Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Una historia del cuerpo en la Edad Media

Resumen del Libro

Libro Una historia del cuerpo en la Edad Media

Sueño, trabajo, sexualidad... Entre la represión y la libertad, la Cuaresma y el Carnaval, el cuerpo de la Edad Media es el lugar donde se producen algunas de las más importantes tensiones de la época en Occidente. De la abstinencia de los frailes a las delicias profanas de la carne, del auge del cristianismo a la persistencia del paganismo, de la risa a las lágrimas, de la moda en el vestir a las costumbres del comer, del celibato al amor cortés, este esbozo de "historia total" del cuerpo permite comprender los códigos, los gestos y los significados que el Occidente medieval legó a nuestra modernidad. Se trata, en suma, de dar cuerpo a esta Edad Media de la que todos procedemos.

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 226

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.4

83 Valoraciones Totales


Biografía de Jacques Le Goff

Jacques Le Goff, nacido el 1 de enero de 1924 en Toucy, Francia, y fallecido el 1 de abril de 2014 en París, fue un destacado historiador medievalista francés, conocido por su enfoque innovador en la historia social y cultural de la Edad Media. Su obra ha tenido un impacto significativo en la manera en que se estudia y se comprende este período histórico.

Le Goff se formó en la École Normale Supérieure, donde comenzó a desarrollar su interés por la historia medieval. A lo largo de su carrera, se convirtió en un ferviente defensor de la idea de que la Edad Media no debería ser vista simplemente como un período de oscuridad que precedió al Renacimiento, sino como una época rica en desarrollo cultural y social. Su enfoque se centró en aspectos como la vida cotidiana, las creencias y las mentalidades de las personas de la época, lo que le llevó a rechazar la visión tradicional de la historia que priorizaba los eventos políticos y militares.

Una de sus obras más influyentes es La Civilización del Occidente Medieval, publicada en 1970, que explora la complejidad de la sociedad medieval y propone una visión renovada de la época, defendiendo la idea de que la Edad Media fue un tiempo de transición y transformación profunda en Europa. En este libro, Le Goff examina las interacciones entre la cultura, la economía y la política, así como la importancia de las estructuras sociales y la religión en la vida cotidiana de las personas.

El historiador también fue un pionero en el uso de la historia total, un enfoque que busca estudiar un período o un evento desde múltiples perspectivas, integrando aspectos sociales, económicos, culturales y políticos. Su metodología ha inspirado a generaciones de historiadores a adoptar un enfoque más holístico en la investigación histórica.

Le Goff también fue conocido por su trabajo en el desarrollo de la historia mental, un campo que investiga las formas en que las personas de una época particular concebían el mundo que les rodeaba. Este enfoque le llevó a explorar conceptos como el tiempo, la muerte y la memoria en la cultura medieval. Su libro El nacimiento del Purgatorio, publicado en 1981, es un claro ejemplo de este interés, donde analiza la evolución de la creencia en el purgatorio en la sociedad medieval y su impacto en la vida religiosa y social.

A lo largo de su carrera, Jacques Le Goff no solo se destacó en la investigación académica, sino que también fue un prolífico divulgador de la historia. Participó en numerosos proyectos de educación y divulgación, con el objetivo de hacer accesible la historia medieval al público general. Fue director del Centro Nacional de Investigaciones Científicas de Francia y miembro de la Académie des Inscriptions et Belles-Lettres, donde compartió su conocimiento y pasión por la historia con otros académicos y estudiantes.

En resumen, Jacques Le Goff dejó una huella imborrable en el campo de la historia medieval. Su enfoque multidimensional y su insistencia en la importancia de la vida cotidiana y las mentalidades en el estudio del pasado transformaron la forma en que se entiende la Edad Media. Su legado perdura no solo en sus numerosas obras, sino también en la influencia que ha ejercido sobre generaciones de historiadores que continúan explorando este fascinante período con su espíritu innovador.

Más libros de Jacques Le Goff

La civilización del occidente medieval

Libro La civilización del occidente medieval

Entre la leyenda negra de una «edad de las tinieblas» y la leyenda áurea de una belle époque medieval, se encuentra la realidad de un mundo de monjes, guerreros, campesinos, artesanos y mercaderes sacudidos por la violencia circundante, el ansia de paz, la fe en la revolución y la sed de expansión. Una sociedad atormentada por la obsesión de sobrevivir que logra dominar el espacio y el tiempo; roturar los bosques; agruparse en torno a los poblados, los castillos y las ciudades; e inventar ciertas máquinas, el reloj, la universidad y el concepto de nación. Este universo recio e...

Una Edad Media en imágenes

Libro Una Edad Media en imágenes

Este libro, síntesis inédita en la obra de Jacques Le Goff y fruto de más de cuarenta años de trato diario con el arte medieval y sus imágenes, se propone restituir el mundo visual de la Edad Media. Representaciones del feudalismo (señores y campesinos), de la violencia de la guerra y de la muerte: estos fenómenos son bien conocidos, pero no expresan tanto, según él, la Edad Media esencial, profunda, como lo hacen los gestos, la sociedad humana frente a la sociedad divina y las imágenes del más allá. Esta Edad Media en imágenes se le antoja más verdadera sobre todo porque...

La Baja Edad Media

Libro La Baja Edad Media

Esta Historia universal SIGLO XXI, preparada y editada inicialmente por Fischer Verlag (Alemania), sigue un nuevo concepto: exponer la totalidad de los acontecimientos del mundo y dar todo su valor a la historia de los países y pueblos de Asia, África y América. Resalta la cultura y la economía como fuerzas que condicionan la historia. Saca a la luz el despertar de la humanidad a su propia conciencia. En la Historia universal SIGLO XXI han contribuido ochenta destacados especialistas de todo el mundo. Consta de 36 volúmenes, cada uno de ellos independiente, y abarca desde la prehistoria...

Más libros de Ciencias Sociales

Narcohistoria

Libro Narcohistoria

Carmen Boullosa y Mike Wallace exploran el fenómeno del narcotráfico en México y Estados Unidos durante los últimos cien años, sus consecuencias y las posibles soluciones. Un libro fue escrito para confrontar la convicción generalizada de que los horrores de la última década son un producto mexicano. Una creencia que ha alentado posturas como la de Donald Trump. La novelista mexicana Carmen Boullosa y el historiador Mike Wallace demuestran al lector que el narcotráfico en nuestro país es algo reciente y exclusivamente nuestro es un error fatal de perspectiva. El fenómeno del...

América Latina, la identidad y la máscara

Libro América Latina, la identidad y la máscara

¿En qué medida la realidad latinoamericana se refleja en la literatura? O, si invertimos los términos, ¿en qué medida la propia literatura puede crear la realidad de América Latina? Este libro es un intento, más que de responder a esta pregunta, de definir el cómo y el porqué. A lo largo del texto se analiza el trauma no resuelto de la conquista; la formulación de arquetipos a partir de la marginación (el indio, el gaucho, el inmigrante); las trazas en la escritura de una realidad brutal: el exilio, el silencio, la lucha. Estos temas, junto con otros problemas más individuales,...

Contextos sociales de intervención comunitaria. SSCG0209

Libro Contextos sociales de intervención comunitaria. SSCG0209

Libro especializado que se ajusta al desarrollo de la cualificación profesional y adquisición de certificados de profesionalidad. Manual imprescindible para la formación y la capacitación, que se basa en los principios de la cualificación y dinamización del conocimiento, como premisas para la mejora de la empleabilidad y eficacia para el desempeño del trabajo.

The Chicano Struggle

Libro The Chicano Struggle

This collection of scholarly papers reflects the expanding scope of activities within Chicano studies. The range of topics -- criticism and analysis of Chicano literature, Chicano studies and their impact on cultural identity, federal and state bilingual education legislation, Mexican American labor history, and much more -- is a clear indication of the vitality of the field.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas