Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Una vieja historia de la mierda

Resumen del Libro

Libro Una vieja historia de la mierda

"La mierda tiene sus historias. Son muchas, sin duda. Una de estas his-torias perteneciô a las formas de actuary pensar de hombres que vivieron en Mesoamérica junto a los lagos, dentro de ellos, rodeados por conos apa-gados de volcanes, respirando el aire delgado que beben las dguilas. De su dios radiante recibieron el nombre de mexicas. " Hace unos cuantos anos, un gran pintor mexicano le propuso a un re-conocido antropologo, estudiar juntos la cuestion del excremento en la cultura amerindia de su pais. De este encuentro, surgieron imâgenes impresionantes y una (vieja) historia de la mierda hecha a partir de cien-tos de historias dispersas por aquf y por alla en la literatura prehispânica, en las cronicas espanolas del siglo XVI, en la literatura de la Colonia, en el folklore, en los datos etnogrâficos, en los tratados médicos... El lector, sorprendido desde el principio al ver una materia tal emba-rrada a lo largo de la pagina, descubre una erudiciôn vasta, poco antes de aprender una leccion inigualable. La mierda, el excremento, el des-echo se encuentran en el fundamento de las representaciones corporales, pero también de ciertas concepciones del cosmos. Ningûn campo de la actividad humana escapa finalmente al contacto de esta sustancia vil.

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 240

Autor:

  • Alfredo López Austin

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

5.0

74 Valoraciones Totales


Biografía de Alfredo López Austin

Alfredo López Austin es un destacado antropólogo, historiador y escritor mexicano, nacido el 17 de agosto de 1936 en la Ciudad de México. Su obra se ha centrado en el estudio de las culturas prehispánicas de México, así como en la historia de la literatura y las tradiciones orales de los pueblos indígenas. A lo largo de su vida académica, López Austin ha realizado importantes contribuciones al entendimiento de la cosmovisión mesoamericana y su influencia en la cultura contemporánea.

Se graduó en 1958 de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde también obtuvo su maestría en Antropología. Posteriormente, continuó su formación en el extranjero, realizando estudios de doctorado en la Universidad de París, Francia, donde amplió su visión sobre las ciencias sociales y la antropología cultural.

A través de su carrera, López Austin ha ocupado diversos cargos académicos y administrativos en el ámbito universitario. Uno de los más destacados fue su papel como profesor en la UNAM, donde impartió clases sobre historia, antropología y tradiciones orales. Su enfoque pedagógico ha influido en generaciones de estudiantes, quienes han encontrado en su trabajo una fuente de inspiración y conocimiento.

Uno de los aspectos más relevantes de su obra es la investigación sobre el pensamiento indígena. López Austin ha analizado cómo las creencias y valores de las culturas prehispánicas han perdurado a lo largo del tiempo, adaptándose a los cambios sociales y políticos. En su libro más conocido, “Los dioses de México: el panteón de los antiguos nahuas”, examina las deidades y su papel en la vida cotidiana de las civilizaciones mesoamericanas, así como su relevancia en la actualidad.

Además de su trabajo académico, Alfredo López Austin ha sido un ferviente defensor de la preservación y difusión de las lenguas indígenas. Su compromiso con la diversidad cultural se refleja en su participación en diversos proyectos destinados a fortalecer la identidad étnica y lingüística de los pueblos originarios de México. En este sentido, ha colaborado con diversas organizaciones y comunidades para promover la enseñanza de lenguas indígenas y el respeto por sus tradiciones.

Su obra ha sido reconocida a nivel nacional e internacional, siendo galardonado con diversos premios por su investigación y contribuciones a la antropología y la historia. Entre sus logros más destacados se encuentra su elección como miembro de la Academia Mexicana de la Lengua y su participación en numerosas conferencias y simposios en todo el mundo.

En un análisis más profundo de su legado, es importante destacar que López Austin no solo se ha dedicado a la investigación, sino que también ha cultivado el arte de la narrativa. Su estilo literario combina la rigurosidad académica con una prosa accesible y cautivadora, lo que ha permitido que sus escritos lleguen a un público más amplio. En obras como “El hombre y el dios: la relación entre el hombre y lo divino en el pensamiento indígena”, explora temas complejos de forma clara, lo que ha contribuido a su popularidad.

En resumen, Alfredo López Austin ha sido un pilar en el estudio de la cultura indígena y la historia de México. Su trabajo ha ayudado a visibilizar la riqueza de las tradiciones mesoamericanas y ha fomentado una mayor apreciación por la diversidad cultural del país. Como investigador, profesor y defensor de las lenguas indígenas, su legado perdura en las páginas de sus libros y en las mentes de aquellos a quienes ha enseñado y guiado a lo largo de su carrera.

El impacto de su trabajo sigue siendo relevante en el contexto actual, donde la identidad cultural y la diversidad son temas de creciente importancia. Alfredo López Austin continúa siendo un referente en la antropología mexicana, y su pasión por el conocimiento y la cultura lo sitúa como una figura clave en el estudio de las raíces de México.

Más libros de Ciencias Sociales

Barcelona: de la necesidad a la libertad

Libro Barcelona: de la necesidad a la libertad

La Encuesta Metropolitana de Barcelona, encargada y tutelada por diversas instituciones públicas, tuvo cinco ediciones entre los años 1985 y 2006. A partir de ella se obtuvieron una serie de datos que abarcan veinte años fundamentales en la evolución social de la Barcelona metropolitana. La etapa entre 1985 y 2006 marca un período con un relato propio: el de un tiempo de crecimiento en número de personas, en espacios, en riqueza o en educación. Años en los que la sociedad barcelonesa pasa de la escasez a la abundancia, de la necesidad a la libertad, destruyendo antiguos moldes y...

Sanando del Trauma por Abuso Sexual

Libro Sanando del Trauma por Abuso Sexual

¿Vives constantemente atormentado por cosas que sucedieron en el pasado? ¿Te has descuidado a ti mismo por todo ese estrés del día a día? ¿Has sido víctima de abuso sexual o un ser querido ha pasado por esto? Seguir leyendo… "Hay pasado por todas partes. El pasado está posado sobre nosotros como el polvo sobre los muebles. Hay pasado en el presente y hay pasado en el futuro. Impregnado, agarrado, diluido, difuminado, mezclado, empastado, desenfocado. Hay pasado en el recuerdo, en el gesto, en las frases por decir, en las soluciones." - David Trueba Todos los abusos sexuales son...

Atrévete, mujer!

Libro Atrévete, mujer!

La mujer occidental es el resultado histórico de diferentes culturas. Sus derechos sociales y jurídicos han fluctuado a lo largo de la historia hasta llegar al logro constitucional del siglo XX. Pero las estructuras sociales no se han modificado ni tampoco las propias estructuras psicosociales de la mujer. El resultado es que ha asumido el nuevo papel sin desprenderse del anterior y lleva sobre sí la doble carga de dos roles. Ahora es preciso tomar conciencia de la necesidad de desaprender lo aprendido y realizar un nuevo aprendizaje. Ya no se trata de luchar por unos derechos conseguidos, ...

Las campanas del viejo Tokio

Libro Las campanas del viejo Tokio

Un elegante y absorbente recorrido por Tokio y sus habitantes. Durante más de 300 años, desde 1632 hasta 1854, los gobernantes de Japón restringieron el contacto con el extranjero, un casi aislamiento que fomentó una cultura notable y única que perdura hasta nuestros días. Durante su periodo de aislamiento, los habitantes de la ciudad de Edo, más tarde conocida como Tokio, confiaban en sus campanas públicas para dar la hora. En su extraordinario libro, Anna Sherman relata su búsqueda de las campanas de Edo, explorando la ciudad de Tokio y sus habitantes y la relación individual y...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas