Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Casas internacional 165: Souto de Moura

Resumen del Libro

Libro Casas internacional 165: Souto de Moura

en la visita a mis casas, también constato ciertas ventajas y desventajas. No digo que no sean elegantes, o que las personas se sientan a disgusto en ellas, pero pienso que, por ejemplo, carecen de algo que he descubriendo con el tiempo y que al principio de ejercer la profesión me resultaba casi imposible percibir. A ese algo llamo la confortabilidad, no en el sentido inglés del término Comfort o en el de decoración, sino entendido como capacidad o disponibilidad de los usuarios de la casa para poder experimentar diferentes situaciones en relación a la luz, al campo, a diferentes puntos de vista, al paisaje (paisaje exterior e interior), y a los cambios de color. (...) Entonces conseguí admitir, o intenté introducir, la idea de que la casa o el edificio tienen que ver más con una cierta naturalidad de acción que reside en el interior de las personas. Existe un equilibrio de energías que viene de dentro. El programa, así como los volúmenes y el material, son los adecuados. Cuando se alcanza esta adecuación, entonces surge la elegancia, nunca a priori

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 72

Autor:

  • Souto De Moura

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.7

86 Valoraciones Totales


Biografía de Souto De Moura

Alberto Souto de Moura es un arquitecto portugués que ha dejado una huella indeleble en el mundo de la arquitectura contemporánea. Nacido el 25 de julio de 1952 en Oporto, Portugal, Souto de Moura ha sido reconocido por su enfoque innovador y su habilidad para integrar la arquitectura en el paisaje urbano y natural.

Estudió arquitectura en la Escuela Superior de Bellas Artes de Oporto, donde se graduó en 1980. Su formación se ha visto influenciada por su mentor, Álvaro Siza Vieira, un renombrado arquitecto portugués y ganador del Premio Pritzker. Este vínculo formativo ha sido fundamental en el desarrollo del estilo arquitectónico distintivo de Souto de Moura.

A lo largo de su carrera, Souto de Moura ha trabajado en una variedad de proyectos, tanto a gran como a pequeña escala, que abarcan desde viviendas unifamiliares hasta importantes obras públicas. Su arquitectura se caracteriza por un profundo respeto por el contexto, donde la relación entre el espacio construido y el entorno natural es primordial.

Una de sus obras más emblemáticas es el Estadio Municipal de Braga, inaugurado en 2003. Este estadio, diseñado para la Eurocopa de 2004, es famoso por su audaz diseño, que incluye una parte de la estructura enclavada en la roca, lo que le confiere una apariencia única y dramática. Este proyecto no solo refleja su maestría en el diseño arquitectónico, sino también su capacidad de innovar y adaptarse a las características del terreno.

  • Premios y Reconocimientos:
  • Premio Pritzker en 2011.
  • Medalla de Honor de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando en 2010.

Además del Estadio de Braga, Souto de Moura ha realizado numerosas obras importantes, como la Casa en el Parque (1998) y el Museo de Artes de Braga (2000). Cada una de estas obras demuestra su habilidad para combinar funcionalidad y estética, además de una atención meticulosa a los detalles y materiales. Utiliza frecuentemente concreto, ladrillo y piedra, favoreciendo el uso de materiales locales para crear un sentido de pertenencia al lugar.

El enfoque de Souto de Moura hacia la arquitectura se basa en la idea de que los edificios deben dialogar con su entorno. Su trabajo a menudo refleja una búsqueda de equilibrio entre la modernidad y la tradición, lo que le ha permitido crear espacios que son a la vez contemporáneos y atemporales. Esta aproximación le ha valido el reconocimiento internacional, y su trabajo ha sido objeto de numerosas exposiciones en museos de todo el mundo.

En 2004, Souto de Moura fue nombrado profesor en la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Oporto, donde ha compartido sus conocimientos e inspiraciones con las nuevas generaciones de arquitectos. Su influencia se siente no solo a través de sus obras, sino también en la forma en que ha guiado y motivado a jóvenes diseñadores.

En resumen, Alberto Souto de Moura es un arquitecto que ha sabido conciliar la modernidad con el respeto por el contexto y la tradición. Reconocido por sus contribuciones a la arquitectura contemporánea, su legado perdura en cada una de sus obras, que no solo embellecen el paisaje urbano, sino que también ofrecen reflexiones profundas sobre la relación entre la arquitectura y su entorno.

Más libros de Arquitectura

Arquitectos contemporáneos

Libro Arquitectos contemporáneos

Written by three architectural journalists, this book offers an a-to-z look at 100 of the world’s best architects, from the Madrid-based team Abalos & Herreros to Peter Zumthor, one of the most important figures on the Swiss architectural scene. The two-page spreads combine analytical text with a selection of stunning photos showing the architects’ most famous works, while providing an overview of the varied nature of architecture today. Such luminaries as Frank Gehry, Michael Graves, Maya Lin, and Richard Meier, are discusssed along with the accomplishments of Japanese architects Kenzo...

Suelo urbano y vivienda social en Bogotá

Libro Suelo urbano y vivienda social en Bogotá

Lo urbano (asociado indiscutiblemente al concepto de ciudad), constituido en virtud de la división social y espacial de las relaciones sociales de producción en un Estado nación en el que se localizan según estas lógicas las actividades comerciales, de servicios e industriales, entre otras; enfrenta una serie de transformaciones que hacen cada vez más complejo distinguir lo rural de lo urbano con la misma nitidez de antes, e impone grandes retos a los gobiernos y las comunidades asentadas en estos territorios. Este libro aporta una serie de elementos que permiten promover reflexiones...

Desarrollo de proyectos audiovisuales

Libro Desarrollo de proyectos audiovisuales

El autor presenta de manera didáctica y accesible su metodología DPA, un procedimiento paso a paso aplicable al desarrollo de proyectos audiovisuales de cualquier escala. A través de ella, el lector podrá estandarizar prácticas profesionales, organizar y controlar procesos, determinar roles y funciones de un equipo de desarrollo, y optimizar los recursos. Permite la organización del desarrollo de un guión de ficción o documental, y la estandarización de los procesos administrativos y de producción para la obtención de financiación incorporando los procesos de marketing, los...

Análisis de Ciclo de Vida (ACV) en edificios sostenibles y descarbonizados

Libro Análisis de Ciclo de Vida (ACV) en edificios sostenibles y descarbonizados

La creciente conciencia por los temas medioambientales;la preocupación por la conservación de la naturaleza;y por el deterioro del planeta, y la amenaza real;del cambio climático, hacen imprescindible reducir;los impactos ambientales, buena parte de los cuales;son producidos por los edificios.;Para conseguir unos edificios sostenibles y descarbonizados es fundamental aplicar los criterios de sostenibilidad y de economía circular en ellos, para lo que se hace necesaria la herramienta de Análisis de Ciclo de Vida (ACV) como una metodología holística, en la que el sistema edificio...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas