Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Asi Escape de Castro

Resumen del Libro

Libro Asi Escape de Castro

En Así Escapé de Castro, del escritor y periodista cubano Mario Molina (Camagüey, 1949), se conjugan con gran eficacia las técnicas del testimonio y la novela. El resultado es un hibrido de ambos géneros, donde se narra la odisea de Roberto Avendaño Corujo, ?El Beko?, más conocido como el balsero solitario, uno de los 30,000 cubanos que en el verano de 1994 se lanzaron al mar con la esperanza de llegar a Estados Unidos.

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 344

Autor:

  • Mario Molina Navarro

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.1

24 Valoraciones Totales


Biografía de Mario Molina Navarro

Mario Molina Navarro, nacido el 19 de marzo de 1943 en la Ciudad de México, fue un destacado químico y uno de los más influyentes científicos en la lucha contra el cambio climático y la protección de la capa de ozono. Su trayectoria profesional fue una combinación de brillantez intelectual, profundo compromiso social y una dedicación inquebrantable a la ciencia y el medio ambiente.

Desde joven, Molina mostró un gran interés por la ciencia. Se graduó de la Facultad de Química de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde cursó sus estudios de licenciatura. Posteriormente, se trasladó a Estados Unidos para completar su doctorado en Química en la Universidad de California, Irvine, donde desarrolló un interés particular por la química atmosférica.

En la década de 1970, Molina, junto a su colega Frank Sherwood Rowland, empezó a investigar el impacto de los clorofluorocarbonos (CFC) en la atmósfera. Sus hallazgos, que demostraron que estas sustancias químicas eran responsables de la destrucción de la capa de ozono, revolucionaron el campo de la química atmosférica. En 1974, publicaron un artículo fundamental que alertó a la comunidad científica y al mundo sobre los peligros de los CFC, lo que eventualmente condujo a la creación del Protocolo de Montreal en 1987, un tratado internacional diseñado para reducir la producción y uso de estas sustancias dañinas.

El trabajo de Molina no solo tuvo un impacto científico, sino que también facilitó un cambio en la política ambiental a nivel global. Su compromiso con la defensa del medio ambiente le valió el reconocimiento internacional. En 1995, fue galardonado con el Premio Nobel de Química, junto con Rowland y Paul Crutzen, por su contribución a la comprensión de la química de la atmósfera y su relación con el ozono. Este premio no solo celebró su trabajo, sino que también resaltó la importancia de la ciencia en la solución de problemas ambientales críticos.

A lo largo de su carrera, Molina ocupó varios cargos académicos y de investigación en prestigiosas instituciones. Fue profesor en el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) y se desempeñó como director del Centro de Cambio Global y Salud en el mismo instituto. También fue director del Centro de Química Atmosférica en la Universidad de California, San Diego. A lo largo de su vida, Molina publicó más de 300 artículos científicos y fue mentor de numerosas generaciones de estudiantes e investigadores.

Además de sus aportaciones científicas, Molina fue un firme defensor de la educación en ciencia y la comunicación científica. Abogó por la necesidad de que los científicos se involucren con el público y los responsables de la formulación de políticas para asegurar que la ciencia desempeñe un papel crucial en la toma de decisiones. En este sentido, su trabajo ha sido fundamental para concientizar a la sociedad sobre la importancia de proteger el medio ambiente y el planeta.

En el ámbito personal, Mario Molina fue conocido por su humildad y amabilidad. Su pasión por la ciencia era contagiosa, y muchos lo describieron como un mentor generoso que siempre estaba dispuesto a ayudar a quienes lo rodeaban. Fue un defensor incansable de la diversidad en la ciencia y se preocupó profundamente por las desigualdades sociales y la falta de acceso a la educación científica en diversas comunidades.

Mario Molina dejó un legado impresionante que trasciende su propia vida. Su trabajo no solo ha cambiado la forma en que entendemos la química de la atmósfera, sino que también ha inspirado a futuros científicos y activistas a seguir luchando por un mundo más sostenible. Falleció el 7 de octubre de 2020, pero su contribución a la ciencia y la defensa del medio ambiente perdurará en el tiempo, recordándonos la importancia de la investigación y la acción colectiva para abordar los desafíos globales.

Su vida y obra son un testimonio de cómo un individuo puede hacer una diferencia significativa en el mundo, y su legado sigue resonando en el continuo esfuerzo por cuidar nuestro planeta.

Más libros de Biografía

No puse nombre a mi primer amor

Libro No puse nombre a mi primer amor

Retrato sociológico y humano de las generaciones que vivieron los duros años de la postguerra española. Lleno de personajes, situaciones y anécdotas propuestas como excusa para hacernos recalar en un mismo puerto: el de las emociones y sentimientos que, en la infancia y adolescencia, son tan comunes a cualquier generación de cualquier país. El lector se verá implicado en un mundo que forma parte de la historia menuda: la de los ciudadanos-transeúntes-que nunca aparece en los libros de cantos dorados de la Historia, pero son siempre los primeros llamados a filas. Texto de gran carga...

Sigmund Freud: Biografía de Un Deseo

Libro Sigmund Freud: Biografía de Un Deseo

"SIGMUND FREUD, Biografía de un deseo" es un ensayo biográfico sobre la relevante y apasionante vida del fundador del Psicoanálisis, en el que se analizan incisivamente las circunstancias socio-históricas y culturales que determinaron su orientación existencial, modularon su pensamiento, amasaron su carácter e incidieron en sus descubrimientos y en la sistematización de una Obra que iba a revolucionar todas las concepciones de la naturaleza humana que habían fundamentado, hasta entonces, el conjunto de las teorías sobre la esencia y el comportamiento de la persona.Este ensayo...

Un viatge de pluja

Libro Un viatge de pluja

En aquest llibre es relata un viatge molt especial. Un viatge que transcorre durant quatre dies sense sortir de casa. El record i la introspecció fan que, un periple que va ésser concret en un temps i un espai, esdevingui il·limitat i eteri. I que, la realitat, ultrapassi els moments durant els quals es desenvolupà.

Palermo es mi ciudad

Libro Palermo es mi ciudad

La via XX Settembre, en el corazón de Palermo, es donde, en 1958, se va a vivir la familia Agnello. El pequeño mundo formado por tíos, primos, per- sonal de servicio, amigos y parientes constituye un microcosmos que es ob- servado con la mirada atenta de la autora. Como telón de fondo, una ciudad donde a las heridas de la guerra se añaden otras más devastadoras si cabe: las de la especulación urbanística. Palermo, espléndida y miserable, seduce a Simonetta. La ciudad se le revela al mismo tiempo que ella se revela a sí misma, a través de un mundo compacto, solidario, de la...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas