Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Vida política contemporánea

Resumen del Libro

Libro Vida política contemporánea

De un largo periodo de la vida azarosa de Marte R. Gmez, surgen estas epistolas dirigidas a numerosos amigos, las que muestran con claridad su talento como historigrafo, sus sensibilidad poltica y su amor por las artes plsticas.

Más detalles de libro

Tñitulo Secundario : cartas de Marte R. Gómez

Cantidad de páginas 1118

Autor:

  • Marte R. Gómez

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.9

65 Valoraciones Totales


Biografía de Marte R. Gómez

Marte R. Gómez fue un importante poeta, narrador y ensayista mexicano, reconocido por su prolífica contribución a la literatura del siglo XX en México. Nacido el 25 de marzo de 1896 en el estado de Tamaulipas, su vida estuvo marcada por un profundo compromiso con la literatura y la cultura de su país.

Desde temprana edad, Gómez mostró un notable interés por la escritura y las artes. A lo largo de su formación académica, se destacó en sus estudios, y su pasión por la literatura lo llevó a explorar diversos géneros, pero fue la poesía la que verdaderamente capturó su corazón. En su obra, se pueden encontrar influencias de la literatura modernista, así como elementos que reflejan la realidad sociopolítica de México durante su época.

Una de sus contribuciones más significativas al mundo literario fue su participación en la Generación del 27, un movimiento que buscó romper con las convenciones literarias tradicionales. Este grupo de escritores y artistas era conocido por su vanguardismo y por explorar nuevas formas de expresión en sus obras. Marte R. Gómez fue un miembro activo de este movimiento, y su talento lo llevó a ser reconocido por sus contemporáneos.

A lo largo de su carrera, Gómez publicó varios libros de poesía que se convirtieron en referentes dentro de la literatura mexicana. Su estilo poético es caracterizado por un uso cuidadoso del lenguaje, su habilidad para crear imágenes vívidas y su exploración de temas universales como el amor, la muerte y la identidad. Entre sus obras más destacadas se encuentran "Canto de la Tierra" y "Sombras de la noche", donde se pueden apreciar su maestría lírica y su capacidad para conectar emocionalmente con el lector.

Además de su producción poética, Marte R. Gómez también incursionó en la narrativa y el ensayo. A través de sus ensayos, analizó la situación política de México, reflexionando sobre los cambios sociales y culturales que ocurrían en el país. Su enfoque crítico y su aguda observación le permitieron ofrecer perspectivas únicas sobre la realidad de su tiempo, convirtiéndose en una voz autorizada en el ámbito cultural.

En el ámbito personal, Marte R. Gómez tuvo una vida llena de desafíos y éxitos. A pesar de las vicisitudes que enfrentó, nunca dejó de escribir, manteniendo siempre un compromiso inquebrantable con su arte. A lo largo de su vida, recibió varios premios y reconocimientos por su labor literaria, consolidándose como uno de los escritores más importantes de su generación.

Su legado perdura hasta nuestros días, y su obra sigue siendo estudiada en diversas instituciones literarias y académicas. Marte R. Gómez no solo dejó una huella en la poesía mexicana, sino que también inspiró a futuras generaciones de escritores a seguir explorando la riqueza del lenguaje y el poder de las palabras.

Falleció el 12 de octubre de 1982, pero su influencia en el panorama literario mexicano continúa. Como figura emblemática de la literatura del siglo XX, Marte R. Gómez es recordado no solo por su talento como escritor, sino también por su pasión por la cultura y su compromiso con el arte, marcando un camino que muchos siguen explorando en la actualidad.

Más libros de Ciencias Políticas

El mito de Monroe

Libro El mito de Monroe

Con luces y sombras de sus causas y efectos geopolítios y geoestratégicos, el historiador Carlos Pereyra analizó en esta obra la célebre Doctrina Monroe, sintetizada en la frase "América para los americanos", elaborada por John Quincy Adams pero atribuida al presidente James Monroe en el año 1823, para advertir que cualquier intervención de los reinos europeos en América sería cosniderada un acto de agresión que requeriría la intervención de Estados Unidos. Dicha doctrina fue presentada por el presidente James Monroe durante su sexto discurso al Congreso sobre el Estado de la...

La mirada de Arriaga, ¿Quién es el autor de una película? (Magis 420)

Libro La mirada de Arriaga, ¿Quién es el autor de una película? (Magis 420)

Ante la violenta realidad mexicana, nos interesa provocar reflexiones que nos lleven a comprender mejor lo que está sucediendo y actuar en consecuencia. En México es generalizado que no hay castigo a los culpables y que se encarcela a los inocentes. Esa falta de ley en la realidad lleva a la impunidad, al salvajismo. ¿Qué hacer frente a ella? Hemos elegido abordar el problema desde sus paradojas: por un lado, casi 99 por ciento de los delitos cometidos en el país quedan impunes; por otro, las cárceles están llenas de personas inocentes o que son responsables de delitos que podrían...

Hacia la República Federal Ibérica

Libro Hacia la República Federal Ibérica

Ian Gibson llegó a España en los años cincuenta y se quedó a vivir aquí. Gran amante de nuestra lengua, nuestra cultura y nuestra forma de vida, aboga en este ensayo por la llegada de la república como forma de gobierno y la unión con nuestro vecino Portugal, país con el que compartimos territorio, pero al que hemos ignorado durante siglos. Hispanista de gran prestigio, expone en este texto acontecimientos muy recientes de nuestra historia y múltiples referencias a hechos pasados.

Llevaré su nombre

Libro Llevaré su nombre

Analía Kalinec nació en dictadura, en el marco de una familia "normal" de clase media, con una mamá ama de casa y un papá policía. Segunda hija de cuatro hermanas mujeres, creció en años de impunidad ignorando la condición de genocida de su padre. Durante su niñez, adolescencia y temprana adultez mantuvo un vínculo de mutuo afecto y admiración por su padre. Le llevó 25 años saber que aquel que la mimaba en su infancia era también el Dr. K, responsable de secuestros, torturas, asesinatos y otros crímenes catalogados de lesa humanidad durante la última dictadura militar. En...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas