Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Universidad y conflictividad social

Resumen del Libro

Libro Universidad y conflictividad social

Plantea Michael Burawoy: “Tenemos que repensar el significado de la universidad pública. El asunto no es solo quién tiene acceso a la universidad, ni cuánto cuesta, sino más bien qué responsabilidad asume ante la sociedad, qué diálogo puede construir con los distintos actores públicos”. Entre las crisis señaladas por Boaventura de Sousa Santos, entiendo que estamos hoy ante la crisis del modelo de educación universitaria de y para las élites. También debe de ser un reto el pensar en estas conflictivas universidades masificadas. Los trabajos que reúne esta obra permiten pensar en la constitución de una universidad en la cual exista una comunidad de facultades, profesores, estudiantes e investigadores en donde se discuta colectivamente qué es la universidad y cuál es su lugar en la sociedad. Los temas abordados, la cuestión carcelaria, el derecho en las villas de la ciudad de Buenos Aires, la formación en derecho penal de los miembros de la administración de justicia, el machismo en la educación jurídica, las propuestas pedagógicas críticas, el modelo de enseñanza de la Facultad de derecho, dan cuenta de la potencial expansión que tuvieron esos esfuerzos puestos en conjunto. Estos textos nos interpelan, nos exigen mucho, nos ponen en problemas. Y también nos comprometen para transformar(nos) en la realidad social, y de esa forma también liberar(nos), inevitablemente en forma conjunta, con los derechos y los conflictos.

Más detalles de libro

Tñitulo Secundario : Aportes desde la enseñanza del derecho

Cantidad de páginas 232

Autor:

  • Pitlevnick, Leonardo

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.8

46 Valoraciones Totales


Más libros de Ciencias Sociales

Más allá del 11 de septiembre

Libro Más allá del 11 de septiembre

Testigo privilegiado de una tragedia que siguió paso a paso, Luis Rojas Marcos eleva la mirada para contar lo que vio y analizar las repercusiones de un atentado que marcó un antes y un después en la historia del terrorismo, y, sobre todo, en la historia de la humanidad. Como responsable de los hospitales públicos y miembro del Consejo de Control de Emergencias de la ciudad, Rojas Marcos vivió muy de cerca los sucesos. Los devastadores efectos en la población, la conciencia de vulnerabilidad, el miedo a una amenaza que persiste, la exaltación del nacionalismo, la fobia a los...

Entre la violencia, la no violencia y la construcción de poder

Libro Entre la violencia, la no violencia y la construcción de poder

El análisis de los procesos de conflicto y violencia ocurridos en Colombia ameritan reconocer su carácter regionalizado y diferencial, pues las dinámicas sociopolíticas en las que han discurrido presenta particularidades significativas, según la dimensión temporal y territorial o espacial concreta desde la cual s examine. Por eso el estudio sobre el conflicto sociopolítico armado en nuestro país requiere un acercamiento a sus manifestaciones diferenciales (históricas, antropológicas, sociológicas y geográficas), que nos permitan tener una comprensión menos generalizados del...

El hombre que no deberíamos ser

Libro El hombre que no deberíamos ser

"Este libro no es un memorial de todos los agravios que los hombres, como sujetos privilegiados, hemos cometido a lo largo de la historia. Este libro no pretende hacer un ajuste de cuentas con el hombre, sino con el patriarcado. Este libro mira al presente y sobre todo al futuro. Porque lo que pretende es colocarnos a los hombres delante del espejo para que reflexionemos sobre todo aquello que no deberíamos ser y para indicarnos el itinerario a seguir para construirnos de otra manera. Unos nuevos hombres que hagamos posible al fin una sociedad en la que nosotros dejemos de ser los poderosos...

Conversar Mundos: Naturalezas, Culturas y Ontologías en la Antropología Contemporánea

Libro Conversar Mundos: Naturalezas, Culturas y Ontologías en la Antropología Contemporánea

Entrevistas a Denise Arnold, Bruno Latour, Marcio Goldman, Pedro Pitarch, Eduardo Viveiros de CastroConversar Mundos es una compilación de cinco entrevistas, a una antropóloga y cuatro antropólogos, que presenta puntos de vista particulares sobre asuntos comunes: la importancia de la etnografía en el quehacer antropológico, el lugar de la comparación, las consecuencias de la renovación de la etnología amazónica, las ideas del "giro ontológico" y las implicancias intelectuales -y existenciales- de la actual crisis ecológica mundial. Conversar Mundos es también una provocación: la...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas