Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Algunas letras de Francia

Resumen del Libro

Libro Algunas letras de Francia

La obra ensayística de Adolfo Castañón, una de las más lúcidas e influyentes de la literatura en español, está medularmente atravesada por las letras francesas. «La cultura francesa es como la cultura cristiana o hebrea, una nación electiva», dice. Este libro recoge un amplio conjunto de ensayos publicados a lo largo de varios años en distintas revistas y suplementos literarios, sobre «autores cuya lectura me ha parecido imperioso compartir con quienes sufren una sed parecida a la mía». Su unidad «es la de las intermitencias críticas de un lector curioso que va de voz en voz en busca de amistad y afinidad fuera de las fronteras naturales de su país y continente». De Voltaire y Chamfort a Céline, Saint-John Perse, Malraux, Schwob o Le Clézio, Castañón ofrece vívidos retratos intelectuales además de literarios de autores en lengua francesa a los que ha hecho «suyos». Voltaire es «el hombre libre y el hombre libro, el hombre periódico que mató de risa al Antiguo Régimen y que inauguró la experiencia literaria moderna», ejercitando «esa curiosa variedad de la seducción que es persuadir»; Malraux, «una combinación azarosa y contradictoria de reportero, filósofo y poeta... un soñador diurno, el hombre de las grandes y hermosas ojeras, no cierra jamás los ojos, vigila»; Marcel Schwob, autor de una «obra estricta y risueña»; a Le Clézio lo imagina «siguiendo las huellas de Artaud, buscando un tesoro invisible en el polvo nómada del desierto. Es rubio, en efecto, pero tiene algo de indígena o de extranjero». Un volumen de mitologías, una invitación a la lectura o a la relectura

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 232

Autor:

  • Adolfo Castañón

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.1

85 Valoraciones Totales


Biografía de Adolfo Castañón

Adolfo Castañón es un destacado escritor, ensayista y poeta mexicano, nacido el 19 de diciembre de 1944 en la Ciudad de México. Desde una edad temprana, mostró interés por la literatura y fue influenciado por la rica tradición cultural de su país. Su obra abarca múltiples géneros, incluyendo narrativa, ensayo y poesía, lo que demuestra su versatilidad y capacidad creativa. A lo largo de su carrera, ha sido reconocido como una figura clave en la literatura contemporánea mexicana.

Estudió en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde se formó en la carrera de Filosofía y más tarde en Letras. Esta formación académica le permitió desarrollar un pensamiento crítico y una profunda apreciación por el lenguaje, elementos que se reflejan en sus obras. Castañón ha trabajado en diversas instituciones educativas y culturales, contribuyendo al fomento de la literatura en México y más allá.

Una de las características distintivas de la obra de Castañón es su exploración del concepto de identidad. Sus textos a menudo abordan la complejidad de la identidad mexicana, así como las tensiones entre la tradición y la modernidad. En este sentido, su obra puede considerarse un puente entre el pasado y el presente, dialogando tanto con la cultura popular como con los grandes clásicos de la literatura.

  • Obra poética: Castañón ha publicado varios poemarios que exploran temas como el amor, la muerte y la soledad. Su poesía se caracteriza por un profundo lirismo y una atención meticulosa al detalle, lo cual invita al lector a una reflexión íntima.
  • Ensayos: En sus ensayos, Castañón aborda una amplia gama de temas, desde literatura hasta política. Su estilo analítico y agudo lo convierte en un crítico literario respetado y un pensador social relevante.
  • Ficción: La narrativa de Castañón es igualmente rica y variada. Sus cuentos suelen entrelazar lo real y lo fantástico, creando un universo literario que desafía las convenciones y atrapa al lector.

La obra de Adolfo Castañón ha sido reconocida con varios premios literarios, lo que resalta su importancia en el ámbito de las letras hispanoamericanas. Entre ellos se encuentran el Premio Nacional de Literatura y el Premio de Poesía Aguascalientes, distinciones que dan cuenta de su compromiso con la escritura y su capacidad para innovar y sorprender.

Además de su labor como escritor, Castañón ha sido un ferviente defensor de la lectura y la educación literaria. Ha participado en numerosos talleres y conferencias, compartiendo su amor por la literatura con nuevas generaciones de escritores y lectores. Su influencia se extiende más allá de su propia obra, como mentor y guía para aquellos que buscan desenvolverse en el mundo de las letras.

En los últimos años, Adolfo Castañón ha continuado activo en el panorama literario, publicando nuevos trabajos y participando en debates culturales. Su legado perdura, no solo a través de sus libros, sino también en la forma en que ha inspirado a otros a explorar la riqueza de la literatura mexicana. La combinación de su talento, pasión y dedicación lo establece como un pilar en la narrativa y la poesía contemporáneas.

En resumen, Adolfo Castañón es un escritor cuya huella en la literatura mexicana es innegable. Su obra refleja una profunda conexión con las raíces culturales de su país, al tiempo que aborda temáticas universales que resuenan con lectores de todo el mundo. La riqueza de su lenguaje, la profundidad de sus ideas y su compromiso con la literatura lo consolidan como uno de los autores más importantes de su generación.

Más libros de Literatura

A sí mismo

Libro A sí mismo

Marco Aurelio, emperador que ocupó una buena parte de su largo reinado en mantener continuas guerras, nos dejó una colección de escritos de tono personal, muy crítico, con una serie de reflexiones que el tiempo y los lectores han consagrado como de indispensable lectura y estudio. Marco Antonio Antonino para sí mismo, título literal de los escritos del emperador, ha sido editado como Meditaciones, Soliloquios, etcétera, aunque en esta nueva traducción y lectura se ha querido respetar la descripción original «por considerar que la idea de reflexión, de repliegue, de escritura de sí ...

Las profecías del fin de los días

Libro Las profecías del fin de los días

Un jefe mafioso parece sufrir amnesia tras un accidente ya que no muestra el mismo comportamiento. Así se inicia este cóctel misterioso de acción, poder, dinero, miedo, investigación, intriga, erotismo, romanticismo, traiciones, pasiones y amores encontrados. Una mezcla inquietante donde dada la debilidad que surge no tardan en aparecer los ataques y asesinatos. Según avanzan las investigaciones policiales, de los servicios de inteligencia e incluso del propio Vaticano; se empieza a entrever una realidad donde como en una telaraña, parece que hay mucho más detrás y todo está...

Lírica griega arcaica (poemas corales y monódicos, 700-300 a.C.)

Libro Lírica griega arcaica (poemas corales y monódicos, 700-300 a.C.)

Todos los fragmentos pervividos de los primeros poetas líricos de Occidente, traducidos por un gran conocedor de la materia, comprometido en la tarea de reconstruir un magnífico edificio a partir de escasos escombros. Salvo algunos libros de Píndaro y de Teognis, todos los demás poetas líricos arcaicos nos han llegado de un modo terriblemente fragmentario. Apenas unos pocos poemas enteros y una gran cantidad dispersa de breves fragmentos es lo que nos queda de la poesía mélica en diversos metros y ritmos. Sólo unos cuantos versos truncos y sueltos de lo que fue una magnífica...

Memoria testamentaria

Libro Memoria testamentaria

Estudio preliminar. 1. Semblanza y datos biográficos. Las actitudes de la crítica. 2. El itinerario religioso y sus grandes momentos. 3. Fernando de Castro, filósofo de la Historia. 4. La Memoria testamentaria y sus problemas. 4. a. Análisis y significado. 4. b. Problemas que plantea. 5. El problema del catolicismo liberal. Bibliografía. A. Obras de Fernando de Castro. B. Obras sobre Fernando de Castro. Nuestra edición. MEMORIA TESTAMENTARIA. Apéndices. 1. Testamento del Dr. D. Fernando de Castro y Pajares del 30 de mayo de 1857. 2. Último testamento otorgado por el Señor Don...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas