Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Una herencia sin testamento: Hannah Arendt

Resumen del Libro

Libro Una herencia sin testamento: Hannah Arendt

Las reflexiones de Hannah Arendt arrancan de la experiencia del surgimiento de los totalitarismos. Así, su pensamiento parte de la constatación de heterogeneidad entre las viejas herramientas conceptuales y la experiencia política del siglo XX. El choque del pensamiento con la realidad es lo que la empuja forzosamente a buscar nuevas herramientas de comprensión y ello tiene como resultado una obra caracterizada por una feroz independencia intelectual y por su conflictiva relación con la filosofía y la sociología, la historia y la psicología. Sus ejercicios de pensamiento son la muestra de una obstinada y lúcida búsqueda de las formas de pensar y de organizar la política que necesita nuestra época, una vez que el hilo de la tradición se ha roto de modo irreversible. El propósito de Fina Birulés es mostrar que el modo de pensar de Hannah Arendt se concentra más en el proceso de construir que en dar con una construcción acabada, de modo que su legado se nos presenta sin manual de instrucciones, como una herencia sin testamento.

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 256

Autor:

  • Fina Birulés Bertrán

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.0

54 Valoraciones Totales


Biografía de Fina Birulés Bertrán

Fina Birulés Bertrán, nacida en Barcelona en 1950, es una filósofa, docente y ensayista española de reconocida trayectoria. Su obra se ha centrado en el estudio de la filosofía contemporánea, el feminismo y la teoría crítica, convirtiéndose en una figura influyente en el ámbito académico y en el pensamiento social en general.

A lo largo de su carrera, Birulés ha sido profesora en diferentes universidades, incluyendo la Universidad de Barcelona, donde ha impartido clases de filosofía. Su formación académica es sólida y empezó en la misma universidad, donde se graduó en Filosofía. Posteriormente, obtuvo el doctorado con una tesis sobre el pensamiento de Hegel, lo que marcó el inicio de su interés por la filosofía alemana y su influencia en la teoría social y política contemporánea.

Uno de los aspectos más destacados de su obra es su enfoque feminista, que ha abordado desde una perspectiva crítica y filosófica. Fina Birulés ha explorado el papel de las mujeres en la historia del pensamiento, así como la manera en que las teorías feministas pueden aportar a la comprensión de la filosofía en su conjunto. Su libro “Feminismo y Filosofía” es uno de los más reconocidos, y en él examina la relación entre ambas disciplinas, desafiando las nociones tradicionales de la filosofía y su relación con el género.

Además de su labor académica, ha sido una activa participante en debates sobre la igualdad de género y la educación, abogando por una pedagogía inclusiva que fomente el pensamiento crítico en los estudiantes. Fina ha participado en múltiples conferencias y ha colaborado con diversas organizaciones que promueven los derechos de las mujeres y la igualdad social.

En sus escritos, también ha explorado temas como la identidad, la subjetividad y la ética en un contexto contemporáneo. Su enfoque interdisciplinario ha permitido que su trabajo resuene en campos tan diversos como la sociología, la literatura y la historia. Su interés por el diálogo entre diferentes disciplinas ha propiciado un espacio fértil para la innovación en el pensamiento crítico.

Fina Birulés es también autora de numerosos artículos y ensayos publicados en revistas académicas y en medios de comunicación, donde aborda desde la filosofía contemporánea hasta cuestiones sociales y culturales, siempre con un enfoque en la justicia social. Su capacidad para articular ideas complejas de manera accesible ha hecho que su obra sea relevante tanto para académicos como para un público general.

Su contribución al pensamiento contemporáneo no solo se limita a su producción intelectual, sino que también se manifiesta en su compromiso con la formación de nuevas generaciones de filósofos y pensadores críticos. Fina Birulés ha dejado una huella significativa en la filosofía española y continúa siendo una voz relevante en el análisis de temas que afectan a la sociedad actual.

En resumen, Fina Birulés Bertrán es una filósofa cuyo trabajo ha enriquecido el panorama intelectual en España y ha contribuido a la expansión de la filosofía feminista y crítica. Su legado se refleja en las numerosas obras que ha producido y en el impacto que ha tenido en sus estudiantes y en la comunidad académica.

Más libros de Filosofía

Peter Singer

Libro Peter Singer

Imagine que, hace veinte años, su hijo sufrió un accidente automovilístico que lo mantiene, aun hoy, sin actividad cerebral alguna. ¿sería lícito aplicarle la eutanasia activa? ¿Sería adecuado despenalizar la inyección letal para aplicar a un hijo que vino al mundo sin cerebro o con una deficiencia que lo abocase a una agonía que durase varios meses? ¿Dónde reside la coherencia de un activista de una asociación de defensa animal cuya dieta está basada en productos cárnicos? ¿Es posible erradicar el hambre y la pobreza extrema en el mundo?, ¿están sirviendo de algo las ayudas ...

Filosofía a martillazos

Libro Filosofía a martillazos

Contra el sentido común, los oyentes llenan teatros y auditorios al aire libre para escuchar a Darío Sztajnszrajber hablar de temas eternos —Dios, el amor, la verdad— o contemporáneos —la posverdad, el postamor, la democracia— desde una perspectiva filosófica. El autor de Filosofía en once frases retoma en este libro la tradición de clases públicas y elige seis temas para dar forma a una obra que conserva la frescura del tono coloquial y performativo de sus exposiciones, incluidos los diálogos con el lector. Esta extraordinaria aproximación a grandes temas y grandes autores...

De los efectos a las causas

Libro De los efectos a las causas

Las explicaciones causales exhiben una determinada relacion entre los efectos y las causas que les dan origen. El conocimiento cientifico esta constituido por tradiciones de razonamiento y patrones de explicacion: diferentes maneras de explicar cientificamente los fenomenos de la naturaleza, que nos permiten entender la relacion de la llamada realidad externa con nuestras capacidades cognoscitivas y en cuyo contexto el mundo adquiere objetividad . El proposito central de este libro es presentar algunos de los patrones de explicacion que han prevalecido en la historia de la ciencia y en...

Derecho a la vida

Libro Derecho a la vida

La vida es valorada por los individuos como un valor básico y como el soporte material para el goce de los demás derechos. No faltan sin embargo, quienes cuestionan con diferentes argumentos la pertinencia de considerarla como un derecho fundamental. El autor sostiene que la vida es un derecho básico, estrechamente vinculado con el respeto debido a todo ser humano; por esto mismo se torna inviolable e imprescriptible, y abarca no solamente el derecho a la seguridad frente a la violencia, sino también el derecho a los medios de subsistencia y a la satisfacción de las necesidades básicas. ...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas