, quienes han encontrado en su metodología y visión del arte literario una fuente de inspiración.

Uribe también ha estado comprometido con el análisis crítico de la realidad colombiana y ha trabajado en temas relacionados con la paz y la reconciliación, especialmente en un país marcado por el conflicto armado. Su compromiso social se refleja en su obra, donde a menudo aborda cuestiones de injusticia, violencia y la búsqueda de identidad en un contexto de cambio.

Reconocimientos: A lo largo de su trayectoria, Armando Uribe ha recibido varios premios y distinciones. Entre ellos se destacan el Premio Nacional de Poesía en 1989 y el Premio de Literatura de la Crítica. Su obra ha sido traducida a varios idiomas, permitiendo que su voz poética resuene más allá de las fronteras de Colombia.

En resumen, Armando Uribe es una figura clave en la poesía y la literatura colombiana. Su capacidad para capturar las complejidades de la experiencia humana y sus contribuciones al estudio de la literatura lo consolidan como un referente para futuros escritores y lectores. A través de su obra, Uribe invita a la reflexión sobre la condición humana y la sociedad, dejando una huella imborrable en el panorama literario de América Latina.

Más libros de Armando Uribe

El fantasma pinochet

Libro El fantasma pinochet

®No conozco ningún chileno que no haya tenido sueños y pesadillas en que aparece su figura [la de Augusto Pinochet]; o que no haya tenido la fantasía de sentirlo sentado sobre sus cabezas, con los testículos colgando ̄, dice el poeta chileno Armando Uribe en este memorable ensayo, que corresponde a la conferencia que dictó en el gran anfiteatro de la Sorbona de París en junio del año 2000. En él se analiza la figura del dictador Augusto Pinochet como encarnación de un arquetipo, a través de la psicología y las teorías de Freud o Jung pero también de la poesía (género que el...

Más libros de Biografía

Nos vemos en esta vida o en la otra

Libro Nos vemos en esta vida o en la otra

Una de las características del mal es dejar de ser una tentación. Eso fue lo que me empezó a interesar de la historia de Gabriel, conocido como Baby y al que la prensa apodó, después de los atentados del 11-M en Madrid, El Gitanillo. Su normalidad era común hasta que se hizo demasiado grande para mantenerla como tal. Esta es la vida aburrida, perdida y verdadera de un chico al que no le da miedo morir. Esta es su sórdida historia, narrada con frialdad por Manuel Jabois, autor que relata con un estilo sencillo y directo la acción que precedió y siguió al 11-M del primer condenado por ...

El eclipse de Dios

Libro El eclipse de Dios

En la primera parte de este libro, José Ramón Ayllón nos ofrece semblanzas y argumentos de 15 agnósticos y ateos famosos: Borges, Camus, Hawking, Marx, Nietzsche, Freud... En la segunda, Francisco Conesa revela las señas de identidad del nuevo ateísmo, la más fuerte pretensión atea de nuestros días, donde no faltan científicos importantes como Richard Dawkins, Sam Harris o el mencionado Hawking.

Isidoro Zorzano

Libro Isidoro Zorzano

Isidoro era un hombre trabajador, alegre, servicial y apostólico. El autor se ha entrevistado con numerosos testigos y trabajado personalmente en todos los lugares donde vivió.

El niño que nunca fui

Libro El niño que nunca fui

José Parejo Ostos, Funcionario del Cuerpo Nacional de Policía, Jubilado en la actualidad. Destinado 5 años en San Sebastián (Guipúzcoa), donde se le concedió felicitación pública en la captura de un comando de ETA. Posteriormente fue destinado a la Comisaría Local de Écija (Sevilla), pasando a segunda actividad a los 55 años y jubilándose a los 65. Durante toda su vida ha realizado diversos trabajos: en la niñez, entre los 4 y 10 años guardaba cerdos y pavos de la familia y algunos amigos de sus padres. En la adolescencia fue jornalero del campo, compaginando este oficio con el...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas