Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El flamenco y la música andalusí

Resumen del Libro

Libro El flamenco y la música andalusí

Profundo estudio sobre la presencia de la música arábigo-andaluza en el cante flamenco tanto en aspectos melódicos como en el uso de instrumentos. Más de cien fotografías y grabados antiguos ilustran un libro, desbordando las fronteras de la música, investiga las afinidades vitales, literarias y rítmicas entre el flamenco actual y la música Andalusí. En este libro la autora explora algunos de los parentescos de la música andalusí con el flamenco, como un intento de sugerir elementos de juicio en sus conexiones estructurales e históricas. Los contenidos del texto, con abundantes notas documentales y expuestos de manera divulgativa, se mueven entre el examen de los sistemas musicales propios del flamenco y la música arábigo-andaluza, la influencia de nubas, moaxajas, jarchas y zéjeles en el flamenco, el estudio de la copla, la ejecución, la transmisión y la instrumentación, una aproximación a las danzas, la expresión festiva y el papel de los grupos étnicos de moriscos y gitanos, y un apunte último acerca del sentido último de la música que comparten. Herencias y coincidencias se ponen de manifiesto, contribuyendo así a llenar el vacío investigador que aún existe en el análisis comparativo de los sistemas musicales y rituales del flamenco y las músicas árabes.Es un texto fundamental para reconstruir la cultura musical andaluza.

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 137

Autor:

  • Cristina Cruces Roldán

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.2

81 Valoraciones Totales


Biografía de Cristina Cruces Roldán

Cristina Cruces Roldán es una reconocida escritora, investigadora y académica española, especializada en el campo de la literatura y la educación. Nacida en 1971, en la ciudad de Salamanca, su trayectoria ha estado marcada por un profundo interés en la intersección entre la literatura y las ciencias sociales, así como por un compromiso con la innovación educativa.

Después de completar su formación académica en la Universidad de Salamanca, donde obtuvo su licenciatura en Filología Hispánica, Cruces Roldán continuó su preparación académica con un máster en Literatura y Educación. Este planteamiento interdisciplinario la ha llevado a explorar nuevas formas de enseñanza y a integrar metodologías literarias en contextos educativos. Su labor no se limita únicamente al ámbito académico; también ha incursionado en el ámbito literario, donde se destaca no solo como autora, sino también como crítica literaria y editora.

A lo largo de su carrera, ha publicado diversas obras que abordan temas relacionados con la literatura contemporánea y su impacto en el aprendizaje. Su enfoque innovador en la literatura ha sido clave en la creación de programas educativos que buscan fomentar el amor por la lectura entre jóvenes y adultos. En este sentido, su trabajo ha sido fundamental en instituciones educativas, donde ha implementado proyectos que combinan la teoría literaria con prácticas pedagógicas efectivas.

Entre sus obras más destacadas se encuentran "La literatura como herramienta educativa" y "Narrativas y educación: un camino hacia la innovación". En estos textos, Cruces Roldán analiza cómo la literatura puede ser utilizada para desarrollar competencias críticas y creativas en los estudiantes, promoviendo una educación más integral y significativa. Sus escritos reflejan una profunda reflexión sobre la importancia de la narración y la lectura en la formación del individuo y en la construcción de una conciencia social.

Además de su labor escrita, ha participado en numerosos congresos y seminarios, tanto a nivel nacional como internacional, donde ha compartido su experiencia y conocimientos sobre el uso de la literatura en el aula. Su compromiso con la formación docente y la actualización pedagógica la han llevado a colaborar con diferentes instituciones educativas para capacitar a profesores en nuevas metodologías literarias.

El impacto de su trabajo ha sido reconocido no solo en el ámbito académico, sino también en la cultura literaria de España, donde ha sido invitada a participar en festivales literarios y eventos culturales que celebran la lectura y la escritura. Su presencia en estos espacios contribuye a visibilizar la importancia de la literatura como un pilar fundamental en la educación y en la construcción de sociedades más críticas y creativas.

En resumen, Cristina Cruces Roldán es una figura clave en el panorama literario y educativo de España, cuyos esfuerzos por conectar la literatura con la educación han dejado una huella significativa. A través de su obra y su compromiso con la enseñanza, continúa inspirando a nuevas generaciones de lectores y educadores, demostrando que la literatura no solo es un arte, sino también una herramienta poderosa para el desarrollo personal y social.

Más libros de Historia

La memoria de los libros. Las bibliotecas del Císter navarro hasta la Desamortización

Libro La memoria de los libros. Las bibliotecas del Císter navarro hasta la Desamortización

La memoria de los libros recoge el estudio, realizado por María Isabel Ostolaza, de las bibliotecas cistercienses navarras como parte del patrimonio librario anterior a la exclaustración de los monasterios. Los inventarios realizados en las desamortizaciones decimonónicas sirven como fuente de información para la reconstrucción, en gran parte virtual, de las bibliotecas monásticas, que en su parte más interesante proceden de las antiguas bibliotecas abaciales. Se ha desentrañado el eje vertebrador de la organización de las mismas que gira en torno a la Teología y abarca materias...

Madrid en guerra

Libro Madrid en guerra

Cuando se cumple el setenta aniversario del comienzo de la Guerra Civil española conviene recuperar estudios rigurosos como éste que huyen de plantear aquel conflicto fraticida como un enfrentamiento entre el bien y el mal, entre buenos y malos. Se trata de una nueva edición actualizada, teniendo en cuenta las últimas investigaciones, de una obra producto de una exhaustiva investigación que ofrece un análisis certero de la violencia de aquellos años, y que estudia la represión y la resistencia clandestina en una de las ciudades emblemáticas de la retaguardia republicana. Cervera...

La diferencia sexual en la historia

Libro La diferencia sexual en la historia

Aquest llibre té l'arriscada pretensió d'oferir un passatge a un lloc en què a penes ha estat ningú. El lloc és la història que està més enllà del social, no en contra del social. En el segle xx, el triomf del pensament d'esquerra 'un pensament masculí esplèndid' ha anat portant la gent a creure que tota la història és social. I, tanmateix, no és així, com han après per experiència i amb patiment algunes feministes que, en la dècada dels setanta, van començar a escriure història de les dones guiades, amb il·lusió, pel paradigma del social. Creien que tot hi cabia, també ...

Représentations esthétiques en Argentine et dans le Rio de la Plata XIXe, XXe, XXIe siècle. Politique, Fêtes et Excès

Libro Représentations esthétiques en Argentine et dans le Rio de la Plata XIXe, XXe, XXIe siècle. Politique, Fêtes et Excès

Este volumen en homenaje al profesor Francis Suréda reune los trabajos del segundo Coloquio Internacional organizado por el CreaC-CRILAUP- que tuvo lugar en la Universidad de Perpignan Via Domitia los 17 y 18 de octubre 2013. Compila contribuciones de campos disciplinarios variados (teatro, pintura, música, cine, literatura) que proponen una lectura original de las representaciones estéticas en Argentina y en el Rio de la Plata entre el siglo XIX y el siglo XXI en torno a la polftica, las fiestas y los excesos.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas