Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

América Latina y los bicentenarios

Resumen del Libro

Libro América Latina y los bicentenarios

Las celebraciones del Bicentenario de la independencia de los países latinoamericanos confrontan a la región con su pasado, su presente y su futuro, y con los elementos y actores que explican su evolución histórica y los problemas que afectan hoy a la región. La agenda y debates que suscitarán los Bicentenarios son, por ello, una oportunidad para un debate sereno y riguroso sobre los agentes y factores que conformarán el futuro de la región. Con ese objetivo, este libro pretende incidir en la definición de una agenda de futuro de la región centrada en las grandes cuestiones de la construcción nacional, y en concreto, la gobernanza democrática, el desarrollo económico, la cohesión social, el pluralismo sociocultural, la protección del medio ambiente y la biodiversidad regional, así como la inserción de América Latina en las relaciones internacionales y en el escenario de la globalización. Bajo la coordinación de Celestino del Arenal y de José Antonio Sanahuja, profesores de la Universidad Complutense de Madrid, este libro ha reunido a un destacado grupo de personalidades académicas e intelectuales del mundo iberoamericano para definir y analizar la agenda de futuro de los Bicentenarios. Ese elenco incluye a Manuel Alcántara, Mayra Buvinic, Rut Diamint, Néstor García Canclini, Pascal Girot, Rebeca Grynspan, Dirk Kruijt, Luis Felipe López-Calva, Ernesto Ottone, Simón Pachano, Félix Peña, Fernando Sánchez Albavera, Ana Sojo, Carlos Sojo, Luis Guillemo Solís, y Rodolfo Stavenhagen.

Más detalles de libro

Tñitulo Secundario : una agenda de futuro

Cantidad de páginas 642

Autor:

  • Celestino Del Arenal
  • José Antonio Sanahuja

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.6

56 Valoraciones Totales


Más libros de Historia

Érase una vez México 1

Libro Érase una vez México 1

Esta es la historia de un grupo de hombres que comenzó en las cavernas y luego de miles de años, encontraron una señal: un águila posada en un nopal devorando una serpiente. Es también el recuento del nacimiento y caída de la gran Tenochtitlán, símbolo hegemónico de uno de los imperios con mayor influencia en la América precolombina. Y es la crónica del surgimiento de la Nueva España con su esplendor virreinal, preámbulo de la tormenta independentista que se avecinaba en los dominios de la Corona española. Así inicia el primer volumen de la colección ÉRASE UNA VEZ MÉXICO,...

El Diablo Está En Cantillana...

Libro El Diablo Está En Cantillana...

This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work was reproduced from the original artifact, and remains as true to the original work as possible. Therefore, you will see the original copyright references, library stamps (as most of these works have been housed in our most important libraries around the world), and other notations in the work. This work is in the public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute...

La leyenda de El Dorado y otros mitos del Descubrimiento de América

Libro La leyenda de El Dorado y otros mitos del Descubrimiento de América

La conquista de América fue un viaje hacia lo desconocido, en el camino aparecieron numerosas leyendas que arrastraron a hombres valientes y ambiciosos unas veces a la gloria y otras a la muerte. El hombre tiende siempre a inventar utopías y a perseguir quimeras, ya desde la antigüedad territorios como la Atlántida o las Islas Afortunadas, habían sido visitadas por viajeros que traían descripciones de animales increíbles y tesoros infinitos, otro tanto pasaba con regiones como la India de la que se contaban también numerosas leyendas fantásticas que fueron confirmadas, en algunos...

Cultura política en los Andes (1750-1950)

Libro Cultura política en los Andes (1750-1950)

La «cultura política» es comprendida aquí como un conjunto maleable de símbolos, valores y normas que constituyen el significado que une a las personas con las comunidades sociales, étnicas, religiosas, políticas y regionales. Esta perspectiva sirve a los editores para reunir, en este texto, diversos enfoques conceptuales en relación con la formación de los Estados-nación y la construcción del poder en América Latina.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas