Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Winnicott y Kohut - La intersubjetividad y los trastornos complejos

Resumen del Libro

Libro Winnicott y Kohut - La intersubjetividad y los trastornos complejos

Las diferentes miradas de la clínica psicoanalítica postulan diversas hipótesis acerca del desarrollo del psiquismo. Cada autor, cada escuela, propone modelos –miradas o perspectivas- para comprender y explicar los fenómenos iniciales de la vida psíquica, que tendrán incidencia en la organización mental del adulto. A lo largo de este libro intentaré desarrollar herramientas para la comprensión de la constitución de las estructuras psíquicas del adulto, desde las miradas de autores con los que diariamente dialogo, hace ya más de tres décadas. Las perspectivas que he de plantear, están enlazadas con mi historia personal y profesional. Los interlocutores privilegiados en estos últimos años son Ferenczi, Winnicott y Mitchell, quienes resultaron modelos de pensadores psicoanalíticos profundos e independientes, cercanos al sentido común y dueños de un lenguaje que hizo posible que la gente interesada, y no sólo los profesionales, pudiesen beneficiarse de sus aportes.Hoy en día, el psicoanálisis, junto con la práctica de la psicoterapia y la psiquiatría son mis herramientas de uso cotidiano. Con ellas trato de dar sentido a mi trabajo, a mi forma de estar en el mundo. Practico la psiquiatría, apoyando mi mirada en conceptos psicoanalíticos, que además de los autores precitados, se enriquece especialmente de los desarrollados por las perspectivas relacionales e intersubjetivas. Estas ideas resultan un inevitable sesgo, una manera de construir –especialmente con el paciente grave– la situación clínica. La experiencia de estos años me ha llevado a pensar que la gravedad –y no hablo de un diagnóstico– es complejidad (los trastornos eclosionan de múltiples maneras: en el cuerpo, en el trabajo, en la familia) y requiere siempre miradas desde múltiples perspectivas psicoanalíticas y no psicoanalíticas. Quizá pueda desarrollar en este libro algo de lo que intentaba decir Winnicott con la original definición de psicótico: es, decía, quien no ha encontrado quien lo aguante.

Más detalles de libro

Tñitulo Secundario : Nuevas perspectivas en psicoanálisis, psicoterapia y psiquiatría

Cantidad de páginas 250

Autor:

  • Carlos Nemirovsky

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.7

17 Valoraciones Totales


Biografía de Carlos Nemirovsky

Carlos Nemirovsky fue un destacado escritor y poeta argentino, conocido por su habilidad para capturar la complejidad emocional de la experiencia humana y por su estilo innovador. Nació en Buenos Aires en el año 1934 en el seno de una familia de inmigrantes judíos. Desde temprana edad mostró un gran interés por la literatura, lo que lo llevó a explorar diferentes géneros y a desarrollar su propia voz única.

A lo largo de su vida, Nemirovsky se destacó no solo como escritor, sino también como un intelectual comprometido con las cuestiones sociales y políticas de su tiempo. Sus obras reflejan una profunda preocupación por la condición humana y los dilemas éticos que surgen en la vida cotidiana. Esto se puede ver en su estilo narrativo, el cual combina elementos de la realidad social con una prosa lírica y poética, logrando así crear un ambiente narrativo cautivador.

Una de sus obras más reconocidas es "El silencio es un grito", una novela que aborda el tema de la incomunicación y la soledad en la vida moderna. En ella, a través de personajes complejos y situaciones desgarradoras, Nemirovsky explora los límites de la comunicación humana y la búsqueda de conexión en un mundo cada vez más despersonalizado. Esta obra, junto con otras, le valió el reconocimiento no solo en Argentina, sino también en el ámbito internacional.

Además de su producción novelística, Nemirovsky también fue un prolífico ensayista y crítico literario. Sus ensayos, que abarcan desde la crítica literaria hasta análisis socioculturales, han sido fundamentales para entender el contexto literario de su época. Su capacidad para articular ideas complejas de manera accesible lo convirtió en un referente en el campo de la crítica literaria en América Latina.

Nemirovsky fue también un gran defensor de la literatura como herramienta de cambio social. Participó en diversas actividades culturales y políticas, abogando por la libertad de expresión y el papel del arte en la transformación de la sociedad. Esta perspectiva se vio reflejada en sus obras, donde los personajes a menudo enfrentan no solo luchas personales, sino también contextos sociopolíticos desafiantes.

En el ámbito de su vida personal, Carlos Nemirovsky enfrentó desafíos significativos, incluyendo la pérdida de seres queridos y la xenofobia, experiencias que marcaron su visión del mundo y se reflejaron en su obra. A pesar de las dificultades, su pasión por la escritura y su compromiso con la verdad lo llevaron a seguir creando y contribuyendo al patrimonio cultural argentino hasta su fallecimiento en 2002.

Su legado perdura a través de sus obras, que continúan siendo objeto de estudio y admiración en el ámbito literario. Carlos Nemirovsky dejó una huella indeleble en la literatura argentina y latinoamericana, y su influencia se siente aún en las nuevas generaciones de escritores que buscan explorar la complejidad de la existencia humana.

Algunas de sus obras más destacadas incluyen:

  • "El silencio es un grito"
  • "Cuentos de la guerra"
  • "La sombra de la esperanza"

A lo largo de su carrera, Carlos Nemirovsky se consolidó como una figura clave en la literatura contemporánea, y su trabajo sigue inspirando a quienes buscan entender y reflexionar sobre las tensiones y contradicciones de la vida moderna.

Más libros de Psicología

La hidra neoliberal

Libro La hidra neoliberal

[...] Nuestro colega Aníbal Leserre ha escogido abordar este "sujeto", esta subjetividad de nuestra época, tomando la figura de la hidra neoliberal, monstruo que multiplica sus cabezas en la misma medida que pierde alguna. No le importa, crece y se alimenta así de su propia pérdida, de su propia consumación. Se consuma y se consume en la pérdida sin contar con ella, o contándola como ganancia, haciendo de la pérdida de goce un goce en sí mismo. Es también la hidra devoradora del goce, clara imagen del imperativo –¡Goza siempre un poco más!– que consume al sujeto de nuestro...

Psicología de la Maldad

Libro Psicología de la Maldad

Este libro reúne un conjunto de trabajos que se articulan en torno a dos ejes fundamentales: la presentación y discusión de las aportaciones ya realizadas por destacados autores en el pasado, como Bandura (1999), Baumeister (1997), Darley (1992), Staub (1989) y Zimbardo (2004), entre otros muchos, sobre la psicología de la maldad o cuestiones afines, y la introducción de nuevas perspectivas y puntos de vista que, hasta el momento, se habían pasado por alto, pero cuya incorporación se ha considerado ineludible. La densidad y profundidad de los capítulos exigen una lectura detenida y...

Violencias y familias

Libro Violencias y familias

La problemática de la violencia es una de las que más atención concita en las sociedades actuales. Su presencia e incidencia cotidiana requiere de una reflexión profunda y una puesta a punto de las teorías y las estrategias para tratarla y combatirla. Especialistas y trabajadores de este área a menudo se enfrentan a interrogantes como los siguientes, que hacen a su práctica: ¿Cómo nos conmueve ver y escuchar los hechos que narran quienes padecen violencias? ¿Conocer, saber sobre violencia, puede preservarnos del efecto que produce escuchar esos relatos? Esas preguntas, a su vez, nos ...

Pensar sistémico

Libro Pensar sistémico

Hay una forma de pensar diferente y complementaria a la ciencia; este libro trata de las bases coceptuales para ello. El autor se da a la tarea de ordenar la ideas y conceptos diversos sobre los que se sustenta la teoría sistémica, de manera tal que el lecxtor encontrará una obra que congrega por primera vez los pilares para utilizar en su pensamiento las herramientas sistémicas. Con ello tendrá acceso a la comprensión de los fenómenos desde un ángulo relacional, que entiende el universo como una colosal y sorprendente trama de conexiones y relaciones en la cual los seres humanos...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas