Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Carta abierta a Agustín Edwards

Resumen del Libro

Libro Carta abierta a Agustín Edwards

La sombra de este personaje atraviesa la vida del autor y de Chile en los últimos 50 años, y a través de anécdotas, vivencias personales, como también artículos de prensa, lecturas de libros y documentos norteamericanos desclasificados, Armando Uribe saca a la luz el papel que tiene y ha tenido Edwards en el devenir de nuestro país. Es un texto franco y sereno, necesario para un país que aun mantiene temas tabúes, pero que requiere recuperar el habla, el debate.

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 98

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.5

65 Valoraciones Totales


Biografía de Armando Uribe

Armando Uribe es un destacado poeta, ensayista y académico colombiano, conocido por su profunda influencia en la literatura latinoamericana contemporánea. Nació el 20 de diciembre de 1930 en Medellín, Colombia. Desde joven, Uribe mostró un gran interés por la literatura y la poesía, influenciado por su entorno cultural y por autores como Gabriela Mistral y Pablo Neruda.

Después de completar sus estudios de secundaria, Uribe se trasladó a Bogotá para estudiar Derecho y Literatura en la Universidad Nacional de Colombia. Durante su tiempo en la universidad, se unió a grupos literarios y comenzó a relacionarse con otros escritores de su generación. Su primera publicación importante fue en 1955, cuando publicó su primera colección de poemas titulada "El país de las sombras", que recibió elogios por su estilo innovador y su visión poética del mundo.

A lo largo de su carrera, Uribe ha publicado numerosas obras que abarcan distintos géneros literarios, incluidas la poesía, el ensayo y la narrativa. Algunas de sus obras más reconocidas son "Los diálogos del corazón" (1962), "El canto del pájaro sin plumas" (1966) y "La tierra del habla" (1973). Cada una de estas obras refleja su interés por el lenguaje, la identidad y las realidades sociales y políticas de Colombia.

Aparte de su labor como escritor, Uribe ha tenido una destacada trayectoria académica. Ha sido profesor en diferentes universidades de Colombia y en el extranjero, donde ha impartido clases sobre literatura y escritura creativa. Su pasión por la enseñanza ha influido en generaciones de estudiantes, quienes han encontrado en su metodología y visión del arte literario una fuente de inspiración.

Uribe también ha estado comprometido con el análisis crítico de la realidad colombiana y ha trabajado en temas relacionados con la paz y la reconciliación, especialmente en un país marcado por el conflicto armado. Su compromiso social se refleja en su obra, donde a menudo aborda cuestiones de injusticia, violencia y la búsqueda de identidad en un contexto de cambio.

Reconocimientos: A lo largo de su trayectoria, Armando Uribe ha recibido varios premios y distinciones. Entre ellos se destacan el Premio Nacional de Poesía en 1989 y el Premio de Literatura de la Crítica. Su obra ha sido traducida a varios idiomas, permitiendo que su voz poética resuene más allá de las fronteras de Colombia.

En resumen, Armando Uribe es una figura clave en la poesía y la literatura colombiana. Su capacidad para capturar las complejidades de la experiencia humana y sus contribuciones al estudio de la literatura lo consolidan como un referente para futuros escritores y lectores. A través de su obra, Uribe invita a la reflexión sobre la condición humana y la sociedad, dejando una huella imborrable en el panorama literario de América Latina.

Más libros de Armando Uribe

El fantasma pinochet

Libro El fantasma pinochet

®No conozco ningún chileno que no haya tenido sueños y pesadillas en que aparece su figura [la de Augusto Pinochet]; o que no haya tenido la fantasía de sentirlo sentado sobre sus cabezas, con los testículos colgando ̄, dice el poeta chileno Armando Uribe en este memorable ensayo, que corresponde a la conferencia que dictó en el gran anfiteatro de la Sorbona de París en junio del año 2000. En él se analiza la figura del dictador Augusto Pinochet como encarnación de un arquetipo, a través de la psicología y las teorías de Freud o Jung pero también de la poesía (género que el...

Coloquio del oro y el moro

Libro Coloquio del oro y el moro

El gran poeta e intelectual chileno Armando Uribe Arce dialoga con la escritora Virginia Vidal abordando temas álgidos y provocadores, revelando aspectos inéditos de su vida y pensamiento. Este Coloquio del oro y el moro es el fruto de la comunicación mediante la palabra hablada. Una llamada matutina y el acuerdo para reunirse a una hora determinada: entonces conversamos con Armando Uribe, conversos convertidos convergiendo y discrepando en un espacio sin prisa ni plazo ni programa, donde todo puede ser tema de discusión.

Más libros de Ficción

Matrimonio de amor

Libro Matrimonio de amor

La oportunidad de pasar una noche en brazos de Pierce Donellan era demasiado tentadora para cualquier mujer. Y Natalie no era una excepción. Estaba enamorada de Pierce desde los once años y no pudo rechazarlo cuando llamó a su puerta. Pero lo que no se había planteado eran las posibles consecuencias. Cuando se enteró de que estaba embarazada, Pierce insistió en que se casaran. Natalie adoraba a su futuro bebé, pero le dolía que aquello fuera lo único que la vinculara con Pierce. A pesar de todo, Pierce estaba dispuesto a conseguir que su matrimonio fuera un matrimonio de verdad.

La mujer en la muralla

Libro La mujer en la muralla

A Alberto Laiseca algunos le conocen como « el único maldito de la literatura argentina actual ». No obstante, su obra ya es abundante, por lo que, tras publicar en Tusquets Argentina La mujer en la Muralla , su novela más fabuladora, más elaborada y más leída, nos ha parecido casi necesario darla a conocer también a este lado del Atlántico. Celebrada unánimemente desde su primera edición en 1990, La mujer en la Muralla es la parábola de un emperador feroz y genial, Chi’n Hsih Hwang Ti , y de la construcción de su obra ciclópea, la Gran Muralla China . Pero es también la...

La dama de noche

Libro La dama de noche

Buenos Aires, 1935. Juan Bautista Fernán, joven abogado de un grupo de pequeños hacendados, se enfrenta a Héctor Argañaraz, hombre fuerte de la oligarquía ganadera. Invitado a cenar a la mansión de su oponente, Juan Bautista tendrá dos revelaciones perturbadoras: el encuentro con Abril, la hermosa hija, y la visión del extraño cuadro de un pintor italiano que le resulta familiar. Desde esa noche, para él nada será igual. Sus denuncias sobre maniobras fraudulentas lo transforman en un indeseable para la familia Argañaraz, a excepción de Abril. La muchacha, a punto de contraer...

Así son las cosas--

Libro Así son las cosas--

Un acercamiento a los mecanismos y circunstancias principales que intervienen en la configuración de los productos informativos. Muestra hasta qué punto el trabajo informativo de los medios se halla inmerso en un entramado económico, político e ideológico.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas