Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Y la iglesia inventó a la mujer

Resumen del Libro

Libro Y la iglesia inventó a la mujer

Un libro muy personal, a medio camino entre el ensayo, un libro de denuncia y un testimonio íntimo. El punto de vista privilegiado de una mujer cuya trayectoria personal e intelectual está ligada a pensar sobre la religión, Michela Murgia añade su contagiosa curiosidad y su excepcional talento para narrar. «Tenía que pasar cuentas con María, aunque en realidad este libro no es sobre la Virgen. Es un libro sobre mí, sobre mi madre, sobre mis amigas y sus hijas, sobre mi panadera, mi maestra y mi cartera. Sobre todas las mujeres que conozco y reconozco. Dentro están todas las historias de las que somos hijas y de las que son hijos también nuestros hombres: los que nos querrían guapas y calladas y, sobre todo, los otros. Este libro es también para ellos, y lo he escrito consciente de que de esta historia falsa no saldrá nadie si no nos decidimos a salir todos juntos.» Michela Murgia Tal vez sea éste el libro más personal de Michela Murgia, que tras el éxito de La acabadora se ha volcado en este original relato, mitad ensayo, mitad testimonio íntimo, que ha sido recibido con entusiasmo por la crítica y se ha situado entre los libros más leídos de Italia en los últimos meses. Centrándose especialmente en la figura de María de Nazaret, modelo de pureza y perfección, Murgia analiza cómo la imagen de la mujer que prevalece en nuestros días se ha ido formando a lo largo del tiempo a partir del imaginario católico. Con sus conocimientos de teología y su extensa actividad como animadora parroquial, Murgia expone con minuciosidad los diversos elementos que han contribuido a convalidar una visión que simplifica y margina la figura de la mujer, desde parábolas de los Evangelios o fragmentos de encíclicas papales, hasta grandes obras de arte clásico, anuncios televisivos o artículos de revistas femeninas. Reseñas: «Y la iglesia inventó a la mujer mezcla erudición e ironía, Sagradas Escrituras y experiencia propia, sin dar tregua a todos los errores y las simplezas que los creyentes chic o los ateos devotos han escrito o, sobre todo, difundido a través de la televisión.» La Repubblica «Michela Murgia demuestra que la formación católica de base sigue legitimando la jerarquía entre sexos.» Panorama «Un libro verdaderamente hermoso [...] sorprende por la meticulosidad de los análisis, porque capta nuestra atención hasta la última línea y una vez lo hemos cerrado sigue trabajando en nuestro interior, haciéndonos pensar.» Gazzetta di Parma «Una interesante reflexión.» Secolo d'Italia

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 192

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.8

31 Valoraciones Totales


Biografía de Michela Murgia

Michela Murgia es una escritora, autora y activista italiana nacida el 3 de junio de 1972 en Cabras, una pequeña localidad en la región de Cerdeña. Con una formación académica en teología y una carrera que abarca no solo la literatura sino también la televisión y el periodismo, Murgia ha logrado consolidarse como una de las voces más relevantes de la literatura contemporánea italiana.

Desde una edad temprana, Michela mostró un profundo interés por la literatura y las artes, lo que la llevó a estudiar en la Universidad de Cagliari. Su carrera literaria comenzó a despegar en 2006 con la publicación de su primera novela, Il mondo deve sapere, una obra que se centra en la cultura de la información y la percepción del mundo en la era moderna. Sin embargo, fue su segunda novela, Accabadora, publicada en 2009, la que realmente la catapultó al estrellato literario. Esta novela, que explora temas de maternidad, muerte y el delicado equilibrio de las relaciones humanas en la sociedad sarda, ganó numerosos premios, incluyendo el prestigioso Premio Campiello.

La narrativa de Murgia a menudo se basa en su herencia sarda, que influye en sus personajes y tramas. A través de sus obras, Murgia ha abordado cuestiones sociales, políticas y existenciales. Su estilo se caracteriza por una prosa lírica y evocadora que invita a la reflexión, así como por una fuerte voz crítica que desafía las convenciones establecidas.

Además de su carrera como novelista, Michela Murgia ha trabajado en televisión, donde ha participado en programas culturales, y ha sido una voz activa en el debate público sobre temas como la igualdad de género, los derechos de las minorías y la preservación del patrimonio cultural. Su compromiso con estas causas se refleja también en sus ensayos y artículos, donde analiza la sociedad italiana actual y aboga por un cambio social significativo.

En 2013, Murgia publicó Futuro remoto, un libro en el que plantea cuestiones sobre la identidad y la memoria en el contexto de un mundo en constante cambio. A lo largo de su carrera, ha continuado explorando la intersección entre lo personal y lo político, lo que ha enriquecido su obra y la ha convertido en una figura clave en la literatura italiana contemporánea.

Michela Murgia es también una reconocida defensora de la lengua sarda, promoviendo su uso y enseñanza en un contexto donde el italiano a menudo eclipsa las lenguas regionales. Su pasión por la diversidad cultural se evidencia en sus contribuciones a diferentes iniciativas que buscan preservar las tradiciones y la identidad sarda.

En 2020, Murgia publicó La guerra de los mundos, una obra que reflexiona sobre la diversidad, la inclusión y el futuro de la humanidad. Este libro, al igual que sus anteriores, ha resonado en el público y ha consolidado su estatus como una pensadora crítica en el panorama literario italiano.

En resumen, Michela Murgia es una autora multifacética cuya obra trasciende las fronteras de la literatura. Con una voz poderosa y un compromiso inquebrantable con la justicia social, Murgia se ha ganado un lugar destacado en el corazón de los lectores y en el ámbito literario, convirtiéndose en un referente de la narrativa italiana contemporánea.

Más libros de Michela Murgia

Chirú

Libro Chirú

"Ich hatte noch nie das Verlangen, die Fassaden der anderen niederzureißen, zumal es riskant ist: Niemand kann wissen, wie viel Lärm eine Gewissheit macht, wenn sie zerbricht." Wer macht uns zu dem, was wir sind? Wir werden es nicht von allein, sondern durch Menschen, die uns prägen, leiten, beeinflussen. Was für ein Glück – und welche Gefahr zugleich. Nach Accabadora lotet Michela Murgia erneut die ungewöhnliche emotionale Bindung zwischen zwei Menschen aus. Als Eleonora und Chirú einander zum ersten Mal begegnen, ist sie achtunddreißig und er achtzehn Jahre alt. Nichts scheint die ...

Más libros de Religión

El evangelio de Marcos

Libro El evangelio de Marcos

Estamos ante una obra concebida para ayudar a entender mejor las lecturas del domingo del ciclo B, escrita con un estilo sencillo, alejado de tecnicismos, buscando siempre la comunicación clara y directa, sin renunciar a una información seria sobre los textos. Para ello, además de una parte introductoria, este libro se compone de dos partes principales: una primera que ofrece los comentarios a todos los domingos y fiestas del ciclo B (incluidos los que toman el evangelio de Mateo, Lucas o Juan); y la segunda, una guía de lectura del evangelio de Marcos, que lo presenta de principio a fin, ...

LA RARA JOYA DEL CONTENTAMIENTO

Libro LA RARA JOYA DEL CONTENTAMIENTO

Descripción del contentamiento cristiano He aprendido a contentarme en cualquier situación en la que me encuentre". Filipenses 4:11 Este texto contiene un cordial muy oportuno para reanimar los espíritus decaídos de los santos en estos tiempos tristes y de hundimiento. Porque la "hora de la tentación" ha llegado ya a todo el mundo para probar a los habitantes de la tierra. En particular, este es el día de la angustia de Jacob en nuestras propias entrañas. Nuestro gran Apóstol expone experimentalmente en este texto evangélico la vida misma y el alma de toda la divinidad práctica. En...

La misión de la Iglesia

Libro La misión de la Iglesia

El presente trabajo tiene dos partes. En la primera parte, dedicada a las Conferencias generales del Episcopado Latinoamericano, se hace un estudio del texto para proponer formulaciones concretas de la mision de la Iglesia en cada una de las Conferencias. En la segunda parte se estudian los cuatro teologos buscando en ellos su postura en relacion con la mision de la Iglesia. Se comienza tratando a Juan Luis Segundo que representa el comienzo de la reflexion teologica latinoamericana. Ignacio Ellacuria ofrece un desarrollo de la Iglesia de los pobres que se empena en la liberacion historica....

Evangelismo orgánico para todos

Libro Evangelismo orgánico para todos

Práctico, bien ilustrado y bíblico, es una excelente herramienta para ayudar a preparar a todos los cristianos para comunicar el extraordinario mensaje de Jesús. -Lee Strobel, autor de la serie El caso de...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas