Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Una mujer, una casa, una novela

Resumen del Libro

Libro Una mujer, una casa, una novela

"En el extraordinario universo literario de Wilhelm Genazino, el desvío ocioso lleva al ciudadano a un pensamiento responsable... Magnífico". Cecilia Dreymüller, "El País"

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 176

Autor:

  • Wilhelm Genazino

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.7

89 Valoraciones Totales


Biografía de Wilhelm Genazino

Wilhelm Genazino fue un destacado novelista y ensayista alemán, nacido el 22 de diciembre de 1926 en Mannheim, Alemania. Su vida y obra reflejan una profunda comprensión de la naturaleza humana y una crítica perspicaz de la sociedad contemporánea. Genazino es ampliamente reconocido por su estilo único y su habilidad para capturar la esencia de la experiencia humana moderna.

Después de completar su educación secundaria, Genazino se unió a las fuerzas armadas alemanas durante la Segunda Guerra Mundial. Al finalizar el conflicto, volvió a estudiar, primero en la Universidad de Mannheim y luego en la Universidad de Friburgo, donde se interesó por la filosofía y la literatura. Esta formación académica tuvo una gran influencia en su producción literaria, imbuyendo sus obras de una rica complejidad intelectual.

Genazino comenzó su carrera literaria en la década de 1970, y su primera novela, Los círculos de la vida (1973), fue un éxito inmediato. A partir de ahí, publicó numerosas obras que le valieron el reconocimiento tanto en Alemania como a nivel internacional. Sus novelas suelen explorar temas como la soledad, la alienación y la búsqueda de sentido en un mundo caótico. La prosa de Genazino es conocida por su estilo reflexivo y melancólico, a menudo impregnada de un sutil humor.

Uno de sus trabajos más notables es El hombre que no logra encontrar su lugar (1993). Esta novela cuenta la historia de un protagonista que se enfrenta a la desorientación y la crisis de identidad en una sociedad que parece avanzar a un ritmo vertiginoso. A través de este relato, Genazino examina las complejidades de la existencia moderna y cómo el individuo navega por un mundo cada vez más despersonalizado.

A lo largo de su carrera, Genazino recibió varios premios literarios, que atestiguan su contribución a la literatura. Entre ellos, destaca el Premio Georg Büchner, uno de los más prestigiosos de Alemania, que le fue otorgado en 2004. Este reconocimiento no solo subrayó la calidad de su obra, sino también su posición como uno de los escritores alemanes más influyentes de su tiempo.

En sus escritos, Genazino a menudo se enfoca en la vida urbana y la experiencia cotidiana, creando personajes que son introspectivos y a menudo vulnerables. Sus novelas invitan a la reflexión sobre la percepción del tiempo y el espacio, y cómo estos afectan la psicología del individuo. En un estilo que combina lo realista con lo surrealista, logra captar la esencia de la búsqueda humana de conexión y significado.

Genazino también fue un prolífico ensayista, contribuyendo regularmente a revistas literarias y periódicos. En sus ensayos, abordaba temas como la literatura, la filosofía y la cultura contemporánea, ofreciendo perspectivas profundas sobre la condición humana y la sociedad moderna.

A lo largo de su vida, el autor mantuvo una vida personal relativamente privada. Sin embargo, se sabe que fue un ávido lector y un apasionado defensor de la literatura como medio de reflexión y transformación social. Su obra sigue influyendo a nuevas generaciones de escritores y lectores en todo el mundo.

Wilhelm Genazino falleció el 12 de julio de 2018 en Frankfurt, dejando un legado literario que sigue siendo relevante y apreciado. Su capacidad para explorar la complejidad del ser humano a través de su prosa continúa resonando con aquellos que se adentran en su obra. La literatura de Genazino no solo ofrece una mirada introspectiva a la vida moderna, sino que también invita a los lectores a cuestionar su propia existencia y el lugar que ocupan en el mundo.

Más libros de Ficción

La ambivalencia entre el amor y el miedo

Libro La ambivalencia entre el amor y el miedo

En algún momento de la vida te vas a enamorar o sentir atracción hacia otro ser. El ser humano es energía, siendo la fuerza de atracción inevitable entre cuerpos como ley universal. Aparecerán dudas, miedos y al final, solo habrá dos opciones: continuar o detenerse. Pero, ¿qué ocurre en nuestro cerebro mientras experimentamos todas estas sensaciones? ¿por qué nos enamoramos? Si fallamos, ¿por qué sentimos miedo a equivocarnos y que nos duela?, ¿por qué creer que existe ese complemento, como si por si mismo el ser humano no fuera completo? Todos vamos a experimentar alguna vez en ...

Morfogénesis

Libro Morfogénesis

Morfogénesis, la tercera y última parte de la saga de Lía D’acosta, nos narra la historia de un tiempo que avanza entre mundos paralelos, donde mirar lo que sucederá en el futuro es la imagen de un pasado, que nos enrostra la mayor opción. Así, las decisiones que van trazando la vida de los personajes parecen siempre tener más de una alternativa, cuyo crecimiento y maduración va despejando las inquietudes. ¿Cuál es la mejor decisión?… ¿La más práctica? ¿Elegir el amor? ¿Adquirir más conocimiento? ¿Luchar por lo que es justo? La tensión entre los propios deseos y el...

Un Mundo devastado

Libro Un Mundo devastado

La Tierra se ha convertido en un planeta superpoblado, los productor químicos han envenenado el suelo y los mares y las desigualdades sociales han llegado a un límite que augura los peores pronósticos. Pero siempre hay un lugar para la esperanza, que en esta ocasión aparece bajo el ex convicto y ex viajero que capitanea un carguero nuclear, el "Estrella Trieste". Nadie como Aldiss es capaz de convinar la profundidad de las ideas con una novela de aventuras. Quizás el futuro de sus obras no esté tan lejano como pueda parecer.

Erik el godo

Libro Erik el godo

Año 646, Spania: El clan del joven Erik llega a la ciudad visigoda de Cesaracosta, procedentes del norte. El clan del joven Erik viaja desde Escandinavia hasta la ciudad visigoda de Cesaracosta. Tendrán que adaptarse a la cultura y estilo de vida de una Spania crisol de culturas romanas, judías, visigodas y celtíbero prerromanas. A Erik le esperan asombrosas peripecias al lado de la hermosa hechicera Galeswintha.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas