Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Cartas a un amigo alemán (Albert Camus) Diálogos entre el derecho y la literatura: los totalitarismos II.

Resumen del Libro

Libro Cartas a un amigo alemán (Albert Camus) Diálogos entre el derecho y la literatura: los totalitarismos II.

No creemos equivocarnos si afirmamos que los años aciagos del totalitarismo marcaron la vida de un joven que quiso vivir al amparo de la luz del medite­rráneo y de los libros que le cobijaban. Una vida de esplendorosa lasitud se observa en sus primeros escritos, en los que se recoge el amor por el sol y el mar de Argel y de Orán, que con tanto lirismo recoge en Bodas; pero también en ese pasaje de La peste en el que el joven Tarrou le reconoce a Rieux que Cuando yo era joven vivía con la idea de mi inocencia, es decir, sin ninguna idea''. pero "Un día empecé a reflexionar''. Ese día, que parecía lejano e incierto, llegó, y Camus empezó a madurar, a crecer, y a no dejarse llevar por la aquies­cencia. Ese día comprendió que no solo existía el asesinato institucionalmente organizado, sino, también, el que carcome el espíritu de un hombre, hasta hacer que "las alas de nuestras almas" (Fedro) se atrofien por completo. A desvelar lo que fue este ominoso período de la Historia dedica sus Cartas a un amigo alemán. Estamos ante un texto que posee un escaso número de páginas. La ingenuidad de un lector que estuviera poco avezado en la obra de Camus podría llegar a pensar que su lectura requiere de ese tiempo que postergamos para los relatos que consideramos menores Como suele ocurrir, la realidad es muy otra. Si ponemos una mínima atención, pronto comproba­remos que su fuerza narrativa se deja sentir en cada uno de sus entretejidos hilos discursivos, de los que se sirve el autor para desarrollar una prolija ar­gumentación, en la que se impone un interrogante: en un mundo de sombras, en el que "el humanismo está en suspenso y el gobierno es Terror", ¿se puede dialogar con el mal que te circunda, como hiciera Adrián Leverkühn, en Do­ktor Faustus? Esta monografía no tiene otro objetivo que reivindicar ese renacimiento de las ideas y del diálogo permanente entre la duda y la razón. Sobre este se han escrito las páginas más elevadas de la Historia de la Humanidad, ante las que nos sentimos agradecidos, porque situaron al hombre en un espacio abierto en el que ni "el sacrílego desprecio de la razón" (T. Mann) ni la violencia tienen cabida. Juan Alfredo Obarrio Moreno es Licencia­do en Historia y en Derecho. Catedrático de Derecho Romano (Univ. de Valencia). Autor de 22 monografías. Entre sus líneas de investigación cabe destacar sus estudios de tradición romanísticas, sobre la Universidad, sobre la Apología de Sócrates, así como su in­quietud por abordar la relación entre Dere­cho y Literatura, a la que ha dedicado cuatro monografías. Es Académico Correspondiente de la Real Academia de Jurisprudencia y Le­gislación de España, del Instituto de Historia de la Intolerancia, Inquisición y Derechos Humanos, así como de la Fundación Universitas.

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 268

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.9

35 Valoraciones Totales


Más libros de Juan Alfredo Obarrio Moreno

La Universidad

Libro La Universidad

¿Qué es el rol de la universidad en nuestra sociedad? La Universidad debe ser lo que ha sido durante siglos y debiera seguir siendo hoy y mañana: una institución que, lejos acomodarse a la mentalidad utilitarista y mercantilista que predominan en la actualidad, busca el conocimiento de la realidad como fin, y no como mero medio para la obtención de un beneficio o de un puesto de trabajo. No renunciamos a que la Universidad proporcione una buena formación que capacite profesionalmente a quienes pasan por ella, sino a la mera transmisión de una formación estrictamente profesional,...

Más libros de Derecho

Tendencias actuales en economía circular: instrumentos financieros y tributarios

Libro Tendencias actuales en economía circular: instrumentos financieros y tributarios

Esta obra colectiva responde a la necesidad de ofrecer un marco de análisis y debate acerca de las directrices de política internacional, nacional y autonómicas encaminadas a impulsar modelos de negocio que bajo los postulados de la economía circular incidan en la orientación de nuestro modelo productivo hacia la regeneración, reutilización, revalorización y restauración de los bienes y productos puestos en el mercado. Dentro de las medidas de fomento e incentivación de las estrategias de economía circular, los instrumentos financieros y fiscales se manejan por ser claves en su...

El Tribunal Europeo de Derechos Humanos

Libro El Tribunal Europeo de Derechos Humanos

Cada año el Tribunal de Estrasburgo (TEDH) condena a España por distintas violaciones de Derechos Humanos. En base a dichas sentencias, la justicia española en sus resoluciones y el legislador al promulgar modificaciones legislativas, van implementando los dictados del TEDH. Es así como se va fortaleciendo en España la protección de los Derechos Humanos. Y a pesar de que el TEDH nació en 1959, y España se somete a él desde el año 1979, no existía hasta ahora una obra como la que le presentamos. Concebida como una herramienta para que cualquier abogado pueda conseguir a través del...

Transparencia administrativa sin Administración. El acceso a la información en poder de sujetos privados

Libro Transparencia administrativa sin Administración. El acceso a la información en poder de sujetos privados

La Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno (LTE) tiene un ámbito subjetivo de aplicación muy amplio, que incorpora no solo a la Administración pública y a otros sujetos públicos, sino también a diversas entidades de naturaleza privada que tienen una especial conexión con la Administración. El presente trabajo estudia el derecho de acceso a la información que los ciudadanos pueden ejercer frente a las entidades privadas del sector público, las corporaciones de derecho público o los sujetos puramente privados que prestan...

Derecho Internacional de los Negocios. Alcances. T. III

Libro Derecho Internacional de los Negocios. Alcances. T. III

El Derecho Internacional de los Negocios demanda evaluar permanentemente los avances de las instituciones que le son más representativas, los instrumentos normativos de que dispone y su adaptación a los sistemas legales internos. Este es el propósito del tercer tomo de Derecho Internacional de los Negocios. Alcances. La presente compilación es el resultado de la convocatoria a expertos nacionales e internacionales en diferentes aspectos, quienes abordaron temas de actualidad en sus investigaciones, como: el perfil del futuro de los servicios legales en los negocios internacionales; el...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas