Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Abierto: la historia del progreso humano

Resumen del Libro

Libro Abierto: la historia del progreso humano

La apertura es la clave del éxito de la humanidad. La libertad para explorar e intercambiar bienes e ideas, la capacidad de los individuos para desplazarse y establecerse donde deseen ha generado logros asombrosos en la ciencia, la tecnología y la cultura. Como resultado, vivimos una época de riqueza y oportunidades sin precedentes. ¿Por qué intentamos, entonces, echar esto a perder? Abierto aborda toda clase de tiempos y culturas, desde los cazadores-recolectores de la Edad de Piedra a las relaciones actuales entre China y Estados Unidos, para examinar cómo los humanos siempre hemos experimentado una tensión constante entre nuestro deseo de cooperar y nuestra profunda necesidad de pertenencia. A partir de un marco osado y novedoso que permite comprender la historia de los seres humanos, Johan Norberg, autor de varios bestsellers y uno de los pensadores más influyentes de nuestro tiempo, explica por qué nos sentimos incómodos con la apertura, pero también por qué esta es esencial para el progreso. Mezcla de relato histórico y de polémica intelectual, este libro, que hoy resulta más urgente que nunca, defiende de manera convincente por qué debemos seguir luchando en defensa de un mundo abierto con una economía abierta.

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 528

Autor:

  • Johan Norberg

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.4

22 Valoraciones Totales


Biografía de Johan Norberg

Johan Norberg es un destacado intelectual, autor y conferencista sueco, conocido por su defensa de la libertad individual y el liberalismo económico. Nacido el 27 de abril de 1973 en Estocolmo, Norberg ha dedicado gran parte de su vida a investigar y comunicar conceptos relacionados con el desarrollo económico, la globalización y el impacto de las políticas económicas en la sociedad.

Norberg creció en un contexto que le permitió entender la importancia de la historia y la economía. Se graduó en Historia y Ciencias Sociales en la Universidad de Estocolmo, donde comenzó a desarrollar su pensamiento crítico sobre los sistemas económicos y las políticas gubernamentales. Influenciado por el liberalismo clásico, Norberg ha utilizado su plataforma para abogar por menores intervenciones estatales y mayores libertades económicas.

Uno de los aspectos más destacados de su carrera es su trabajo como autor. Ha escrito varios libros que han tenido un impacto significativo en el discurso sobre la economía y la política. Entre sus obras más reconocidas se encuentra "En defensa del capitalismo" (2001), donde argumenta a favor de los beneficios del sistema capitalista y su capacidad para generar prosperidad y libertad. También es conocido por "El Capitalismo: Una historia de la libertad" (2014), en el cual explora cómo el capitalismo ha contribuido al desarrollo humano y a la mejora de las condiciones de vida en todo el mundo.

Además de su trabajo escrito, Norberg ha sido un prolífico comentarista y analista en medios de comunicación. Su estilo claro y directo le ha permitido llegar a audiencias diversas, desde académicos hasta el público en general. Es frecuente verlo en conferencias y programas de televisión, donde discute temas como la importancia del comercio libre, la innovación y el papel de la tecnología en el desarrollo económico.

A lo largo de su carrera, Norberg ha estado vinculado a varias instituciones de pensamiento y organizaciones sin fines de lucro que promueven ideas liberales. Ha trabajado en el Instituto Cato en Washington D.C., donde se ha enfocado en la investigación de políticas públicas y la promoción de la libertad económica. También ha colaborado con la Fundación para la Libertad Económica en Suecia, donde ha contribuido a la difusión de ideas que favorecen la economía de mercado y el emprendimiento.

Un aspecto que distingue a Norberg es su enfoque en la evidencia empírica. A menudo utiliza datos y estudios para respaldar sus argumentos, lo que le confiere credibilidad en debates sobre políticas económicas y sociales. En su libro "Progress: Ten Reasons to Look Forward to the Future" (2016), presenta un análisis optimista sobre el futuro, destacando los avances en salud, educación y bienestar a nivel global, lo que contrasta con la narrativa pesimista que a menudo predomina en los medios.

En cuanto a sus contribuciones al debate contemporáneo, Norberg ha sido un crítico de las políticas proteccionistas y ha defendido los beneficios de la globalización. Argumenta que el libre comercio y la apertura de mercados son fundamentales para la mejora de las condiciones de vida en los países en desarrollo, y que el aislamiento económico puede tener efectos perjudiciales en la economía mundial.

En resumen, Johan Norberg es una figura influyente en la discusión sobre el liberalismo y el capitalismo moderno. Su compromiso con la defensa de la libertad individual y el análisis crítico de las políticas económicas lo convierten en un referente en el ámbito del pensamiento liberal contemporáneo. A través de su obra, Norberg ha logrado inspirar un cambio de perspectiva sobre temas económicos y sociales, invitando a sus lectores y oyentes a considerar las consecuencias de las decisiones políticas en la vida cotidiana de las personas.

Más libros de Ciencias Sociales

Sociología del cambio en las sociedades contemporáneas

Libro Sociología del cambio en las sociedades contemporáneas

¿Que es el cambio social? ¿Como distinguirlo del mero reajuste social o una moda episódica? ¿Es inevitable o no que la sociedad cambie? Y, en cualquier caso, ¿Es bueno el cambio social por sí mismo conlleva aparejados efectos indeseados o retos no previstos? Estas y otras preguntas esenciales se han planteado y ha intentado contestar la sociología desde su fundación el siglo XIX. Por ello, el estudio sobre el cambio social conforma una parte fundamental de la sociología para permitir identificar y saber utilizar las posibilidades analíticas del concepto "cambio social" en las...

San Luis Potosí. Historia breve

Libro San Luis Potosí. Historia breve

Obra que a pesar de su brevedad nos deja con un vasto conocimiento de la historia de San luis Potosí. Desde los asentamientos que en la región realizaron hombres nómadas hasta el San Luis Potosí que hoy se conoce, dividido entre una tradición católica y una liberal. Con una prosa fluida y muy accesible, entramos en contacto con la historia de uno de los estados más singulares de la república mexicana.

Organización, gestión y creación de empresas turísticas

Libro Organización, gestión y creación de empresas turísticas

'Organización, Gestión y Creación de Empresas Turísticas' de Jesús Rivas ofrece de un modo conciso los ingredientes esenciales para orientar al alumnado universitario de estudios turísticos por el complejo mundo de la empresa turística. Se pretende ofrecer una visión global de todos los aspectos relevantes en el proceso emprendedor de sacar adelante un proyecto empresarial turístico o sencillamente estar preparado para situarse al frente de un negocio turístico ya existente. Pero, principalmente, se persigue fomentar en el alumnado el estímulo hacia lo que podríamos denominar...

Ideas feministas latinoamericanas

Libro Ideas feministas latinoamericanas

Este trabajo llena un vacío explicativo e informativo con respecto al estado actual del activismo político y de la reflexión teórica del feminismo latinoamericano a partir de la década de 1990. La autora, con base en algunas preguntas retóricas muy bien elaboradas, da cuenta del por qué tanto el movimiento como el pensamiento feministas latinoamericanos perdieron fuerza crítica y radicalidad en sus acciones y juicios, dejando de sustentarse en sus propias prácticas y en el espíritu de experimentación, fundamentales en su trayectoria histórica. Francisca Gargallo va demostrando con ...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas