Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Categorías de lo impolítico

Resumen del Libro

Libro Categorías de lo impolítico

'Categorías de lo impolítico' parte de la comprobación de que el léxico tradicional de la política occidental ya no es apropiado para definir los hechos y las cosas de la realidad: las palabras, los conceptos, las categorías con las cuales, hasta ahora, fue pensada esa fundamental actividad humana dejan en los márgenes un lado "impensado" e "inexpresable". Ese obstáculo proviene de una dificultad que inviste la categoría misma de "representación", tanto en el sentido (teológico-político) de la representación-imagen del Bien por el poder, como en el sentido (moderno) de la representación-delegación de la mayoría por una instancia soberana única.

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 329

Autor:

  • Roberto Esposito

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.3

26 Valoraciones Totales


Biografía de Roberto Esposito

Roberto Esposito es un filósofo y teórico político italiano, conocido por sus contribuciones al pensamiento contemporáneo en temas como la biopolítica, el comunismo y la comunitariedad. Nació en Salerno, Italia, en 1950, y su trayectoria académica ha estado fuertemente ligada a la reflexión sobre las dinámicas de poder, la vida y la comunidad en el contexto de la modernidad.

Esposito se formó en la Universidad de Nápoles Federico II, donde estudió filosofía y se influenció por las ideas de pensadores como Michel Foucault, Giorgio Agamben y Antonio Negri. A lo largo de su carrera, ha explorado cómo las estructuras políticas y sociales afectan la vida de las personas, prestando especial atención a la forma en que el individuo y la comunidad interactúan dentro de estos sistemas.

Una de las obras más significativas de Esposito es "Biopolitics", donde examina el concepto de biopolítica, que se refiere a la regulación de la vida humana por parte de instituciones políticas. A través de su análisis, Esposito desafía las concepciones tradicionales de la política, sugiriendo que la vida misma se ha convertido en un objeto de poder. Esta idea ha influido profundamente en los debates sobre la condición humana y la política contemporánea.

Otro aspecto clave de su pensamiento es la noción de comunidad. En su libro "Communitas", Esposito argumenta que la comunidad no debe ser vista simplemente como un conjunto de individuos, sino como una entidad que trasciende la suma de sus partes. Para él, la comunidad está intrínsecamente ligada a la idea de vida, planteando que el sentido de pertenencia y la vida compartida son fundamentales para la existencia humana.

A lo largo de su carrera, Esposito ha sido un prolífico autor, publicando numerosos libros y artículos que han tenido un impacto considerable en el campo de la filosofía política. Entre sus obras destacan:

  • "La comunanza" (2002)
  • "El legado de la vida" (2008)
  • "Zukunft der Gemeinschaft" (2012)

Además de sus publicaciones, Esposito ha sido un influyente docente, impartiendo clases en diversas universidades en Italia y en el extranjero. Ha colaborado con numerosos centros de investigación y ha sido invitado a conferencias y simposios internacionales, donde ha compartido sus ideas y ha interactuado con otros pensadores destacados.

La obra de Roberto Esposito no solo ha contribuido al ámbito académico, sino que también ha tenido un impacto en el discurso público sobre temas contemporáneos como los derechos humanos, la inmigración y la crisis de la democracia. Su enfoque crítico y su capacidad para articular las complejidades de la vida social y política lo han consagrado como uno de los filósofos más relevantes de la actualidad.

En resumen, Roberto Esposito es un pensador que ha aprovechado las corrientes del pensamiento contemporáneo para profundizar en la comprensión de la comunidad, la política y la vida misma. Su influencia sigue resonando en el mundo académico y en el debate público, lo que lo convierte en una figura destacada en la filosofía política del siglo XXI.

Más libros de Ciencias Políticas

JICA MAGAZINE ABRIL 2022 Proteger vidas frente a enfermedades infecciosas

Libro JICA MAGAZINE ABRIL 2022 Proteger vidas frente a enfermedades infecciosas

La humanidad ha luchado durante mucho tiempo contra las enfermedades infecciosas, sin embargo estas siguen siendo una de las principales causas de muerte en los países en desarrollo. JICA lleva muchos años cooperando con los países en desarrollo en la lucha contra las enfermedades infecciosas. Todos los esfuerzos y las medidas adoptadas a través de esta larga cooperación han marcado la diferencia a la hora de proporcionar contramedidas eficaces contra la pandemia de COVID-19. Este artículo informa acerca de la respuesta de JICA frente a las enfermedades infecciosas, incluida la...

La disputa por el poder global

Libro La disputa por el poder global

En un recorrido apasionante por los principales centros del poder mundial, los autores, reconocidos internacionalistas, ofrecen un panorama profundo y al mismo tiempo accesible del escenario global, en busca de una respuesta a las preguntas que todos nos hacemos: ¿en qué mundo vivimos? ¿en qué mundo viviremos?

El fascismo argentino

Libro El fascismo argentino

Si el peronismo es la expresión local y superviviente del fascismo y Perón, su líder, ha legado al país una historia y una cultura violentas, ¿cuáles son las salidas a la trampa del fascismo peronista? El autoritarismo es un rasgo constitutivo de la cultura política argentina desde hace más de un siglo. Sin embargo, fue con la llegada del peronismo al poder en 1945, que la sociedad mostró su apoyo masivo a una adaptación local del proyecto político fascista. Juan Domingo Perón se inspiró en lo que había visto en la Italia del Duce. Su éxito electoral durante casi una década...

¿Cómo gobernar la contaminación en México?

Libro ¿Cómo gobernar la contaminación en México?

A partir de la convicción de que las intervenciones gubernamentales pueden contribuir a resolver problemas sociales, este libro presenta cinco análisis de política pública que proponen alternativas de solución a diversas experiencias de contaminación en México. Los trabajos que integran este volumen permitirán a los estudiantes y a los tomadores de decisiones aprender una metodología para proponer alternativas de solución factibles en términos técnicos, financieros y administrativos, además, en cada caso, ofrecen sugerencias puntuales a quienes enfrentan la tarea de desarrollar...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas