Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Una Iglesia asediada

Resumen del Libro

Libro Una Iglesia asediada

Obra que puede considerarse como la última de una trilogía sobre el México borbónico, de carácter más general que sus dos antecesores. Con objeto de mostrar la conmoción causada por el ataque de los Borbones a la Iglesia mexicana, el autor incluye capítulos basados en los cronistas mendicantes de Michoacán, en los que se observa la dinámica del catolicismo barroco en la Nueva España de los primeros decenios del siglo XVIII.

Más detalles de libro

Tñitulo Secundario : El obispado de Michoacán, 1749-1810

Cantidad de páginas 304

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

5.0

99 Valoraciones Totales


Biografía de David A. Brading

David A. Brading es un historiador y académico británico especializado en la historia de México y la historia colonial latinoamericana. Su obra ha sido fundamental para entender las dinámicas sociales, políticas y culturales de América Latina durante el periodo colonial, así como sus repercusiones en el México moderno.

Nacido en 1942 en el Reino Unido, Brading ha dedicado gran parte de su carrera a la investigación de la historia de la Nueva España y la herencia cultural que dejó en el país. Estudió en la Universidad de Oxford, donde obtuvo su doctorado en historia, centrando su investigación en el periodo colonial. Su trabajo académico ha sido reconocido no solo en el ámbito académico sino también entre los aficionados a la historia, gracias a su capacidad para articular narrativas complejas de manera accesible.

Una de sus obras más destacadas es "El pueblo de Dios: La religión y la política en el México colonial", un libro que examina la influencia de la religión en la política y sociedad de la Nueva España. A través de un análisis detallado de fuentes primarias, Brading demuestra cómo la religión católica no solo era un motor de espiritualidad, sino también una herramienta de control social y político que los colonizadores utilizaron para establecer su autoridad.

Brading ha explorado ampliamente las interacciones entre las culturas indígena, española y africana en el contexto colonial. Su enfoque interdisciplinario ha permitido a los historiadores y estudiosos entender mejor cómo estas interacciones modelaron la identidad mexicana contemporánea. En su libro "Cultural Interactions in Colonial Mexico", Brading argumenta que las culturas no deben ser vistas como entidades aisladas, sino como productos de una rica mezcla de influencias que dieron lugar a nuevas formas de expresión cultural.

Además de su obra escrita, Brading ha sido un ferviente defensor de la enseñanza de la historia en niveles superiores. Ha impartido clases en diversas universidades, incluyendo la Universidad de Cambridge y la Universidad de Harvard, donde sus alumnos a menudo elogian su habilidad para hacer que temas complejos sean comprensibles y relevantes. Su enfoque pedagógico se basa en el compromiso con el aprendizaje activo, animando a los estudiantes a participar en debates y discusiones sobre temas históricos.

En el ámbito académico, Brading ha colaborado con numerosas instituciones y ha sido parte de distintos proyectos de investigación. También ha sido un crítico influyente en los debates sobre la historiografía latinoamericana, cuestionando narrativas tradicionales y proponiendo nuevas interpretaciones basadas en datos empíricos y enfoques críticos. Su trabajo ha sido publicado en múltiples revistas académicas, donde ha contribuido con artículos que desafían los cánones establecidos en la historiografía.

A lo largo de su carrera, David A. Brading ha recibido varios premios y reconocimientos que destacan su impacto en la historiografía y su dedicación a la educación. Su labor no solo ha enriquecido la comprensión de la historia de México, sino que también ha sentado las bases para futuras investigaciones en el campo de la historia colonial.

En conclusión, la figura de David A. Brading se erige como un pilar en el estudio de la historia colonial de México. Su enfoque crítico y su compromiso con la enseñanza han dejado una huella indeleble en la academia, inspirando a nuevas generaciones de historiadores a explorar y comprender la compleja herencia cultural de América Latina. Su legado perdurará en las futuras investigaciones y su influencia seguirá vigente en el ámbito de la historia contemporánea.

Más libros de David A. Brading

Orbe indiano

Libro Orbe indiano

Mural en el que se detallan con vigor y penetrante erudición las circunstancias que enmarcan y destacan una actitud presente en diversos momentos decisivos de nuestra historia. La independencia de las colonias españolas ilustra el patriotismo de los criollos y su actitud nacionalista, inspiradora en valores propios apartados de los europeos.

Caudillos y campesinos en la Revolución Mexicana

Libro Caudillos y campesinos en la Revolución Mexicana

Brading nos brinda estudios espec ficos y perspectivas de conjunto, cada cual basado en investigaciones recientes que siguen la trayectoria de algunos caudillos (unos conservadores, otros progresistas), con el fin de analizar los medios por los que primero se hicieron del poder y, una vez due os de l, lo opusieron al Estado.

Más libros de Historia

La oposición política

Libro La oposición política

Aborda un tema poco atendido por la historiografía: el de la oposición política y su papel en el desarrollo histórico del siglo XX. A partir de un análisis que articula los distintos movimientos opositores, la autora busca destacar la presencia de distintas expresiones políticas, así como la capacidad de convocatoria de diversos grupos sociales.

Plata, comercio y guerra

Libro Plata, comercio y guerra

Esta coleccion y « Critica/Historia y Teoria, siguieron siendo dirigidas por Josep Fontana y en ellas se han ido publicando los libros mas cercanos a la preocupacion docente del director de la coleccion y a su propia produccion bibliografica. Para iniciar la coleccion se penso en aglutinar algunos de los mejores escritos de don Ramon Carande, y asi nacieron los dos primeros tomos de los Estudios de historia, 1. Temas de historia de Espana y 2. Sevilla, fortaleza y mercado y otros estudios sevillanos. Obras del calibre de La formacion de la clase obrera en Inglaterra, de E. P. Thompson,...

Ordenar para controlar

Libro Ordenar para controlar

Ordenar para controlar estudia comparativamente las estructuras del ordenamiento espacial y político en las llanuras del caribe (provincias coloniales de Cartagena y Santa Marta) y en los Andes centrales (provincia de Santafé y antigua jurisdicción de la ciudad de Tunja). Analiza los procesos económicos, sociales y políticos experimentados en estas dos grandes regiones durante el siglo XVIII, basándose en la consulta de documentos del Archivo General de la Nación en Bogotá y del Archivo General de Indias en Sevilla, para aproximarse a la especificidad de los complejos procesos...

Vida de Santa Oria

Libro Vida de Santa Oria

Gonzalo de Berceo nació hacia finales del siglo XII en el pueblo denominado Berceo. Parece ser que pasó toda su vida en un convento benedictino de la Rioja. Es uno de los primeros autores castellanos en firmar sus documentos. Sus obras dentro de la llamada literatura hagiográfica medieval tratan sobre la Virgen la misa y la vida de algunos santos como Santo Domingo de d Silos San Millán San Lorenzo Santa Oria además de su famoso poema de Alejandro Magno el Duelo de la Virgen María y el de los Loores de Nuestra Señora. Ha influido en la literatura universal pues se le considera el padre ...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas