Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Vida política contemporánea

Resumen del Libro

Libro Vida política contemporánea

De un largo periodo de la vida azarosa de Marte R. Gmez, surgen estas epistolas dirigidas a numerosos amigos, las que muestran con claridad su talento como historigrafo, sus sensibilidad poltica y su amor por las artes plsticas.

Más detalles de libro

Tñitulo Secundario : cartas de Marte R. Gómez

Cantidad de páginas 1118

Autor:

  • Marte R. Gómez

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.9

65 Valoraciones Totales


Biografía de Marte R. Gómez

Marte R. Gómez fue un importante poeta, narrador y ensayista mexicano, reconocido por su prolífica contribución a la literatura del siglo XX en México. Nacido el 25 de marzo de 1896 en el estado de Tamaulipas, su vida estuvo marcada por un profundo compromiso con la literatura y la cultura de su país.

Desde temprana edad, Gómez mostró un notable interés por la escritura y las artes. A lo largo de su formación académica, se destacó en sus estudios, y su pasión por la literatura lo llevó a explorar diversos géneros, pero fue la poesía la que verdaderamente capturó su corazón. En su obra, se pueden encontrar influencias de la literatura modernista, así como elementos que reflejan la realidad sociopolítica de México durante su época.

Una de sus contribuciones más significativas al mundo literario fue su participación en la Generación del 27, un movimiento que buscó romper con las convenciones literarias tradicionales. Este grupo de escritores y artistas era conocido por su vanguardismo y por explorar nuevas formas de expresión en sus obras. Marte R. Gómez fue un miembro activo de este movimiento, y su talento lo llevó a ser reconocido por sus contemporáneos.

A lo largo de su carrera, Gómez publicó varios libros de poesía que se convirtieron en referentes dentro de la literatura mexicana. Su estilo poético es caracterizado por un uso cuidadoso del lenguaje, su habilidad para crear imágenes vívidas y su exploración de temas universales como el amor, la muerte y la identidad. Entre sus obras más destacadas se encuentran "Canto de la Tierra" y "Sombras de la noche", donde se pueden apreciar su maestría lírica y su capacidad para conectar emocionalmente con el lector.

Además de su producción poética, Marte R. Gómez también incursionó en la narrativa y el ensayo. A través de sus ensayos, analizó la situación política de México, reflexionando sobre los cambios sociales y culturales que ocurrían en el país. Su enfoque crítico y su aguda observación le permitieron ofrecer perspectivas únicas sobre la realidad de su tiempo, convirtiéndose en una voz autorizada en el ámbito cultural.

En el ámbito personal, Marte R. Gómez tuvo una vida llena de desafíos y éxitos. A pesar de las vicisitudes que enfrentó, nunca dejó de escribir, manteniendo siempre un compromiso inquebrantable con su arte. A lo largo de su vida, recibió varios premios y reconocimientos por su labor literaria, consolidándose como uno de los escritores más importantes de su generación.

Su legado perdura hasta nuestros días, y su obra sigue siendo estudiada en diversas instituciones literarias y académicas. Marte R. Gómez no solo dejó una huella en la poesía mexicana, sino que también inspiró a futuras generaciones de escritores a seguir explorando la riqueza del lenguaje y el poder de las palabras.

Falleció el 12 de octubre de 1982, pero su influencia en el panorama literario mexicano continúa. Como figura emblemática de la literatura del siglo XX, Marte R. Gómez es recordado no solo por su talento como escritor, sino también por su pasión por la cultura y su compromiso con el arte, marcando un camino que muchos siguen explorando en la actualidad.

Más libros de Ciencias Políticas

Prisioneras políticas: Estrategias de resistencia

Libro Prisioneras políticas: Estrategias de resistencia

Prisioneras políticas. Estrategias de resistencia relata la experiencia de jóvenes mujeres militantes de la izquierda revolucionaria enfrentadas a la represión policial y parapolicial durante el período 1974-1983. Se trata de diecisiete relatos de vida de mujeres torturadas y encarceladas sin juicio oficial, que vivieron bajo la amenaza constante de ser ejecutadas en represalias por los ataques de los grupos armados de extrema izquierda. La mayoría de ellas sólo fueron liberadas después del derrumbe del régimen militar en 1983. Sin embargo, Isabel Toro -también prisionera durante...

A quién le importa el futuro

Libro A quién le importa el futuro

Si la política, como se dice, debe ser no sólo el arte de lo posible sino también de lo imposible, el derecho a discutir lo que nos ocurre a diario como individuos, como ciudadanos, es uno de sus valores intrínsecos. En un esfuerzo por reflexionar en torno a la realidad nacional y global, Juan Ramón de la Fuente, Rector de la Universidad Nacional Autónoma de México de 1999 a 2007, presenta esta colección de ensayos y artículos que giran en torno a temas sociales, aspectos diversos del desarrollo, el papel de la ciencia, la innovación y la tecnología, así como temas relativos a la...

La vigencia de la tradición profética y sapiencial contra la corrupción, y el pecado estructural. Concilium 358 (2014)

Libro La vigencia de la tradición profética y sapiencial contra la corrupción, y el pecado estructural. Concilium 358 (2014)

En este artículo la autora analiza la vigencia de los discursos proféticos y sapienciales utilizando al profeta Miqueas y al sabio Qohélet como ejemplos de denuncias a la corrupción. Ambos discursos aluden a una realidad donde los gobernantes, dirigentes y poderosos abusan de su posición «torciendo el derecho» para beneficio propio, con consecuencias deplorables para los pobres. Sin embargo, las propuestas para hacer frente a la corrupción divergen debido, no solo al género literario, sino al contexto socioeconómico. Su vigencia, por lo tanto, dependerá del contexto desde donde se...

Trump: 100 días en 5 momentos (Flash Ensayo)

Libro Trump: 100 días en 5 momentos (Flash Ensayo)

Los primeros cien días de Trump en cinco grandes momentos. #Trump100 Los primeros cien días en la Casa Blanca son un periodo crucial para todo presidente estadounidense porque es cuando se fijan las prioridades y se ponen en marcha las principales reformas que marcarán la ruta del nuevo gobierno. Esta brillante crónica de Eduardo Suárez y María Ramírez resume en cinco momentos clave la presidencia más polémica y desoladora de la historia reciente de Estados Unidos.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas