Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Cabeza rapada

Resumen del Libro

Libro Cabeza rapada

Catorce relatos, instantáneas dolidas y concisas, buscan abrir atisbos hacia el fondo oscuro que comunica el mundo de la infancia con su apertura hacia el mundo adulto, entendiendo por tal el universo del dolor en la época de la guerra civil.

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 237

Autor:

  • Jesús Fernández Santos

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.6

22 Valoraciones Totales


Biografía de Jesús Fernández Santos

Jesús Fernández Santos nació el 19 de diciembre de 1912 en la ciudad de Madrid, España. Fue un escritor, novelista y guionista español, conocido por sus contribuciones a la literatura española del siglo XX y su representación de la sociedad española en la posguerra. Su obra se caracteriza por un profundo análisis psicológico de sus personajes y un estilo narrativo cuidadoso y reflexivo.

Fernández Santos creció en un ambiente familiar que valoraba la educación y el arte, lo que influyó en su posterior carrera literaria. Se trasladó a Barcelona en su juventud, donde comenzó a implicarse en círculos literarios y culturales. A pesar de la difícil situación política y social en España en ese momento, comenzó a escribir sus primeras obras, donde se percibe una crítica a la realidad cotidiana del país.

Su primera novela publicada fue “La vida en las sombras” en 1953, una obra que retrata las dificultades y complejidades de la vida de una familia durante la época de la dictadura. Esta novela fue bien recibida por la crítica, lo que le permitió ganar visibilidad en el panorama literario español. En “La distancia” (1955), Fernández Santos exploró la alienación y el aislamiento que sufría la sociedad española, un tema recurrente en su obra.

Uno de los aspectos más destacados de la obra de Fernández Santos es su capacidad para construir personajes complejos y realistas. Sus historias a menudo reflejan las luchas internas de sus protagonistas, atrapados entre la tradición y las nuevas realidades que emergían en España. Este enfoque psicológico en la caracterización lo distinguió de otros escritores de su generación.

A lo largo de su carrera, Fernández Santos realizó importantes aportaciones al campo del guion cinematográfico, siendo coautor de varias películas que tuvieron un impacto significativo en el cine español. Su habilidad para narrar historias visualmente le permitió trabajar con directores de renombre, contribuyendo a la evolución del cine nacional en una época de cambios culturales y sociales.

En 1961, publicó “La lluvia en el mar”, una novela que representa una madurez en su estilo y que profundiza aún más en los temas de la identidad y la búsqueda de sentido en un mundo cambiante. Esta obra es considerada una de sus mejores contribuciones a la literatura española, aclamada por su prosa lírica y su habilidad para evocar una atmósfera melancólica.

Durante la década de 1970, Fernández Santos continuó explorando nuevos territorios literarios en obras como “Los años” y “El jardín de los Finzi-Contini”, donde se adentra en las relaciones humanas y las complejidades de la historia española. Su mirada crítica hacia la sociedad y su deseo de explorar la condición humana lo establecieron como una voz imprescindible en la literatura contemporánea.

El legado de Jesús Fernández Santos se mantiene vigente en la literatura española. Su obra ha sido objeto de estudio en diversas universidades y ha influido en generaciones de escritores. El equilibrio entre la crítica social y la profundidad psicológica de sus personajes lo convierte en un autor esencial para entender la evolución de la narrativa española en el siglo XX.

Falleció el 25 de enero de 2003, dejando tras de sí una rica herencia literaria que continúa resonando en el ámbito cultural español. La obra de Fernández Santos se sigue leyendo y analizando, y su influencia perdura en las nuevas generaciones de autores que encuentran en su escritura un modelo a seguir y una fuente de inspiración.

Más libros de Juvenil No Ficción

Más allá del árbol guardián

Libro Más allá del árbol guardián

Carlitos recibe la visita de lo que parece un fantasma: se trata de una señora que todas las noches se le aparece. No parece peligrosa, pero tampoco deja claras sus intenciones al manifestarse frente a Carlitos. ¿De dóndie viene, entonces? Su origen es un libro. ¿Y qué busca? A su hijo, que se perdió en el bosque, más allá del árbol guardián.

PARA SIEMPRE Y DESPUÉS - Poesía

Libro PARA SIEMPRE Y DESPUÉS - Poesía

Esta recopilación de poemas se ha escrito para ti, amiga y amigo mío… Sirvan para otorgar un crecimiento en tu amor hacia el prójimo, para vivirlo de manera mayor al que vives hoy.

Juntos Tres

Libro Juntos Tres

Journey into the language and culture of the Spanish-speaking world, a world of 300 million people that spans 20 countries, three continents, and numerous islands.

En la soledad y en la guerra

Libro En la soledad y en la guerra

Love story set in Madrid during the last days of the reign of Alfonso XIII. Isabel, an educated young woman from a pro-monarchy family meets Joaquín, whose background is very different. The author means to offer a complete and accurate picture of the ten turbulent years that determined the history of Spain in the twentieth century.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas