Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Breve historia de Roma II: El Imperio

Resumen del Libro

Libro Breve historia de Roma II: El Imperio

“Bárbara Pastorha realizado una extraordinaria labor de síntesis, sin olvidar nada importante y añadiendo además muchos detalles jugosos, que hacen que sumergirse en estos dos libros se convierta en una interesante aventura. En estos tiempos en los que uno quiere abarcar muchas cosas y dispone de poco tiempo para ello, se agradece la iniciativa de Nowtilus con esta colección de Breve Historia, un modo de saber un poco de todo con un coste mínimo.” (Web Anika entre libros) La historia de los emperadores que ostentaron el poder absoluto del gran imperio de la antigüedad, la historia de la introducción del cristianismo en los más profundo del corazón de Roma y la historia, al fin, de la decadencia de un imperio que llegó a ser el centro del mundo civilizado. La historia de Roma es tan apasionante como compleja, llena de conspiraciones, campañas bélicas y estratagemas políticas. Los dos volúmenes en que Bárbara Pastor nos presenta la historia de este imperio, son indispensables para manejarse con soltura por esta telaraña de intereses políticos y militares. Breve Historia de la antigua Roma. El Imperio nos sitúa en la última etapa de Roma, en la que supone la consolidación de los valores adquiridos durante la República, pero también en la que la decadencia de las instituciones y la debilidad de los gobernantes, provocan la caída de Roma y las invasiones bárbaras. La Batalla de Accio en el 31 a. C. en la que Octavio derrota a Marco Antonio y provoca su caída y suicidio junto a su amada Cleopatra, supone el inicio de un periodo en el que las guerras civiles se terminan y los romanos obtienen lo que tanto ansiaban: la Pax. Además supone llegada de un gobierno gestionado por autócratas, Breve Historia de la Antigua Roma. El Imperio nos perfila de un modo riguroso y ágil a los hombres que ostentaron el poder absoluto del Imperio. Conoceremos al Nerón que mandó ejecutar a su madre Agripina, a Trajano que fue el primer emperador nacido en Hispania, a Diocleciano que dedicó su gobierno a la ejecución de cristianos, a Cómodo el cruel emperador que luchó como gladiador, a Marco Aurelio, el emperador filósofo o a Constantino, al que la autora dedica un capítulo fundamental porque fue quién instauró una religión que iría, desde entonces, ligada indisolublemente al destino de Roma: el cristianismo. Todos ellos desfilarán ante nosotros y asistiremos a la progresiva degeneración del Imperio y de sus revolucionarios valores sociales. Razones para comprar la obra: - El periodo descrito es fundamental para entender actuales valores y herramientas políticas, ya que en el Imperio es cuando se consolidan. - La autora nos ofrece una información valiosísima de los distintos emperadores. - Ofrece una perspectiva completa analizando fenómenos fundamentales de Roma como la introducción del cristianismo. - El libro contiene abundante información gráfica que ayuda a situar y comprender a los distintos gobernantes. Es el recorrido perfecto por una etapa irrepetible de la historia universal. Llena de traiciones, conspiraciones y conquistas militares y civiles, la historia de la Roma imperial es un relato fascinante, contado en este libro de un modo instructivo y tremendamente ameno.

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 288

Autor:

  • Bárbara Pastor Artigues

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.6

95 Valoraciones Totales


Más libros de Historia

Cómo nacen los pueblos. Una comparación de las colonias alemanas de Nueva Helvecia (Uruguay) y Pozuzo (Perú)

Libro Cómo nacen los pueblos. Una comparación de las colonias alemanas de Nueva Helvecia (Uruguay) y Pozuzo (Perú)

Seminar paper del año 2018 en eltema Historia - América, Nota: 18, Pontificia Universidad Católica del Perú, Idioma: Español, Resumen: El ensayo compara las historias de dos colonias de habla alemana en Sudamérica: la de Nueva Helvecia (Uruguay) con la de Pozuzo (Perú). No se limita a recontar las historias de fundacion de estos dos pueblos, sino incluye un análisis detallado del desarrollo de la economía, la población y la lengua. Un foco especial está en el tema de la rasa, interpretando las consecuencias de la migración alemana bajo el lema del "darwinismo social" y permitiendo ...

Islam: de las invasiones mongolas a las conquistas musulmanas en la India

Libro Islam: de las invasiones mongolas a las conquistas musulmanas en la India

Las invasiones y conquistas mongolas tuvieron lugar durante el siglo XIII, creando el vasto imperio mongol que en 1300 cubrió gran parte de Eurasia. Los historiadores consideran la devastación mongol como uno de los episodios más mortales de la historia. Además, las expediciones mongolas pueden haber propagado la peste bubónica en gran parte de Asia y Europa, ayudando a provocar la Peste Negra del siglo XIV. El Imperio mongol se desarrolló en el transcurso del siglo XIII a través de una serie de campañas victoriosas en toda Asia, llegando a Europa del Este en la década de 1240. A...

La escuela y la despensa

Libro La escuela y la despensa

En el primer tercio del siglo XX la sociedad española asistió a un intenso proceso de cambio económico, social y cultural que culminó, en el plano político, con la proclamación de la Segunda República, el 14 de abril de 1931. Un proceso acelerado a raíz de la neutralidad de España en la Primera Guerra Mundial y de los efectos de la segunda industrialización. En esta obra se tratan algunas de las transformaciones que marcaron este proceso de cambio, desde la reducción del analfabetismo a la caída de la mortalidad y la elevación de la estatura media de los jóvenes reclutas,...

La cuarta trama

Libro La cuarta trama

En los atentados del 11 de marzo de 2004 murieron ciento noventa y tres personas y casi dos mil resultaron heridas. Tres años después comenzó, en la Casa de Campo, el primero de los juicios por la masacre. Se sentaron veintinueve personas en el banquillo: tres fueron condenadas como autores materiales de los atentados, de las otras veintiséis algo más de la mitad lo fueron por hechos sin relación alguna con el 11-M y el resto fueron absueltas. Respecto a la autoría intelectual una sola conclusión: Al Qaeda no tuvo nada que ver. El contenido del sumario 20/2004, las pruebas practicadas ...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas