Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Venganza en el altar

Resumen del Libro

Libro Venganza en el altar

La venganza llegó con una alianza... Nada iba a darle a Max Montigny más satisfacción que oír decir "sí, quiero" a la heredera Margot Duvernay. Rechazado por su familia tiempo atrás, en aquella ocasión Max tenía todas las cartas. Para proteger su bodega, Margot accedería a ser su esposa. Pero su apasionada noche de bodas fue una tentación para que olvidara sus planes de venganza y disfrutase de cada momento cargado de sensualidad...

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 160

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.7

15 Valoraciones Totales


Biografía de Louise Fuller

Louise Fuller, nacida el 15 de enero de 1870 en el corazón de una familia de músicos en San Francisco, fue una figura emblemática en el mundo del arte y la danza a principios del siglo XX. Aunque su vida fue breve, su impacto en la danza moderna y el teatro fue significativo. Fuller fue pionera en el uso de la luz y el color en la danza, y sus innovaciones la llevaron a ser reconocida no solo como bailarina, sino también como coreógrafa y actriz.

Desde joven, Fuller mostró inclinaciones artísticas, un talento que la llevó a ingresar en el mundo del teatro. Sin embargo, fue su descubrimiento de la danza lo que verdaderamente la llevó a la fama. Influenciada por las danzas clásicas y el arte del movimiento, comenzó a desarrollar su propio estilo, uno que combinaba elementos de la danza oriental y la danza occidental.

Innovaciones y Estilo

Fuller es especialmente recordada por su uso innovador de telas y luces. Sus actuaciones a menudo incluían largas y fluidas vestimentas que, al moverse, creaban efectos visuales hipnotizantes. Utilizaba silk, satén y otros materiales ligeros que se convertían en parte integral de su danza. Fuller era conocida por crear atmósferas con sus expresiones artísticas, aprovechando la luz para transformar el escenario en un espacio mágico.

Un aspecto distintivo de su estilo era la combinación de movimientos fluidos y expresiones dramáticas en su danza. Esto la llevó a crear coreografías que evocaban emociones intensas, conectando profundamente con su audiencia.

Éxito en Europa

Fuller se trasladó a Europa a fines de la década de 1890, donde alcanzó un gran éxito. Su actuación en París la consagró como una de las principales figuras de la danza en ese momento. Aclamada por críticos y público, sus presentaciones se convirtieron en eventos imperdibles, y estuvo vinculada con artistas vanguardistas de la época, incluidos los principales movimientos de la bohemia artística.

Uno de sus mayores logros fue su presentación en el Théâtre de la Gaîté, donde la música y la coreografía se unieron en una experiencia sensorial única. Fuller adaptó su danza a las nuevas tendencias artísticas, fusionando el simbolismo con sus interpretaciones y creando obras que desafiaron las normas del arte convencional.

Legado

A pesar de que la vida de Louise Fuller fue corta —falleció el 1 de febrero de 1928—, su legado perdura. Fue una de las primeras bailarinas en utilizar la danza como forma de expresión artística. Sus innovaciones en el ámbito de la danza y su enfoque en la iluminación y el vestuario sentaron las bases para futuras generaciones de bailarines y coreógrafos.

Fuller también fue pionera en la idea de que la danza podía ser tanto un arte como una forma de entretenimiento. Su estilo influyó en muchos movimientos de la danza contemporánea, y su trabajo inspiró a otros artistas a explorar la relación entre el movimiento y la luz. Su contribución no solo se limitó al ámbito de la danza, sino que también se extendió al teatro y las artes visuales.

Hoy en día, Louise Fuller es recordada como una innovadora que ayudó a dar forma a la danza moderna. Su influencia se puede ver en muchas de las prácticas de danza actuales, y su legado continúa inspirando a artistas de diversas disciplinas.

La vida de Louise Fuller es un testimonio de cómo la pasión y la creatividad pueden transformar el arte. Su búsqueda por la belleza y la expresión a través de la danza sigue siendo un faro para aquellos que buscan conectar con su propio arte.

Más libros de Louise Fuller

Bajo la luz del norte

Libro Bajo la luz del norte

El objetivo de él era conseguir que las relaciones románticas fuesen fáciles. Lottie Dawson se había quedado atónita al descubrir la identidad del padre de su hija, aquel irresistible desconocido con el que había pasado una única e increíble noche. Ella no había conocido a su padre, de modo que tomó la decisión de encontrar a Ragnar Stone por el bien de su hija, a pesar de que lo que aquel hombre la hacía sentir le aterrase... La caótica infancia de Ragnar le había inspirado para crear su millonaria app de citas. Cuando Lottie le reveló que el indescriptible encuentro de ambos...

Más libros de Ficción

Cuentos de Navidad

Libro Cuentos de Navidad

Charles Dickens (1812-1870) fue el autor de algunos de los primeros best séllers (Oliver Twist, David Copperfield, Grandes esperanzas, Historia de dos ciudades...) y actualmente es uno de los mayores clásicos de todos los tiempos y de sus obras se han hecho todo tipo de versiones en todos los soportes imaginables. Son innumerables los lectores que han disfrutado con otros libros suyos tan inolvidables como Martin Chuzzlewit, Tiempos difíciles, Casa desolada, Los papeles póstumos del Club Pickwick, etc.

Títere sin cuerdas

Libro Títere sin cuerdas

Gala siempre había pensado que las cosas que le pasaban estaban escritas. Y de pronto descubre que su vida nunca le ha pertenecido, que alguien la ha estado manejando como si fuera un títere, moviendo las cuerdas invisibles a su voluntad. Un jeque árabe, una familia complicada, unos amigos incondicionales y un amor de la infancia que creía perdido pero que vuelve, al igual que todo su duro pasado, desestabilizarán su presente y pondrán en peligro su futuro. Todo está perdido, los fantasmas han vuelto. Una historia apasionante que hará que no puedas dejar de leer.

Tiempos Mediocres

Libro Tiempos Mediocres

Sentado delante de la panormica ventana del saln de la casona de granito de la Yedra, la finca a la que herido, medio paraltico, decepcionado y muy, muy cansado, he vuelto tras unos meses, casi diez, de ausencia forzosa, contemplo, no sin cierta melancola, el bosque otoal de los cien mil rboles que me rodea. La vista, de alguna manera, me reconcilia conmigo mismo, me da fuerza, me anima a completar el proyecto iniciado antes del episodio del garrotazo en el crneo. En el horizonte sur destaca la inmensa planicie de la Mancha, salpicada por los Montes de Toledo y, en la brumosa lejana, la...

Historias de Vigàta vol. 2

Libro Historias de Vigàta vol. 2

Este volumen, el segundo de la serie que compila los distintos relatos que Andrea Camilleri ambientó en la imaginada e inconfundible Vigàta, ofrece, al igual que el primero, ocho historias con el sello característico de su autor: un humor inteligente y mordaz, ritmo, intrigas y enredos, y la mirada particularísima a un mundo y una humanidad llenos de contradicciones, de miserias y de bondad, y concentrados en el discurrir de la vida en un pequeño pueblo siciliano entre finales del siglo XIX y mediados del XX. Entre el desfile de personajes y situaciones que Camilleri dispone en estas...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas