Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Breve historia de la Revolución mexicana, II

Resumen del Libro

Libro Breve historia de la Revolución mexicana, II

Los hechos narrados en este libro son parte fundamental del largo y cruento proceso de la Revolución mexicana. De la Decena Trágica al Congreso Constituyente, Jesús Silva Herzog expone con gran maestría los acontecimientos que llevaron a México de un golpe militar en 1913 a la promulgación de la Constitución Política de 1917, la cual recogió gran parte de las demandas sociales del proyecto revolucionario. Al margen de la tradicional historia político-militar de la Revolución, Silva Herzog realizó un profundo análisis ideológico y sociopolítico de sus etapas, acompañando su estudio con manifiestos, discursos, pactos y demás documentos históricos que enriquecen así una de las obras más importantes para la historiografía mexicana.

Más detalles de libro

Tñitulo Secundario : La etapa constitucionalista y la lucha de facciones

Cantidad de páginas 307

Autor:

  • Silva Herzog, Jesús

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.8

60 Valoraciones Totales


Biografía de Silva Herzog, Jesús

Jesús Silva Herzog (1910-1985) fue un destacado intelectual, economista, escritor y político mexicano, reconocido por su contribución al desarrollo de la economía y la política en México durante la segunda mitad del siglo XX. Su pensamiento crítico y su capacidad de análisis lo convirtieron en una figura influyente en el ámbito académico y en la vida pública del país.

Nacido en Monterrey, Nuevo León, Silva Herzog se trasladó a la Ciudad de México para continuar su educación. Estudió en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde se graduó en Economía. Su carrera se vio marcada por un profundo interés en diversas áreas, como la historia, la sociología y la política, lo que enriqueció su perspectiva como economista.

A lo largo de su vida, ocupó diversos cargos importantes. Fue director del Banco de México y secretario de Hacienda durante el gobierno de Adolfo López Mateos. En estos roles, implementó políticas económicas que buscaban modernizar la economía mexicana y enfrentar los desafíos del crecimiento. Uno de sus logros más significativos fue la promoción de una política de desarrollo que fomentara la industrialización y el bienestar social.

Silva Herzog también se destacó como escritor. Sus obras abarcan desde la economía hasta ensayos donde analiza la realidad política y social de México. Entre sus libros más conocidos se encuentran “Economía y política” y “El México que no fue”, en los que reflexiona sobre la historia económica del país y critica las estrategias adoptadas por los gobiernos en diferentes épocas. Su estilo claro y conciso le permitió llegar a un amplio público, incluyendo a aquellos que no eran especialistas en economía.

Un aspecto notable de la vida de Silva Herzog fue su compromiso con la educación y la difusión del conocimiento. Fue profesor en la UNAM, donde compartió su vasta experiencia y conocimientos con generaciones de estudiantes. Su enfoque docente enfatizaba la importancia de un pensamiento crítico y analítico, promoviendo un entendimiento profundo de la economía y sus implicaciones sociales.

Además de su labor académica y política, Silva Herzog se involucró en la vida cultural de México. Participó en la fundación de varias instituciones y organismos dedicados a la preservación y promoción del patrimonio cultural y artístico del país. Su amor por el arte y la literatura lo llevó a escribir sobre artistas y obras significativas, contribuyendo al enriquecimiento del panorama cultural mexicano.

En términos de su legado, Silva Herzog es recordado como un pensador que no solo comprendió las complejidades de la economía, sino que también se preocupó por su impacto en la sociedad. Su enfoque integral, que vinculaba la economía con la política y la cultura, sigue siendo relevante en los debates actuales sobre el desarrollo y la justicia social en México.

El impacto de Jesús Silva Herzog se extiende más allá de su tiempo. Su pensamiento ha influenciado a economistas, políticos y académicos, y su obra continúa siendo estudiada y debatida. Su vida es un ejemplo de cómo el conocimiento y el compromiso social pueden entrelazarse para generar un cambio significativo en la sociedad.

En conclusión, Silva Herzog dejó una huella imborrable en la historia de México. Su capacidad para analizar y criticar la realidad económica y política, junto con su amor por la enseñanza y la cultura, lo establecen como una figura clave en el desarrollo del pensamiento mexicano del siglo XX.

Más libros de Historia

Antigüedades coahuilenses

Libro Antigüedades coahuilenses

Los vestigios de la vida de los pueblos cazadores–recolectores que habitaron la región que hoy ocupa Coahuila, resultan parte invaluable del patrimonio cultural de la entidad. En el libro Antigüedades coahuilenses, Rufino Rodríguez Garza recopila más de 35 crónicas de viaje y descubrimientos que abonan en este tema. A través de innumerables recorridos de exploración, a lo largo de más de cuatro décadas, el autor ha contribuido como pocos al descubrimiento y difusión de gran cantidad de parajes de considerable interés arqueológico, paleontológico e histórico existentes en el...

Mies van der Rohe

Libro Mies van der Rohe

El presente texto se hace eco de las propias palabras del arquitecto Ludwig Mies van der Rohe (1886-1969), quien insistía en recordarnos la expresión de Santo Tomás de Aquino "addaequatio intellectus et rei", igualdad entre pensamiento y objeto, como vía para alcanzar la verdad. Valiéndose de un humilde espejo de naturaleza platónica, el autor persigue las ideas arquitectónicas del maestro alemán en sus múltiples reflejos proyectados a lo largo de toda su trayectoria profesional, como si cada vez intentase tallar las facetas poliédricas de un supuesto Templo ideal.Estableciendo unas ...

Esplicación[sic] Histórica de Las Instituciones del Emperador Justiniano: (607 P.)

Libro Esplicación[sic] Histórica de Las Instituciones del Emperador Justiniano: (607 P.)

This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work was reproduced from the original artifact, and remains as true to the original work as possible. Therefore, you will see the original copyright references, library stamps (as most of these works have been housed in our most important libraries around the world), and other notations in the work. This work is in the public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute...

Oriente Frente a Occidente

Libro Oriente Frente a Occidente

Las grandes incógnitas de la Antigüedad y el Medievo, que desde siempre han despertado nuestra curiosidad más innata, reunidas en un solo libro, en el que estos enigmas serán resueltos de forma amena y tratados con celosa rigurosidad. Diez enigmas de la Historia Antigua y Medieval aparentemente sin conexión entre sí, que se suceden a lo largo del hilo temporal y que, sorprendentemente, los principales hechos narrados en ellos tienen un mismo motor: el anhelo de Occidente por la conquista de Oriente.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas